Efectos del entrenamiento interválico de alta intensidad en las capacidades aeróbica y anaeróbica de los jugadores de la selección de fútbol sala de Guacarí.

El presente trabajo de grado desarrolla los resultados de una investigación que persiguió encontrar los efectos que genera un entrenamiento interválico de alta intensidad en un grupo de futbolistas varones de la selección fútsala sub-16 de Guacarí. Para lograr esta intención se diseñó y se aplicó un...

Full description

Autores:
Velásquez, Luis Alejandro
Muñoz Cerón, Herney
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/19428
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/19428
Palabra clave:
Fútbol sala
Entrenamiento de fútbol
Entrenamiento físico
Entrenamiento deportivo
Capacidad aeróbica
Capacidad anaeróbica
Jugadores de fútbol
Selecciones de fútbol
Guacarí (Valle del Cauca)
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente trabajo de grado desarrolla los resultados de una investigación que persiguió encontrar los efectos que genera un entrenamiento interválico de alta intensidad en un grupo de futbolistas varones de la selección fútsala sub-16 de Guacarí. Para lograr esta intención se diseñó y se aplicó un programa de alta intensidad desde el enfoque físico, las sesiones fueron planeadas con base en los entrenamientos tradicionales del equipo, sólo que se alteraron las cargas para poder lograr el objetivo. Los 3 aspectos evaluados fueron velocidad, potencia, y resistencia y la fatiga; los cuales son componentes importantes a la hora de enfrentarse a las diferentes competiciones. Para saber si hay efectos negativos o positivos con este entrenamiento interválico de alta intensidad, nos encontramos con 2 momentos; un test inicial y otro final para lograr resaltar los diferentes cambios que los datos nos van a arrojar. Cada resultado constará de una gráfica para dar claridad a todos los resultados y así tener una mayor certeza de que el trabajo realizado va a dar paso a un avance como jugadores y también como equipo a la mejora de su rendimiento deportivo.