Diseño e implementación de un sistema de costos en la producción de arroz para la Sociedad Agroindustrial Indígena Comunitaria del Cauca -SAICC- de carácter especial indígena del Cabildo López Adentro, bajo el marco del Consultorio Contable
El objetivo general de este trabajo es diseñar e implementar un sistema de acumulación de costos en una empresa de carácter especial indígena que se encuentra ubicada en el cabildo de López Adentro en el departamento del cauca. Es importante destacar que la necesidad de realizar este trabajo surge t...
- Autores:
-
Camacho Bernate, Sara Inés
Silva Andrade, Mario Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/18587
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/18587
- Palabra clave:
- Costos
Costos indirectos
Sistema de costos
Mano de obra
Costos indirectos de fabricación. CIF
Cultivos de arroz
Cabildos indígenas
Cabildo López Adentro (Cauca, Colombia)
Sociedad Agroindustrial Indígena Comunitaria del Cauca -SAICC-
Consultorios contables
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El objetivo general de este trabajo es diseñar e implementar un sistema de acumulación de costos en una empresa de carácter especial indígena que se encuentra ubicada en el cabildo de López Adentro en el departamento del cauca. Es importante destacar que la necesidad de realizar este trabajo surge teniendo en cuenta que existen organizaciones que no han definido un sistema de costos que permita obtener información clara y precisa sobre los costos en que incurren para la fabricación de un determinado producto. En la sociedad se determinó usar el modelo de acumulación de costos por órdenes de producción, después de haber analizado el entorno externo e interno de la organización y estudiado los modelos de acumulación de costos que se podrían aplicar a dicha empresa. Por otro lado, en la investigación se usó el tipo de estudio descriptivo y el método de investigación deductivo, teniendo en cuenta fuentes de investigación primarias como entrevistas y encuestas aplicadas a la organización, y fuentes secundarias como libros, revistas académicas, entre otras. Finalmente, la realización de los objetivos específicos logra responder el problema de investigación, obteniendo como resultado el costo de una libra de arroz excelso; además se diseñaron los manuales de procedimientos y los formatos y/o documentos necesarios en el área de producción para así acumular la información y generar informes sobre los costos de producción de la sociedad. |
---|