El Dolo Eventual y la Culpa con Representación en Accidentes de Transito con Consecuencias Mortales Ocasionados por Una Persona que Se Encuentra Bajo los Efectos de la Ingesta de Alcohol, Según la Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de Los Últimos Seis (6) Años

A partir del año 2010, la Corte Suprema de Justicia le dio un giro inesperado a la forma en que deberían sancionarse los homicidios ocasionados por accidentes de tránsito, cuando el agente se encontrara bajo los efectos del alcohol. Dado que, no solo introdujo un nuevo concepto al prepuesto de la cu...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15256
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/15256
Palabra clave:
Dolo eventual
culpa con representacion
jurisprudencia
concepto
accidentes de tránsito
homicidio
DOLO (DERECHO PENAL)
RESPONSABILIDAD POR ACCIDENTES DE TRANSITO
RESPONSABILIDAD LEGAL
possible wittingly.
blame representation
concept
jurisprudence
traffic accidents
homicide
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_ffd9274f4a2515c8f078e41d192815b1
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15256
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El Dolo Eventual y la Culpa con Representación en Accidentes de Transito con Consecuencias Mortales Ocasionados por Una Persona que Se Encuentra Bajo los Efectos de la Ingesta de Alcohol, Según la Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de Los Últimos Seis (6) Años
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv The Eventual Dolo and The Fault whit Representation in Transit Accidents with Mortal Consequences Caused by a Person Who is Under the Effects of the Intake of Alcohol, According to the Jurisprudencie of the Supreme Court of Justice of the Last Six (6) Years.
title El Dolo Eventual y la Culpa con Representación en Accidentes de Transito con Consecuencias Mortales Ocasionados por Una Persona que Se Encuentra Bajo los Efectos de la Ingesta de Alcohol, Según la Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de Los Últimos Seis (6) Años
spellingShingle El Dolo Eventual y la Culpa con Representación en Accidentes de Transito con Consecuencias Mortales Ocasionados por Una Persona que Se Encuentra Bajo los Efectos de la Ingesta de Alcohol, Según la Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de Los Últimos Seis (6) Años
Dolo eventual
culpa con representacion
jurisprudencia
concepto
accidentes de tránsito
homicidio
DOLO (DERECHO PENAL)
RESPONSABILIDAD POR ACCIDENTES DE TRANSITO
RESPONSABILIDAD LEGAL
possible wittingly.
blame representation
concept
jurisprudence
traffic accidents
homicide
title_short El Dolo Eventual y la Culpa con Representación en Accidentes de Transito con Consecuencias Mortales Ocasionados por Una Persona que Se Encuentra Bajo los Efectos de la Ingesta de Alcohol, Según la Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de Los Últimos Seis (6) Años
title_full El Dolo Eventual y la Culpa con Representación en Accidentes de Transito con Consecuencias Mortales Ocasionados por Una Persona que Se Encuentra Bajo los Efectos de la Ingesta de Alcohol, Según la Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de Los Últimos Seis (6) Años
title_fullStr El Dolo Eventual y la Culpa con Representación en Accidentes de Transito con Consecuencias Mortales Ocasionados por Una Persona que Se Encuentra Bajo los Efectos de la Ingesta de Alcohol, Según la Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de Los Últimos Seis (6) Años
title_full_unstemmed El Dolo Eventual y la Culpa con Representación en Accidentes de Transito con Consecuencias Mortales Ocasionados por Una Persona que Se Encuentra Bajo los Efectos de la Ingesta de Alcohol, Según la Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de Los Últimos Seis (6) Años
title_sort El Dolo Eventual y la Culpa con Representación en Accidentes de Transito con Consecuencias Mortales Ocasionados por Una Persona que Se Encuentra Bajo los Efectos de la Ingesta de Alcohol, Según la Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de Los Últimos Seis (6) Años
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Cita Triana, Ricardo A.
dc.subject.spa.fl_str_mv Dolo eventual
culpa con representacion
jurisprudencia
concepto
accidentes de tránsito
homicidio
topic Dolo eventual
culpa con representacion
jurisprudencia
concepto
accidentes de tránsito
homicidio
DOLO (DERECHO PENAL)
RESPONSABILIDAD POR ACCIDENTES DE TRANSITO
RESPONSABILIDAD LEGAL
possible wittingly.
blame representation
concept
jurisprudence
traffic accidents
homicide
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv DOLO (DERECHO PENAL)
RESPONSABILIDAD POR ACCIDENTES DE TRANSITO
RESPONSABILIDAD LEGAL
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv possible wittingly.
blame representation
concept
jurisprudence
traffic accidents
homicide
description A partir del año 2010, la Corte Suprema de Justicia le dio un giro inesperado a la forma en que deberían sancionarse los homicidios ocasionados por accidentes de tránsito, cuando el agente se encontrara bajo los efectos del alcohol. Dado que, no solo introdujo un nuevo concepto al prepuesto de la culpa con representación, sino que también estableció que dicha conducta típica penal debería juzgarse a título de dolo eventual. A pesar de lo anterior, en jurisprudencia de la misma corporación, tanto de años anteriores como posteriores, se dio un concepto de culpa con representación distinto, para casos en los que se produjeron homicidios en diferentes circunstancias. Dicha situación conllevó a pensar que la Corte no fue objetiva en su pronunciamiento y que tal acontecimiento debió sancionarse a título de culpa con representación.
