Cómo proyectar los ascensos de los agentes de protección y seguridad del departamento de seguridad de la Fiscalía General de la Nación

El presente artículo busca plantear de manera detallada y acertada un mecanismo que permita regular los ascensos de los Agentes de Protección y Seguridad del Departamento de Seguridad partiendo de la normatividad existente, el manual de funciones y requisitos establecidos en la institución para acce...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14480
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14480
Palabra clave:
ascenso
etica
igualdad de condiciones
ascensos
agentes de seguridad y protección
tiempos
proyección
capacitación
experiencia
manual
escalafon
requisitos
ASCENSOS
IGUALDAD DE REMUNERACION
ADMINISTRACION DE PERSONAL
Rise
ethics
equal
Promotions
Safety and Security Agent
times
screening
training
experience
Manual
Roster
Requirements
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_f923f95c5dc92a0b25e4f559261b89a8
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14480
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Cómo proyectar los ascensos de los agentes de protección y seguridad del departamento de seguridad de la Fiscalía General de la Nación
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv as project promotion agnts safety protection ans security departament of the General Prosecutor's Office
title Cómo proyectar los ascensos de los agentes de protección y seguridad del departamento de seguridad de la Fiscalía General de la Nación
spellingShingle Cómo proyectar los ascensos de los agentes de protección y seguridad del departamento de seguridad de la Fiscalía General de la Nación
ascenso
etica
igualdad de condiciones
ascensos
agentes de seguridad y protección
tiempos
proyección
capacitación
experiencia
manual
escalafon
requisitos
ASCENSOS
IGUALDAD DE REMUNERACION
ADMINISTRACION DE PERSONAL
Rise
ethics
equal
Promotions
Safety and Security Agent
times
screening
training
experience
Manual
Roster
Requirements
title_short Cómo proyectar los ascensos de los agentes de protección y seguridad del departamento de seguridad de la Fiscalía General de la Nación
title_full Cómo proyectar los ascensos de los agentes de protección y seguridad del departamento de seguridad de la Fiscalía General de la Nación
title_fullStr Cómo proyectar los ascensos de los agentes de protección y seguridad del departamento de seguridad de la Fiscalía General de la Nación
title_full_unstemmed Cómo proyectar los ascensos de los agentes de protección y seguridad del departamento de seguridad de la Fiscalía General de la Nación
title_sort Cómo proyectar los ascensos de los agentes de protección y seguridad del departamento de seguridad de la Fiscalía General de la Nación
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv García Carvajal, Santiago
dc.subject.spa.fl_str_mv ascenso
etica
igualdad de condiciones
ascensos
agentes de seguridad y protección
tiempos
proyección
capacitación
experiencia
manual
escalafon
requisitos
topic ascenso
etica
igualdad de condiciones
ascensos
agentes de seguridad y protección
tiempos
proyección
capacitación
experiencia
manual
escalafon
requisitos
ASCENSOS
IGUALDAD DE REMUNERACION
ADMINISTRACION DE PERSONAL
Rise
ethics
equal
Promotions
Safety and Security Agent
times
screening
training
experience
Manual
Roster
Requirements
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv ASCENSOS
IGUALDAD DE REMUNERACION
ADMINISTRACION DE PERSONAL
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Rise
ethics
equal
Promotions
Safety and Security Agent
times
screening
training
experience
Manual
Roster
Requirements
description El presente artículo busca plantear de manera detallada y acertada un mecanismo que permita regular los ascensos de los Agentes de Protección y Seguridad del Departamento de Seguridad partiendo de la normatividad existente, el manual de funciones y requisitos establecidos en la institución para acceder a cada uno de los grados; establecer parámetros como tiempo y funciones a desempeñar en cada grado, como parte de los requisitos para ascender; permitiendo que haya una proyección y cada servidor conozca que de acuerdo a sus capacidades, y experiencia adquirida va a escalar grado a grado, cumpliendo funciones de mayor responsabilidad en cada ascenso hasta alcanzar el máximo grado en su escalafón de Agente de Protección, evitando con ello que funcionarios utilizando medios y recursos poco éticos alcancen los mayores grados en menor tiempo y sin el conocimiento y experiencia necesario para