Reutilización de residuos de construcción y demolición (RCD) en la industria de la construcción
El presente artículo contempla el planteamiento de una problemática relacionada con los residuos generados por los procesos de construcción de obras civiles, esta problemática se genera debido a la poca o deficiente gestión que se realiza a estos materiales, siendo estos dispuestos en zonas de relle...
- Autores:
-
Sanchez Pacheco, Nick Brian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36112
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/36112
- Palabra clave:
- RESIDUOS SOLIDOS
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - MINIMIZACION DE RESIDUOS
CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE
Waste
Building
Demolition
Exploitation
Reverse Logistics
Residuo
Construccion
Demolicion
Aprovechamiento
Logistica inversa
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente artículo contempla el planteamiento de una problemática relacionada con los residuos generados por los procesos de construcción de obras civiles, esta problemática se genera debido a la poca o deficiente gestión que se realiza a estos materiales, siendo estos dispuestos en zonas de rellenos sanitarios, escombreras o lugares inadecuados para tal fin, generando focos de contaminación que afectan las propiedades y características del suelo y posibles cuerpos hídricos cercanos, razón por la cual se propone una estrategia de solución, por medio de la reutilización de estos materiales y de esta manera contribuir con la mitigación de este problema y de algunos problemas que pueden estar inmersos en esta temática; así bien, se plantea determinar el método más eficiente de logística inversa, que permita la reutilización optima de los residuos generados en los procesos constructivos de obras civiles, para ser utilizados en la fabricación de nuevos materiales aplicables a la construcción; todo esto mediante una investigación de tipo mixta, combinando aspectos cualitativos causales y cuantitativos no experimentales; obteniendo como resultado que existen países donde actualmente se cuenta con procesos de reutilización de RCD y contando en Colombia con una compañía que se alinea con la investigación. Por último, se concluye que es posible la reutilización de los RCD para la fabricación de nuevos materiales teniendo en cuenta posticas de financiación y capacitación. |
---|