La investigación filosófica: ¿análisis conceptual versus análisis histórico?.

(Spa) En este trabajo me pregunto por la naturaleza de la investigación filosófica. Para este propósito contrasto dos perspectivas diferentes: una analítica, la otra histórica. Identifico una tensión entre estas perspectivas. Sin embargo, intento mostrar una vía de reconciliación entre ambas. Para c...

Full description

Autores:
Lariguet, Guillermo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/18869
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/18869
Palabra clave:
Philosphical research
Conceptual analysis
History of concepts
Philosophical universalism
Conceptual necessity
Investigación filosófica
Análisis conceptual
Historia de los conceptos
Universalismo filosófico
Necesidad conceptual
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:(Spa) En este trabajo me pregunto por la naturaleza de la investigación filosófica. Para este propósito contrasto dos perspectivas diferentes: una analítica, la otra histórica. Identifico una tensión entre estas perspectivas. Sin embargo, intento mostrar una vía de reconciliación entre ambas. Para clarificar el panorama, distingo dos propiedades de la investigación analítica: universalidad y necesidad conceptual, respectivamente. Además, contrasto la visión de Bernard Williams y la de Richard Rorty alrededor de la naturaleza de la investigación filosófica. Sostengo que el esquema de Rorty no incluye cosas relevantes de la filosofía y propongo un esquema conceptual que permita rescatar cuestiones como la universabilidad y la variabilidad de los conceptos, su inmutabilidad y cambio, etc.