desempeñarse de manera adecuada. Es necesario tener en cuenta que se deben definir los períodos de manera equitativa en cada grado y alcance al tiempo de ley por edad para adquirir su pensión. Posteriormente se pretende establecer mecanismos equitativos para el ascenso de los servidores de la institución, que cumplen determinadas funciones. La falencia radica esencialmente en que no existen tiempos estipulados para cada grado y menos los cargos que pueden desempeñar en ellos; por eso es fácil observar como un servidor utiliza la influencia del director, de su jefe inmediato que pueda tener cierto poder de decisión para que interceda por él y logre de esta manera ascender por motivos ajenos a sus méritos y a su desempeño. En pocas palabras, si el servidor cuenta con una ayuda es más fácil aspirar a cargos altos.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-20T22:32:15Z
2019-12-30T17:35:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-20T22:32:15Z
2019-12-30T17:35:19Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-05-05
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/14480
url http://hdl.handle.net/10654/14480
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Estudios a Distancia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Alta Gerencia
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Mejía C., Carlos Alberto (2005). “El papel de la Gerencia” Recuperado en http://www.planning.com.co/bd/archivos/Marzo2005.pdf
Kotler, Philip y Armstrong, Gary (1998). Fundamentos de mercadotecnia. ISBN 968-880-948-9 Traducción de Meza Staines, Guadalupe. México: Prentice-Hall Hispanoamericana, S.A.
Página oficial: Fiscalía General de la Nación. http://www.fiscalia.gov.co/colombia/
Murillo, W. (2008). La investigación científica. Consultado el 04 de Junio de 2015. http//www.monografias.com/trabajos15/invest-científica/investcientífica.shtm
Linde Mann, H.J.: Competencias fundamentales; competencias transversales; competencias clave: aporte teórico para la reforma de la formación técnico profesional. Bs. As. INET/GTZ, 2000
Alles, M.: Elija al mejor, Cómo entrevistar por competencias. Guía para el entrevistador. Granica. Buenos Aires 1999
BATLEY, Tom. Toma de Decisiones y Resolución de Problemas. [En línea]. Disponible en internet en: http://manuelgross.bligoo.com/content/view/500470/Toma-de-decisiones-y-resolucion-de-problemas.html. Consultado Junio de 2015
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14480/1/JOSEFREDDYSABOGALMORENO.2016.PDF
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14480/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14480/3/JOSEFREDDYSABOGALMORENO.2016.PDF.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14480/4/JOSEFREDDYSABOGALMORENO.2016.PDF.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ab2fa3131119d32dbdc2d2f8a69c8eb9
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
471b9840388de5ff3117c52e45aa90be
fca9fe85836169e4e3406b529f29d066
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098405761908736
spelling García Carvajal, SantiagoSabogal Moreno, José Freddyjosefreddysabogalmoreno@gmail.comEspecialista en Alta GerenciaCalle 1002016-12-20T22:32:15Z2019-12-30T17:35:19Z2016-12-20T22:32:15Z2019-12-30T17:35:19Z2016-05-05http://hdl.handle.net/10654/14480El presente artículo busca plantear de manera detallada y acertada un mecanismo que permita regular los ascensos de los Agentes de Protección y Seguridad del Departamento de Seguridad partiendo de la normatividad existente, el manual de funciones y requisitos establecidos en la institución para acceder a cada uno de los grados; establecer parámetros como tiempo y funciones a desempeñar en cada grado, como parte de los requisitos para ascender; permitiendo que haya una proyección y cada servidor conozca que de acuerdo a sus capacidades, y experiencia adquirida va a escalar grado a grado, cumpliendo funciones de mayor responsabilidad en cada ascenso hasta alcanzar el máximo grado en su escalafón de Agente de Protección, evitando con ello que funcionarios utilizando medios y recursos poco éticos alcancen los mayores grados en menor tiempo y sin el conocimiento y experiencia necesario para desempeñarse de manera adecuada. Es necesario tener en cuenta que se deben definir los períodos de manera equitativa en cada grado y alcance al tiempo de ley por edad para adquirir su pensión. Posteriormente se pretende establecer mecanismos equitativos para el ascenso de los servidores de la institución, que cumplen determinadas funciones. La falencia radica esencialmente