Formulación del proceso de liofilización en frutas y hortalizas como valor agregado a su presentación a mercados tipo exportación
El articulo plantea la aplicación de la técnica de liofilización como método de conservación de alimentos como lo son frutas y hortalizas para lo cual se realizó una investigación acerca de los antecedentes y sus aplicaciones; se formalizó una explicación del procedimiento en cada una de las etapas...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14989
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/14989
- Palabra clave:
- Características fisicoquímicas
manipulación de alimentos
proceso crítico.
ALIMENTOS LIOFILIZADOS
MERCADEO DE ALIMENTOS
FRUTAS - MANIPULACION
Physicochemical characteristics
food handling
critical process.
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_f9e870803694324a6fe3e5a95067f007 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14989 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Formulación del proceso de liofilización en frutas y hortalizas como valor agregado a su presentación a mercados tipo exportación |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
Formulation of freeze-drying process in fruit and vegetables as an added value to its submission to export markets such |
title |
Formulación del proceso de liofilización en frutas y hortalizas como valor agregado a su presentación a mercados tipo exportación |
spellingShingle |
Formulación del proceso de liofilización en frutas y hortalizas como valor agregado a su presentación a mercados tipo exportación Características fisicoquímicas manipulación de alimentos proceso crítico. ALIMENTOS LIOFILIZADOS MERCADEO DE ALIMENTOS FRUTAS - MANIPULACION Physicochemical characteristics food handling critical process. |
title_short |
Formulación del proceso de liofilización en frutas y hortalizas como valor agregado a su presentación a mercados tipo exportación |
title_full |
Formulación del proceso de liofilización en frutas y hortalizas como valor agregado a su presentación a mercados tipo exportación |
title_fullStr |
Formulación del proceso de liofilización en frutas y hortalizas como valor agregado a su presentación a mercados tipo exportación |
title_full_unstemmed |
Formulación del proceso de liofilización en frutas y hortalizas como valor agregado a su presentación a mercados tipo exportación |
title_sort |
Formulación del proceso de liofilización en frutas y hortalizas como valor agregado a su presentación a mercados tipo exportación |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
León Reyes, Freddy |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Características fisicoquímicas manipulación de alimentos proceso crítico. |
topic |
Características fisicoquímicas manipulación de alimentos proceso crítico. ALIMENTOS LIOFILIZADOS MERCADEO DE ALIMENTOS FRUTAS - MANIPULACION Physicochemical characteristics food handling critical process. |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
ALIMENTOS LIOFILIZADOS MERCADEO DE ALIMENTOS FRUTAS - MANIPULACION |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Physicochemical characteristics food handling critical process. |
description |
El articulo plantea la aplicación de la técnica de liofilización como método de conservación de alimentos como lo son frutas y hortalizas para lo cual se realizó una investigación acerca de los antecedentes y sus aplicaciones; se formalizó una explicación del procedimiento en cada una de las etapas que le conciernen y su funcionamiento como parte de la metodología; conforme a las fases planteadas se estipulan los requisitos necesarios que conlleva la implementación del proceso de acuerdo a las normas técnicas de calidad así como lo concerniente a la regulación en cuanto a manipulación de alimentos se refiere. Una vez identificados los aspectos fundamentales se formula las actividades a realizar dentro de la cadena de valor, lo cual, conforma la etapa precedente al proceso de exportación. Así mismo, se señalaron las obligaciones concretas de cumplimiento en este último proceso, continuando con la asignación del personal, el equipo, la maquinaria y sus costos correspondientes con el objeto de determinar la factibilidad del proyecto. Finalmente se planteó los resultados y discusiones evidenciando que el proceso de liofilización es un proceso crítico al ser todas las actividades precedentes unas de otras y que los tiempos de finalización de proyecto varían unos de otros dependiendo el tipo de fruta u hortaliza a liofilizar conforme a sus características fisicoquímicas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015-12-07 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-02-20T19:51:35Z 2019-12-30T18:21:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-02-20T19:51:35Z 2019-12-30T18:21:19Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/14989 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/14989 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia Integral de Proyectos |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Chavarrias Marta, (2010). Liofilización para una mejor conservación. En :http://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/sociedad-y- consumo/2010/02/17/191173. php Dinero, (2015). Frutas el nuevo camino exportador .En: http//www.dinero.com/país/articulo/exportaciones-colombianas-fruta/209741 Procolombia Exportaciones, Turismo Inversión Marca País, Oportunidades de Negocio en el sector Agrícola. En http://www.procolombia.com.co/node/1238 Revisiones de la ciencia, tecnología e ingeniería de alimentos. Volumen 6 numero 2, 2006 Análisis térmico, Universidad de Madrid. En: https://www.uam.es/ss/Satellite/es/1242668322022/1242666562032/UAM_Laboratorio_FA/laboratorio/Laboratorio_de_Analisis_Termico.htm Quiminet.com. El análisis termogravimétrico (TG) y térmico diferencial (DTA) En: http://www.quiminet.com/articulos/el-analisis-termogravimetrico-tg-y-termico-diferencial-dta-20473.htm C.J. Geankopolis. Procesos de transporte y operaciones unitarias. Universidad de Minnesota, México.(1998) Norma Técnica Colombiana NTC 6040-1 Procesamiento aséptico para el cuidado de la salud parte 1. Bogotá, (2013) Instituto Nacional de Vigilancia y Medicamentos (INVIMA). Decreto 3075 de 1997. (2009) Norma Técnica Colombiana NTC 6040-3 Liofilización. Bogotá, (2013). Estrada Estrada, L. DEL P.,Fonnegra Hernandez C.F., y Martínez Salamanca J.A., Plan de exportación de piña deshidratada con destino a Alemania (Trabajo de Grado). (2010). Facultad de Administración, Universidad del Rosario. Bogotá. 24-27 p Alfredo A. Ayala A, Liliana Serna C, Esmeralda S Mosquera V. Liofilización de Pitahaya Amarilla (2010). En :Vitae, Revista de la Facultad Química Farmacéutica, Universidad de Antioquia, Medellín. Pág. 121-127 Mahacine Amrani, Jamal Brigui. Impacto del proceso de liofilización en la calidad de las fresas (2007) ]Procolombia. Acuerdo Comercial con la Unión Europea. Agroindustria (2013) Comisión del Codex Alimentarius. Principios para la certificación de importaciones y exportaciones de alimentos (1995). Comisión del Codex Alimentarius. Código de Ética para el Comercio Internacional de Alimentos. Rev. 1 (1985). Icontec. Norma Iso 7000. Disponible en: http://prepararlacarga.wikispaces.com/file/view/NORMA+ISO+7000.pdf Ministerio de Industria Comercio y Turismo – exportaciones Cima Industries Inc, Liofilizadores, brochure en: http://cimafood.com/es/liofilizacion/ [20] Pino Falconi R. Evaluación del proceso de liofilización en banana. Facultad de Administración, Universidad de Buenos Aíres. Pag. 65-67 Procolombia, Cartilla oportunidades de Negocio Colombia- Europa. (2012) Congelación y Liofilización de alimentos. Carlos Eduardo álzate. Universidad Nacional de Manizales |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14989/1/MaritzaL%c3%b3pezMart%c3%adnez2016.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14989/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14989/3/MaritzaL%c3%b3pezMart%c3%adnez2016.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14989/4/MaritzaL%c3%b3pezMart%c3%adnez2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7a4a3c416302608437f166a78ce92add 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 20311bc76a044218f66762f21e7e6539 a42b73063bd4e5f0e0c8540d8fb4e940 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098480445685760 |
spelling |
León Reyes, FreddyLópez Martínez, Maritzamari01_lopez@yahoo.esEspecialista en Gerencia Integral de ProyectosCalle 1002017-02-20T19:51:35Z2019-12-30T18:21:19Z2017-02-20T19:51:35Z2019-12-30T18:21:19Z2015-12-07http://hdl.handle.net/10654/14989El articulo plantea la aplicación de la técnica de liofilización como método de conservación de alimentos como lo son frutas y hortalizas para lo cual se realizó una investigación acerca de los antecedentes y sus aplicaciones; se formalizó una explicación del procedimiento en cada una de las etapas que le conciernen y su funcionamiento como parte de la metodología; conforme a las fases planteadas se estipulan los requisitos necesarios que conlleva la implementación del proceso de acuerdo a las normas técnicas de calidad así como lo concerniente a la regulación en cuanto a manipulación de alimentos se refiere. Una vez identificados los aspectos fundamentales se formula las actividades a realizar dentro de la cadena de valor, lo cual, conforma la etapa precedente al proceso de exportación. Así mismo, se señalaron las obligaciones concretas de cumplimiento en este último proceso, continuando con la asignación del personal, el equipo, la maquinaria y sus costos correspondientes con el objeto de determinar la factibilidad del proyecto. Finalmente se planteó los resultados y discusiones evidenciando que el proceso de liofilización es un proceso crítico al ser todas las actividades precedentes unas de otras y que los tiempos de finalización de proyecto varían unos de otros dependiendo el tipo de fruta u hortaliza a liofilizar conforme a sus características fisicoquímicas.The article presents the application of the freeze as a method of preserving food such as fruit and vegetables for which an investigation into the background and its applications was made; an explanation of the procedure in each of the stages that concern them and their operation as part of the methodology was formalized; in accordance with the requirements raised phases involved in implementing the process according to the technical and quality standards concerning the regulation regarding food handling concerns it is stipulated. Once the key issues identified to carry out activities within the value chain is formulated, which, forming the preceding stage to the export process. Also, the specific compliance obligations in this latter process, continuing with the assignment of personnel, equipment, machinery and associated costs in order to determine the feasibility of the project were identified. Finally, the results and discussions raised demonstrating that the lyophilization process is critical when all previous activities from each other and process the project completion times vary from each other depending on the type of fruit or vegetable to be lyophilized according to their physicochemical characteristics.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de IngenieríaEspecialización en Gerencia Integral de ProyectosCaracterísticas fisicoquímicasmanipulación de alimentosproceso crítico.ALIMENTOS LIOFILIZADOSMERCADEO DE ALIMENTOSFRUTAS - MANIPULACIONPhysicochemical characteristicsfood handlingcritical process.Formulación del proceso de liofilización en frutas y hortalizas como valor agregado a su presentación a mercados tipo exportaciónFormulation of freeze-drying process in fruit and vegetables as an added value to its submission to export markets suchinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fChavarrias Marta, (2010). Liofilización para una mejor conservación. En :http://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/sociedad-y- consumo/2010/02/17/191173. phpDinero, (2015). Frutas el nuevo camino exportador .En: http//www.dinero.com/país/articulo/exportaciones-colombianas-fruta/209741Procolombia Exportaciones, Turismo Inversión Marca País, Oportunidades de Negocio en el sector Agrícola. En http://www.procolombia.com.co/node/1238Revisiones de la ciencia, tecnología e ingeniería de alimentos. Volumen 6 numero 2, 2006Análisis térmico, Universidad de Madrid. En: https://www.uam.es/ss/Satellite/es/1242668322022/1242666562032/UAM_Laboratorio_FA/laboratorio/Laboratorio_de_Analisis_Termico.htmQuiminet.com. El análisis termogravimétrico (TG) y térmico diferencial (DTA) En: http://www.quiminet.com/articulos/el-analisis-termogravimetrico-tg-y-termico-diferencial-dta-20473.htmC.J. Geankopolis. Procesos de transporte y operaciones unitarias. Universidad de Minnesota, México.(1998)Norma Técnica Colombiana NTC 6040-1 Procesamiento aséptico para el cuidado de la salud parte 1. Bogotá, (2013)Instituto Nacional de Vigilancia y Medicamentos (INVIMA). Decreto 3075 de 1997. (2009)Norma Técnica Colombiana NTC 6040-3 Liofilización. Bogotá, (2013).Estrada Estrada, L. DEL P.,Fonnegra Hernandez C.F., y Martínez Salamanca J.A., Plan de exportación de piña deshidratada con destino a Alemania (Trabajo de Grado). (2010). Facultad de Administración, Universidad del Rosario. Bogotá. 24-27 pAlfredo A. Ayala A, Liliana Serna C, Esmeralda S Mosquera V. Liofilización de Pitahaya Amarilla (2010). En :Vitae, Revista de la Facultad Química Farmacéutica, Universidad de Antioquia, Medellín. Pág. 121-127Mahacine Amrani, Jamal Brigui. Impacto del proceso de liofilización en la calidad de las fresas (2007)]Procolombia. Acuerdo Comercial con la Unión Europea. Agroindustria (2013)Comisión del Codex Alimentarius. Principios para la certificación de importaciones y exportaciones de alimentos (1995).Comisión del Codex Alimentarius. Código de Ética para el Comercio Internacional de Alimentos. Rev. 1 (1985).Icontec. Norma Iso 7000. Disponible en: http://prepararlacarga.wikispaces.com/file/view/NORMA+ISO+7000.pdfMinisterio de Industria Comercio y Turismo – exportacionesCima Industries Inc, Liofilizadores, brochure en: http://cimafood.com/es/liofilizacion/[20] Pino Falconi R. Evaluación del proceso de liofilización en banana. Facultad de Administración, Universidad de Buenos Aíres. Pag. 65-67Procolombia, Cartilla oportunidades de Negocio Colombia- Europa. (2012)Congelación y Liofilización de alimentos. Carlos Eduardo álzate. Universidad Nacional de Manizaleshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALMaritzaLópezMartínez2016.pdfArticulo Cientificoapplication/pdf426381http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14989/1/MaritzaL%c3%b3pezMart%c3%adnez2016.pdf7a4a3c416302608437f166a78ce92addMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14989/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTMaritzaLópezMartínez2016.pdf.txtExtracted texttext/plain54296http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14989/3/MaritzaL%c3%b3pezMart%c3%adnez2016.pdf.txt20311bc76a044218f66762f21e7e6539MD53THUMBNAILMaritzaLópezMartínez2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6142http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14989/4/MaritzaL%c3%b3pezMart%c3%adnez2016.pdf.jpga42b73063bd4e5f0e0c8540d8fb4e940MD5410654/14989oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/149892019-12-30 13:21:20.081Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |