Preferencias alimenticias y respuestas de olfato de Copitarsia uncilata (Lepidoptera: Noctuidae) a cuatro especies de hierbas aromáticas.

Las hierbas aromáticas en Colombia tienen un gran potencial como producto de exportación. En ellas, el género Copitarsia es considerado como una plaga de importancia económica y cuarentenaria. Los adultos de insectos herbívoros toman la decisión de escogencia de la planta hospedera. Esta decisión es...

Full description

Autores:
Mendieta, Miguel
Gaigl, Andreas
Getiva de la Hoz, Juan Carlos
Herrera, Anibal Orlando
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/20613
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/20613
Palabra clave:
Quarantine pests
Olfactory perception
Aromatic herbs
Pest ethology
Plaga cuarentenaria
Percepción de olfato
Hierbas aromáticas
Plagas
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Las hierbas aromáticas en Colombia tienen un gran potencial como producto de exportación. En ellas, el género Copitarsia es considerado como una plaga de importancia económica y cuarentenaria. Los adultos de insectos herbívoros toman la decisión de escogencia de la planta hospedera. Esta decisión es influenciada por la calidad del hospedero. Se realizaron ensayos de pruebas olfatorias y alimenticias usando un olfatómetro de cuatro brazos ofreciendo cuatro hierbas aromáticas (albahaca, menta, romero y tomillo) para determinar el comportamiento alimenticio de Copitarsia uncilata Burgos y Leiva. Se midieron parámetros como la escogencia de hospederos por los adultos, el peso de larvas y duración de asociación con cada una de las cuatro hierbas. Las preferencias de adultos e inmaduros hacia las hierbas variaron tanto en los ensayos de olfatometría con adultos como en las pruebas alimenticias con larvas en forma significativa. Los adultos mostraron una preferencia significativa hacia los aceites esenciales de albahaca y romero. Se registró un peso mayor entre larvas cuando comieron menta y albahaca. Futuros estudios sobre el desarrollo larval y la longevidad de adultos son necesarios.