Efectividad de un manual de Autocuidado para el Manejo de Síntomas en personas con Vih/Sida.

Este informe corresponde al informe final de un estudio mediante el cual se evaluó la efectividad y utilidad de un manual de autocuidado para el manejo de síntomas en personas con Vih/Sida que asisten a diferentes entidades de salud de la ciudad de Cali. Este proyecto surgió a raíz de los resultados...

Full description

Autores:
Valencia Molina, Claudia Patricia
Canaval Erazo, Gladys Eugenia
Burgos Dávila, Delia Concepción
Alexandra, Cossio Duque
Tipo de recurso:
Investigation report
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/20001
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/20001
Palabra clave:
VIH – SIDA
Autocuidado
Enfermería
Calidad de vida
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este informe corresponde al informe final de un estudio mediante el cual se evaluó la efectividad y utilidad de un manual de autocuidado para el manejo de síntomas en personas con Vih/Sida que asisten a diferentes entidades de salud de la ciudad de Cali. Este proyecto surgió a raíz de los resultados y recomendaciones de un estudio colaborativo anterior (Estudio III) con la Red Internacional de Investigación en Enfermería sobre el VIH/SIDA de la Universidad de California en San Francisco, que orientaron el diseño de un manual para el apoyo del autocuidado en el manejo de los síntomas con el ánimo de contribuir a mejorar la calidad de vida de las PVVS. Este manual traducido y probado en varios países del mundo, se ajustó con base en los resultados del estudio III en Cali, el cual mostró los principales síntomas que presentan las PVVS de Cali, Colombia y las estrategias de autocuidado mas efectivas. El objetivo general del proyecto fue evaluar la efectividad y utilidad del manual de autocuidado en la frecuencia y selección de estrategias de autocuidado, en el control de síntomas, en la adherencia al tratamiento antiretroviral y en la calidad de vida.