Estudio sobre los indicadores de la seguridad vial en el Centro Histórico de la Ciudad de Tunja
En este estudio se evaluaron los indicadores de la seguridad vial en el centro histórico de la ciudad de Tunja, mediante la base de datos proporcionada por la secretaria de tránsito y transporte de la ciudad comprendida entre los años 2008 a 2014 sobre accidentalidad. Se realizó el filtro para selec...
- Autores:
-
Amador Gamarra, Jairo Emmanuel
Jerez Gil, Boris Davian
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15129
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/15129
- Palabra clave:
- SEGURIDAD VIAL
INGENIERIA DEL TRANSITO
ACCIDENTES DE TRANSITO
Road safety indicators
Performance indicators for road safety
Performance indicators road safety
Indicators of social costs
Indicadores de seguridad vial
Indicadores de desempeño de la seguridad vial
Indicadores de resultados de la seguridad vial
Indicadores de costos sociales
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_f9f0ba4c544c85affe018d3d90e62a0f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15129 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio sobre los indicadores de la seguridad vial en el Centro Histórico de la Ciudad de Tunja |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Study on Road Safety Indicators In Historic Downtown Tunja |
title |
Estudio sobre los indicadores de la seguridad vial en el Centro Histórico de la Ciudad de Tunja |
spellingShingle |
Estudio sobre los indicadores de la seguridad vial en el Centro Histórico de la Ciudad de Tunja SEGURIDAD VIAL INGENIERIA DEL TRANSITO ACCIDENTES DE TRANSITO Road safety indicators Performance indicators for road safety Performance indicators road safety Indicators of social costs Indicadores de seguridad vial Indicadores de desempeño de la seguridad vial Indicadores de resultados de la seguridad vial Indicadores de costos sociales |
title_short |
Estudio sobre los indicadores de la seguridad vial en el Centro Histórico de la Ciudad de Tunja |
title_full |
Estudio sobre los indicadores de la seguridad vial en el Centro Histórico de la Ciudad de Tunja |
title_fullStr |
Estudio sobre los indicadores de la seguridad vial en el Centro Histórico de la Ciudad de Tunja |
title_full_unstemmed |
Estudio sobre los indicadores de la seguridad vial en el Centro Histórico de la Ciudad de Tunja |
title_sort |
Estudio sobre los indicadores de la seguridad vial en el Centro Histórico de la Ciudad de Tunja |
dc.creator.fl_str_mv |
Amador Gamarra, Jairo Emmanuel Jerez Gil, Boris Davian |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Arias Rojas, Wilson |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Amador Gamarra, Jairo Emmanuel Jerez Gil, Boris Davian |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
SEGURIDAD VIAL INGENIERIA DEL TRANSITO ACCIDENTES DE TRANSITO |
topic |
SEGURIDAD VIAL INGENIERIA DEL TRANSITO ACCIDENTES DE TRANSITO Road safety indicators Performance indicators for road safety Performance indicators road safety Indicators of social costs Indicadores de seguridad vial Indicadores de desempeño de la seguridad vial Indicadores de resultados de la seguridad vial Indicadores de costos sociales |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Road safety indicators Performance indicators for road safety Performance indicators road safety Indicators of social costs |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Indicadores de seguridad vial Indicadores de desempeño de la seguridad vial Indicadores de resultados de la seguridad vial Indicadores de costos sociales |
description |
En este estudio se evaluaron los indicadores de la seguridad vial en el centro histórico de la ciudad de Tunja, mediante la base de datos proporcionada por la secretaria de tránsito y transporte de la ciudad comprendida entre los años 2008 a 2014 sobre accidentalidad. Se realizó el filtro para seleccionar los accidentes ocurridos en el sector de estudio dejando así una nueva base con los datos de interés, posteriormente se evaluaron los indicadores de la seguridad vial, luego se procedió a identificar los focos con mayor registro de accidentalidad, con el fin de evaluar las condiciones relacionadas con la ingeniería del tránsito y transporte que influyen sobre la accidentalidad en los diferentes focos. Se realizó la evaluación del estado del pavimento, velocidad de diseño, caracterización de la vía y comportamiento del peatón y del conductor, en los diferentes focos de estudio. Los datos obtenidos y analizados muestran que el sector conocido como centro histórico de la ciudad de Tunja no cumple con los mínimos parámetros para garantizar un sistema de seguridad vial de óptimas condiciones. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016-08-17 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-03-27T20:23:45Z 2019-12-26T21:56:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-03-27T20:23:45Z 2019-12-26T21:56:04Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/15129 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/15129 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Caicedo,Y. y Moyano, A.(2011). Implementación de inspecciones de seguridad vial en vías secundarias – aplicación en carreteras Tunja – Chivata –Toca. Tesis (Ingeniero) - Facultad de Ingeniería, Escuela de transportes y vías, Universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia (UPTC), Tunja Cal, R.M y Cárdenas, J. (2011). Ingeniería de Transito Fundamentos y Aplicaciones. México: Alfaomega. Castro, K. y Zambrano, A. (2008).Determinación de índices de seguridad vial “ISV” para la ciudad de Tunja. Tesis (Ingeniero) - Facultad de Ingeniería, Escuela de transportes y vías, Universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia (UPTC), Tunja. Cerquera, F. y Pérez, G.(2006). Accidentalidad y Seguridad Vial. Tunja: Editorial UPTC. Del Plan Nacional de Seguridad Vial de Colombia a la propuesta de Plan de Acción (2012). [en línea]. Bogotá: BID. Recuperado de: http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=37527961.[2015, 25 de octubre]. El legado de la seguridad vial en Colombia (2015). [ en línea]. Bogotá: Ladiprint Editorial S.A.S. Recuperado de: http://www.fpv.org.co/uploads/documentos/libreria/informe_gestion_fpv.pdf. [2015, 10 Octubre]. Plan estratégico de seguridad vial (2015). [en línea]. Bogotá: Editorial Universidad la Salle. Recuperado de: http://www.lasalle.edu.co/wps/wcm/connect/ef660204-99a7-473c-bf49-af1214a6f5b7/PESV+LA+SALLE++5+JUNIO+DE+2015.pdf?MOD=AJPERES.(2015,20 de octubre]. Pérez, P. (2002). Medidas para disminuir la accidentalidad vehicular en puntos críticos de la ciudad de Tunja. Tesis (Ingeniero) - Facultad de Ingeniería, Escuela de transportes y vías, Universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia (UPTC), Tunja. Evgenikos, P., Holder, Y., Ivers, R., Jacobs, G., Jan, S., Khayesi, M., y otros. (2010). Sistemas de Datos: MANUAL DE SEGURIDAD VIAL PARA DECISORES Y PROFESIONALES. Switzerland: WHO Library Cataloguing-in-Publication Data. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Estudios a Distancia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15129/1/AmadorGamarraJairoEmmanuelYJerezGilBorisDavian2016.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15129/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15129/3/AmadorGamarraJairoEmmanuelYJerezGilBorisDavian2016.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15129/4/AmadorGamarraJairoEmmanuelYJerezGilBorisDavian2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c0fdb52513fd12a4c5954c9013596080 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 37f59de343abbbffece39474aec29aac 5d02b8402878dabce49a41e3a9055d7a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098364190064640 |
spelling |
Arias Rojas, WilsonAmador Gamarra, Jairo EmmanuelJerez Gil, Boris DavianIngeniero CivilCalle 1002017-03-27T20:23:45Z2019-12-26T21:56:04Z2017-03-27T20:23:45Z2019-12-26T21:56:04Z2016-08-17http://hdl.handle.net/10654/15129En este estudio se evaluaron los indicadores de la seguridad vial en el centro histórico de la ciudad de Tunja, mediante la base de datos proporcionada por la secretaria de tránsito y transporte de la ciudad comprendida entre los años 2008 a 2014 sobre accidentalidad. Se realizó el filtro para seleccionar los accidentes ocurridos en el sector de estudio dejando así una nueva base con los datos de interés, posteriormente se evaluaron los indicadores de la seguridad vial, luego se procedió a identificar los focos con mayor registro de accidentalidad, con el fin de evaluar las condiciones relacionadas con la ingeniería del tránsito y transporte que influyen sobre la accidentalidad en los diferentes focos. Se realizó la evaluación del estado del pavimento, velocidad de diseño, caracterización de la vía y comportamiento del peatón y del conductor, en los diferentes focos de estudio. Los datos obtenidos y analizados muestran que el sector conocido como centro histórico de la ciudad de Tunja no cumple con los mínimos parámetros para garantizar un sistema de seguridad vial de óptimas