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-12-09
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-07T15:25:05Z
2019-12-30T16:59:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-07T15:25:05Z
2019-12-30T16:59:20Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/15256
url http://hdl.handle.net/10654/15256
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militar
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Reyes, Y. (1994). Imputación Objetiva. Bogotá. Editorial Temis S.A.(p. 52)
Cadavid Quintero, Alfonso. (1998). Introducción a la teoría del delito. Especial consideración a los fundamentos del delito imprudente. Medellín: Dike Biblioteca jurídica.
Cadavid Quintero, Alfonso. (1999). El delito imprudente en el proyecto de reforma a la legislación penal. Nuevo Foro Penal, Nº 61, pp. 57-87.
Altavilla, E. (1999). Dolo y Culpa. En La Culpa. Bogotá, Colombia: Temis S.A.
Velasquez, F. (2002). Manual de derecho penal. Bogotá: Temis S.A.
Muñoz C., Francisco y GARCIA A., Mercedes. (2004) Derecho Penal. Parte General, Valencia, España: Tirant lo Blanch.
Muñoz, F. (2004). El Dolo. En Teoria General del delito. Valencia, España: Tirant lo Blanch. (p. 73, 74 y 75)
Molina, F. (2007). La cuadratura del dolo: problemas irresolubles, sorites y Derecho penal. Colombia: Universidad Externado de Colombia.
Machicado, J. (2009), La Culpabilidad [en línea]: Apuntes Jurídicos. Visto en: http://jorgemachicado.blogspot.com.co/2009/03/la-culpabilidad.html [25 septiembre. 2016]
Tenca, A. (2010). Dolo eventual. Una creación dogmática en perjuicio del imputado. Buenos Aires: Astrea.
Muñoz, F.. (2012). Teoria General del Delito. Bogota, Colombia: Temis S.A..
Mir, S. (2015). El Tipo Doloso de Acción. En Derecho Penal Parte General. Montevideo, Buenos Aires: B de F
Ley 599. Diario Oficial 44097 de la Republica de Colombia, 24 de julio de 2000.
Corte Suprema de Justicia, Sala Penal. (23 de julio de 1992). Radicación 6255. (MP. Juan Manuel Torres Fresneda)
Corte Suprema de Justicia, Sala Penal. (26 de septiembre de 1994). Radicación 8725. (MP. Gustavo Gómez Velásquez)
Corte Suprema de Justicia, Sala Penal. (12 de octubre de 1995). Radicación 9032. (MP. Juan Manuel Torres Fresneda)
Corte Suprema de Justicia, Sala Penal. (17 de agosto de 2000). Radicación 14355. (MP. Jorge Aníbal Gómez Gallego)
Corte Suprema de Justicia, Sala Penal. (28 de agosto de 2010). Radicación 32964. (MP. José Leonidas Bustos Martínez)
Corte Suprema de Justicia, Sala Penal. (12 de febrero de 2014). Radicación 36312. (MP. José Luis Barceló Camacho)
Corte Suprema de Justicia, Sala Penal. (21 de enero de 2015). Radicación 44847. (MP. María del Rosario González Muñoz)
Corte Suprema de Justicia, Sala Penal. (16 de diciembre de 2015). Radicación 45008. (MP. Eugenio Fernández Carlier)
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15256/1/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15256/2/CocuyMoraNataliaAlejandra2016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15256/3/CocuyMoraNataliaAlejandra2016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15256/4/CocuyMoraNataliaAlejandra2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
b28d3ad0b732b24a93f19330cf8d2b09
6097aaeca187cd454efd7f1017934297
5d3e723febfa2bceaffdba1dccffbe66
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098477263257600
spelling Cita Triana, Ricardo A.Cocuy Mora, Natalia Alejandraabogada.natalia.cocuy@hotmail.comEspecialista en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia MilitarCalle 1002017-04-07T15:25:05Z2019-12-30T16:59:20Z2017-04-07T15:25:05Z2019-12-30T16:59:20Z2016-12-09http://hdl.handle.net/10654/15256A partir del año 2010, la Corte Suprema de Justicia le dio un giro inesperado a la forma en que deberían sancionarse los homicidios ocasionados por accidentes de tránsito, cuando el agente se encontrara bajo los efectos del alcohol. Dado que, no solo introdujo un nuevo concepto al prepuesto de la culpa con representación, sino que también estableció que dicha conducta típica penal debería juzgarse a título de dolo eventual. A pesar de lo anterior, en jurisprudencia de la misma corporación, tanto de años anteriores como posteriores, se dio un concepto de culpa con representación distinto, para casos en los que se produjeron homicidios en diferentes circunstancias. Dicha situación conllevó a pensar que la Corte no fue objetiva en su pronunciamiento y que tal acontecimiento debió sancionarse a título de culpa con representación.A from the year 2010, the Supreme Court gave him an unexpected twist to the way in which should punish the killings caused by traffic accidents, the agent was when under the influence of alcohol. Given that not only introduced a new concept to the budget of the blame with representation, but it also established that the typical criminal behavior should be judged possible wittingly title. Notwithstanding the foregoing, in the case-law of the same Corporation, both from previous years as later, gave a different concept of guilt with representation, for cases where killings occurred in different circumstances. This situation led to think that the Court was not objective in his statement and that such an event should punish guilt title with representation.