en que no existen tiempos estipulados para cada grado y menos los cargos que pueden desempeñar en ellos; por eso es fácil observar como un servidor utiliza la influencia del director, de su jefe inmediato que pueda tener cierto poder de decisión para que interceda por él y logre de esta manera ascender por motivos ajenos a sus méritos y a su desempeño. En pocas palabras, si el servidor cuenta con una ayuda es más fácil aspirar a cargos altos.This article seeks to present a detailed and accurate mechanism for regulating the promotion of Safety and Security Agents Security Department from the existing regulations, the manual functions and requirements of the institution to access each Grades; set parameters such as time and functions to be performed in each grade, as part of the requirements for promotion; allowing each have a projection and server knows that according to their capacities, and lessons learned will climb grade to grade, in roles of increasing responsibility in each ascent up to the maximum extent in their ranks Protection Agent, thereby avoiding officials using unethical means and resources to achieve the highest degrees in less time and without the knowledge and experience needed to perform properly. It is necessary to note that the term should be defined equally in each grade and scope of law while acquiring their pension age. Subsequently it is to establish fair mechanisms for promotion of the servants of the institution, that certain functions. The flaw lies essentially in that there are no stipulated time for each grade and less charges can play in them; so it is easy to see how a server uses the influence of the director, his immediate boss who may have some power of decision to intercede for him and thus achieves up for reasons unrelated to their merit and performance. In short, if the server has a help is easier to aspire to high office.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Estudios a DistanciaEspecialización en Alta Gerenciaascensoeticaigualdad de condicionesascensosagentes de seguridad y proteccióntiemposproyeccióncapacitaciónexperienciamanualescalafonrequisitosASCENSOSIGUALDAD DE REMUNERACIONADMINISTRACION DE PERSONALRiseethicsequalPromotionsSafety and Security AgenttimesscreeningtrainingexperienceManualRosterRequirementsCómo proyectar los ascensos de los agentes de protección y seguridad del departamento de seguridad de la Fiscalía General de la Naciónas project promotion agnts safety protection ans security departament of the General Prosecutor's Officeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fMejía C., Carlos Alberto (2005). “El papel de la Gerencia” Recuperado en http://www.planning.com.co/bd/archivos/Marzo2005.pdfKotler, Philip y Armstrong, Gary (1998). Fundamentos de mercadotecnia. ISBN 968-880-948-9 Traducción de Meza Staines, Guadalupe. México: Prentice-Hall Hispanoamericana, S.A.Página oficial: Fiscalía General de la Nación. http://www.fiscalia.gov.co/colombia/Murillo, W. (2008). La investigación científica. Consultado el 04 de Junio de 2015. http//www.monografias.com/trabajos15/invest-científica/investcientífica.shtmLinde Mann, H.J.: Competencias fundamentales; competencias transversales; competencias clave: aporte teórico para la reforma de la formación técnico profesional. Bs. As. INET/GTZ, 2000Alles, M.: Elija al mejor, Cómo entrevistar por competencias. Guía para el entrevistador. Granica. Buenos Aires 1999BATLEY, Tom. Toma de Decisiones y Resolución de Problemas. [En línea]. Disponible en internet en: http://manuelgross.bligoo.com/content/view/500470/Toma-de-decisiones-y-resolucion-de-problemas.html. Consultado Junio de 2015http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALJOSEFREDDYSABOGALMORENO.2016.PDFapplication/pdf355584http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14480/1/JOSEFREDDYSABOGALMORENO.2016.PDFab2fa3131119d32dbdc2d2f8a69c8eb9MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14480/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTJOSEFREDDYSABOGALMORENO.2016.PDF.txtExtracted texttext/plain81266http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14480/3/JOSEFREDDYSABOGALMORENO.2016.PDF.txt471b9840388de5ff3117c52e45aa90beMD53THUMBNAILJOSEFREDDYSABOGALMORENO.2016.PDF.jpgUMNGimage/jpeg4202http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14480/4/JOSEFREDDYSABOGALMORENO.2016.PDF.jpgfca9fe85836169e4e3406b529f29d066MD5410654/14480oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/144802019-12-30 12:35:19.922Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K