Notas trabajo de Germán Guzmán Campos -Ideología, Emoción, 1962.

Manuscrito (12 hojas) en tinta azul con apuntes diversos sobre: avanzadas guerrilleras, enfrentamientos, reuniones y sitios con agentes chulavitas. Se destaca lo siguiente: “Policía chulavita empezó por quitar los revólveres a los llaneros hacia 1947 (…) bajó en un avión a Trinidad uno de los Betanc...

Full description

Autores:
Guzmán Campos, Germán
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_0857
Fecha de publicación:
1962
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/15825
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/15825
Palabra clave:
Guzmán Campos, Germán
Policía Nacional
Chulavitas
Conflicto armado
Guerrillas
Acacias (Meta)
Tame (Arauca)
Llanos Orientales (Colombia)
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Manuscrito (12 hojas) en tinta azul con apuntes diversos sobre: avanzadas guerrilleras, enfrentamientos, reuniones y sitios con agentes chulavitas. Se destaca lo siguiente: “Policía chulavita empezó por quitar los revólveres a los llaneros hacia 1947 (…) bajó en un avión a Trinidad uno de los Betancourt (…) el policía quería quitarle el revólver y Betancourt mató al policía y los peones amigos de Betancourt enterraron al policía. Betancourt huyó a Caño Chiquito (abajo de Trinidad) y reorganizó los (…) hombres armados del Llano, no fue Velásquez, no con fines políticos (...). Cortés empezó a llevar de Bogotá los agentes chulavitas de Tame y Arauquita”. Existe un dibujo en tinta azul que parece dar cuenta del lugar de un enfrentamiento en Caño Chiquita por 1949. Debe anotarse que Guzmán Campos usa el símbolo (+) cuando se trata de un homicidio