Evaluación del SG-SST de la empresa Clinimágenes S.A.S. ubicada en el municipio de Tuluá, Valle del Cauca.
Es importante que los sistemas de gestión de las empresas cuenten con un control o programa de auditoria, ya que estos permiten evaluar la eficacia de sus actividades o tareas y en la medida de lo posible manejar un ciclo PHVA que permita conocer la planificación de dichas actividades, cómo se reali...
- Autores:
-
Libreros Paz, Diana Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/18770
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/18770
- Palabra clave:
- Sistema de Gestión en Salud y Seguridad en el Trabajo (SGSST)
Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 19011: 2012
Auditoría interna
Decreto 1072 del 2015
Mejoramiento
Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS)
Tuluá (Valle del Cauca)
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Es importante que los sistemas de gestión de las empresas cuenten con un control o programa de auditoria, ya que estos permiten evaluar la eficacia de sus actividades o tareas y en la medida de lo posible manejar un ciclo PHVA que permita conocer la planificación de dichas actividades, cómo se realizan dentro de la organización, cómo se verifican y como se actúa frente a una falla de la acciones realizadas; así mismo dichos sistemas de gestión deben ir orientados a sus partes interesadas, donde estos deben estar involucrados, haciendo aportes al mismo y contribuyendo a su mejora. La realización de la auditoria interna para CLINIMAGENES S.A.S y frente a su SG-SST permite identificar de forma clara y puntual el cómo se está llevando en la actualidad dicho sistema de gestión y los diferentes aportes de las partes interesadas para con su eficacia y cumplimiento, de igual forma permite saber cómo se ha venido implementando de acuerdo a la normatividad vigente según Decreto 1072 del 2015, en términos específicos Capitulo Nº6; todo esto con el fin de reconocer las conformidades, las no conformidades y las oportunidades de mejora de dicho sistema de gestión. |
---|