Plan de marketing digital para aumentar las ventas en celuamigos año 2024-2025

Para alcanzar estos objetivos, se han propuesto las siguientes estrategias y tácticas: crear una página web optimizada para SEO y móviles, desarrollar una campaña de email marketing segmentada por intereses y comportamientos, implementar una estrategia de redes sociales enfocada en generar engagemen...

Full description

Autores:
Rodríguez Mellizo, Carlos Andrés
Jacanomijoy, Miller Orlando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/32935
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/32935
Palabra clave:
Mercadeo
Análisis de mercadeo
Marketing digital
Ventas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Para alcanzar estos objetivos, se han propuesto las siguientes estrategias y tácticas: crear una página web optimizada para SEO y móviles, desarrollar una campaña de email marketing segmentada por intereses y comportamientos, implementar una estrategia de redes sociales enfocada en generar engagement e interacción con la audiencia, lanzar una campaña de publicidad online en Google Ads y Facebook Ads dirigida al público objetivo, ofrecer promociones y descuentos exclusivos para los clientes registrados en la web o las redes sociales, y utilizar herramientas de analítica web para medir el tráfico, las conversiones y el retorno de la inversión. Los resultados esperados del plan de marketing digital para CELUAMIGOS son: aumentar las ventas en un 35% a través de canales digitales entre enero y diciembre de 2024, definir y comunicar claramente la misión y visión enfocando en valores de calidad e innovación, optimizar el proceso de ventas integrando canales físicos y digitales para una experiencia fluida, crear perfiles detallados de compradores basados en datos recopilados, y desarrollar un plan integral que refleje la presencia en redes sociales para mejorar la percepción de la marca. De este modo, el plan de marketing digital con un presupuesto de $11.500.000 es factible y rentable si se ejecuta correctamente. Dado que se trata de una oportunidad única para aprovechar el potencial del mercado online y diferenciarse de la competencia. Sin embargo, también se reconoce que existen algunos riesgos e incertidumbres que podrían afectar al éxito del plan. Por eso, se considera necesario hacer un seguimiento constante del plan, adaptarlo a los cambios del entorno o del comportamiento del cliente, e incorporar nuevas herramientas o técnicas que mejoren su eficacia.