condiciones.In this study road safety indicators were assessed in the historic center of the city of Tunja, using the database provided by the Secretary of transit and transport of the city between the years 2008 to 2014 on accident. The filter was performed to select the accidents in the study sector leaving a new database with the data of interest, then the indicators of road safety were evaluated, then we proceeded to identify foci highest record of accidents, with to assess the conditions related to traffic engineering and transportation influencing accidents in the different foci. assessment of pavement condition, design speed, track characterization and behavior of pedestrians and the driver in the different foci of study. The data obtained and analyzed show that the sector known as the historic center of the city of Tunja does not meet the minimum standards to ensure road safety system in optimal conditions.Pregradoapplication/pdfspaEstudio sobre los indicadores de la seguridad vial en el Centro Histórico de la Ciudad de TunjaStudy on Road Safety Indicators In Historic Downtown Tunjainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSEGURIDAD VIALINGENIERIA DEL TRANSITOACCIDENTES DE TRANSITORoad safety indicatorsPerformance indicators for road safetyPerformance indicators road safetyIndicators of social costsIndicadores de seguridad vialIndicadores de desempeño de la seguridad vialIndicadores de resultados de la seguridad vialIndicadores de costos socialesFacultad de Estudios a DistanciaIngeniería CivilUniversidad Militar Nueva Granada Caicedo,Y. y Moyano, A.(2011). Implementación de inspecciones de seguridad vial en vías secundarias – aplicación en carreteras Tunja – Chivata –Toca. Tesis (Ingeniero) - Facultad de Ingeniería, Escuela de transportes y vías, Universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia (UPTC), Tunja Cal, R.M y Cárdenas, J. (2011). Ingeniería de Transito Fundamentos y Aplicaciones. México: Alfaomega. Castro, K. y Zambrano, A. (2008).Determinación de índices de seguridad vial “ISV” para la ciudad de Tunja. Tesis (Ingeniero) - Facultad de Ingeniería, Escuela de transportes y vías, Universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia (UPTC), Tunja. Cerquera, F. y Pérez, G.(2006). Accidentalidad y Seguridad Vial. Tunja: Editorial UPTC. Del Plan Nacional de Seguridad Vial de Colombia a la propuesta de Plan de Acción (2012). [en línea]. Bogotá: BID. Recuperado de: http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=37527961.[2015, 25 de octubre]. El legado de la seguridad vial en Colombia (2015). [ en línea]. Bogotá: Ladiprint Editorial S.A.S. Recuperado de: http://www.fpv.org.co/uploads/documentos/libreria/informe_gestion_fpv.pdf. [2015, 10 Octubre]. Plan estratégico de seguridad vial (2015). [en línea]. Bogotá: Editorial Universidad la Salle. Recuperado de: http://www.lasalle.edu.co/wps/wcm/connect/ef660204-99a7-473c-bf49-af1214a6f5b7/PESV+LA+SALLE++5+JUNIO+DE+2015.pdf?MOD=AJPERES.(2015,20 de octubre]. Pérez, P. (2002). Medidas para disminuir la accidentalidad vehicular en puntos críticos de la ciudad de Tunja. Tesis (Ingeniero) - Facultad de Ingeniería, Escuela de transportes y vías, Universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia (UPTC), Tunja. Evgenikos, P., Holder, Y., Ivers, R., Jacobs, G., Jan, S., Khayesi, M., y otros. (2010). Sistemas de Datos: MANUAL DE SEGURIDAD VIAL PARA DECISORES Y PROFESIONALES. Switzerland: WHO Library Cataloguing-in-Publication Data.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALAmadorGamarraJairoEmmanuelYJerezGilBorisDavian2016.pdfapplication/pdf4151093http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15129/1/AmadorGamarraJairoEmmanuelYJerezGilBorisDavian2016.pdfc0fdb52513fd12a4c5954c9013596080MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15129/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTAmadorGamarraJairoEmmanuelYJerezGilBorisDavian2016.pdf.txtExtracted texttext/plain176728http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15129/3/AmadorGamarraJairoEmmanuelYJerezGilBorisDavian2016.pdf.txt37f59de343abbbffece39474aec29aacMD53THUMBNAILAmadorGamarraJairoEmmanuelYJerezGilBorisDavian2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4986http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15129/4/AmadorGamarraJairoEmmanuelYJerezGilBorisDavian2016.pdf.jpg5d02b8402878dabce49a41e3a9055d7aMD5410654/15129oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/151292020-06-30 12:10:48.37Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |