Características morfológicas de los deportistas representativos a nivel nacional de la Universidad del Valle
Con el objeto de establecer las características morfológicas de los deportistas representativos de la Universidad del Valle, fueron evaluados un total de 125 deportistas, 78 hombres y 47 mujeres, seleccionados mediante el empleo de un Muestreo Aleatorio Simple (MAS), que se realizó con una estimació...
- Autores:
-
Cadavid Rodríguez, Eliana Tonanzín
Tabares Arana, Raúl Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/7656
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/7656
- Palabra clave:
- Evaluación morfofuncional
Composición del cuerpo
Antropometría
Deportistas
Deportes universitarios
Índice de masa corporal
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Con el objeto de establecer las características morfológicas de los deportistas representativos de la Universidad del Valle, fueron evaluados un total de 125 deportistas, 78 hombres y 47 mujeres, seleccionados mediante el empleo de un Muestreo Aleatorio Simple (MAS), que se realizó con una estimación para la proporción de hombres y mujeres sobre el gran total de deportistas matriculados en los períodos académicos de agosto-diciembre 2012 y de febrero-junio de 2013. Mediante el empleo de Bioimpendancia con ayuda de una Báscula TANITA TBF-310 (± 0.1kg) y atendiendo las recomendaciones metodológicas de la ISAK (2000), se valoraron indicadores morfológicos, para los cuales se determinaron medidas de tendencia central, y de dispersión, mediante el empleo del programa estadístico STATISTICA. v.8.0; igualmente se aplicaron pruebas de normalidad y posteriormente prueba de Kruskal-Wallis para estimar diferencias entre los deportes seleccionados para la investigación dentro de la Universidad del Valle. Los resultados más significativos en las variables estudiadas (talla, masa, % de grasa y % de músculo) fueron obtenidos por los seleccionados de Fútbol sala, Karate y Tenis de Mesa, los cuales fueron comparados con investigaciones de otros autores donde se destacan características similares en nuestros deportistas; por el contrario se encontró que los deportes en los que dichas variables se alejan más a los ideales marcados por diferentes estudios son los de Baloncesto, Tenis de campo y natación |
---|