El rol de las mujeres en la interpretación guitarrística colombiana en la actualidad

La equidad de género en Colombia constituye un factor determinante en la participación de las mujeres dentro de diversos entornos sociales y del mercado laboral; el trato hacia las mismas sigue marcando una brecha respecto a la forma en que son vistos y considerados los hombres. A lo largo de la his...

Full description

Autores:
Pérez Chocué, Diana Vanessa
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/33187
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/33187
Palabra clave:
Musicología
Guitarra
Mujeres artistas
Equidad de género
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:La equidad de género en Colombia constituye un factor determinante en la participación de las mujeres dentro de diversos entornos sociales y del mercado laboral; el trato hacia las mismas sigue marcando una brecha respecto a la forma en que son vistos y considerados los hombres. A lo largo de la historia, específicamente dentro del área artístico-musical, se ha presentado una escasa participación de las mujeres en aquellas áreas diferentes a las del canto y la interpretación del piano. La composición y la creación de material artístico ha sido una actividad casi exclusiva de los hombres evidenciándose la relación existente entre la música y las estructuras socioculturales, cómo éstas han influido en la formación, el pensamiento y el desarrollo musical de los seres humanos con una inclinación casi inevitable hacia una perspectiva androcéntrica. A través de la selección y el análisis de algunos procesos musicales se han descubierto realidades diversas donde prima la falta de visibilización de las mujeres y la inequidad de género en nuestro país, ampliando e incentivando la participación de las mismas en ámbitos críticos, creativos, pero sobre todo de la interpretación de la guitarra; además, se ha logrado fortalecer el campo de investigación musicológica en Colombia, específicamente de la musicología feminista generando un impacto y transformación social.