Diseño de escenarios de futuro para la escuela de estadística de la Universidad del Valle en un horizonte de 10 años 2025-2035
Dado el acelerado crecimiento del volumen de datos, el desarrollo de tecnologías, metodologías y herramientas emergentes en la analítica y el análisis de datos y la aparición de nuevos perfiles profesionales para abordar estas necesidades que pueden afectar el perfil del estadístico, el presente tra...
- Autores:
-
Conde España, Diana Giselle
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/33257
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/33257
- Palabra clave:
- Análisis estratégico
Prospectiva estratégica
Lineamientos estratégicos
Prospectiva
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Dado el acelerado crecimiento del volumen de datos, el desarrollo de tecnologías, metodologías y herramientas emergentes en la analítica y el análisis de datos y la aparición de nuevos perfiles profesionales para abordar estas necesidades que pueden afectar el perfil del estadístico, el presente trabajo tiene como objetivo construir escenarios de futuro para la Escuela de Estadística de la Universidad del Valle en un horizonte de 10 años (2025 – 2035) para llegar así a un escenario apuesta que contemple los factores clave que le permitan a la Escuela afrontar estos cambios. Se realiza un trabajo de análisis estratégico, formulación de escenarios, vigilancia tecnológica y documentación del proceso con herramientas utilizadas en prospectiva distribuidas en tres fases: pre-prospectiva, prospectiva y post-prospectiva. Lo anterior, permite entender la unidad académica, proponer escenarios, formular factores críticos de vigilancia y proporcionar lineamientos estratégicos como insumo para trazar el camino de los próximos 10 años. |
---|