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de DerechoEspecialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia MilitarDolo eventualculpa con representacionjurisprudenciaconceptoaccidentes de tránsitohomicidioDOLO (DERECHO PENAL)RESPONSABILIDAD POR ACCIDENTES DE TRANSITORESPONSABILIDAD LEGALpossible wittingly.blame representationconceptjurisprudencetraffic accidentshomicideEl Dolo Eventual y la Culpa con Representación en Accidentes de Transito con Consecuencias Mortales Ocasionados por Una Persona que Se Encuentra Bajo los Efectos de la Ingesta de Alcohol, Según la Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de Los Últimos Seis (6) AñosThe Eventual Dolo and The Fault whit Representation in Transit Accidents with Mortal Consequences Caused by a Person Who is Under the Effects of the Intake of Alcohol, According to the Jurisprudencie of the Supreme Court of Justice of the Last Six (6) Years.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fReyes, Y. (1994). Imputación Objetiva. Bogotá. Editorial Temis S.A.(p. 52)Cadavid Quintero, Alfonso. (1998). Introducción a la teoría del delito. Especial consideración a los fundamentos del delito imprudente. Medellín: Dike Biblioteca jurídica.Cadavid Quintero, Alfonso. (1999). El delito imprudente en el proyecto de reforma a la legislación penal. Nuevo Foro Penal, Nº 61, pp. 57-87.Altavilla, E. (1999). Dolo y Culpa. En La Culpa. Bogotá, Colombia: Temis S.A.Velasquez, F. (2002). Manual de derecho penal. Bogotá: Temis S.A.Muñoz C., Francisco y GARCIA A., Mercedes. (2004) Derecho Penal. Parte General, Valencia, España: Tirant lo Blanch.Muñoz, F. (2004). El Dolo. En Teoria General del delito. Valencia, España: Tirant lo Blanch. (p. 73, 74 y 75)Molina, F. (2007). La cuadratura del dolo: problemas irresolubles, sorites y Derecho penal. Colombia: Universidad Externado de Colombia.Machicado, J. (2009), La Culpabilidad [en línea]: Apuntes Jurídicos. Visto en: http://jorgemachicado.blogspot.com.co/2009/03/la-culpabilidad.html [25 septiembre. 2016]Tenca, A. (2010). Dolo eventual. Una creación dogmática en perjuicio del imputado. Buenos Aires: Astrea.Muñoz, F.. (2012). Teoria General del Delito. Bogota, Colombia: Temis S.A..Mir, S. (2015). El Tipo Doloso de Acción. En Derecho Penal Parte General. Montevideo, Buenos Aires: B de FLey 599. Diario Oficial 44097 de la Republica de Colombia, 24 de julio de 2000.Corte Suprema de Justicia, Sala Penal. (23 de julio de 1992). Radicación 6255. (MP. Juan Manuel Torres Fresneda)Corte Suprema de Justicia, Sala Penal. (26 de septiembre de 1994). Radicación 8725. (MP. Gustavo Gómez Velásquez)Corte Suprema de Justicia, Sala Penal. (12 de octubre de 1995). Radicación 9032. (MP. Juan Manuel Torres Fresneda)Corte Suprema de Justicia, Sala Penal. (17 de agosto de 2000). Radicación 14355. (MP. Jorge Aníbal Gómez Gallego)Corte Suprema de Justicia, Sala Penal. (28 de agosto de 2010). Radicación 32964. (MP. José Leonidas Bustos Martínez)Corte Suprema de Justicia, Sala Penal. (12 de febrero de 2014). Radicación 36312. (MP. José Luis Barceló Camacho)Corte Suprema de Justicia, Sala Penal. (21 de enero de 2015). Radicación 44847. (MP. María del Rosario González Muñoz)Corte Suprema de Justicia, Sala Penal. (16 de diciembre de 2015). Radicación 45008. (MP. Eugenio Fernández Carlier)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15256/1/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD51ORIGINALCocuyMoraNataliaAlejandra2016.pdfEnsayoapplication/pdf415723http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15256/2/CocuyMoraNataliaAlejandra2016.pdfb28d3ad0b732b24a93f19330cf8d2b09MD52TEXTCocuyMoraNataliaAlejandra2016.pdf.txtExtracted texttext/plain40036http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15256/3/CocuyMoraNataliaAlejandra2016.pdf.txt6097aaeca187cd454efd7f1017934297MD53THUMBNAILCocuyMoraNataliaAlejandra2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6266http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15256/4/CocuyMoraNataliaAlejandra2016.pdf.jpg5d3e723febfa2bceaffdba1dccffbe66MD5410654/15256oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/152562019-12-30 11:59:20.964Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K