Impacto de infiltración debido a los procesos de construcción en el municipio de Mosquera Cundinamarca, Colombia
Este documento hace un análisis en relación a los impactos de infiltración que se presentarán en el municipio de Mosquera Cundinamarca, debido a los desarrollos de construcción aprobados en los Planes Básicos de Ordenamiento Territorial entre los años 2009 y 2013. Para ello, se realizó un análisis b...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16469
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/16469
- Palabra clave:
- Infiltración
Plan de Ordenamiento Territorial
Precipitación
Zonas de recarga
INFILTRACION
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
PRECIPITACION ATMOSFERICA
Infiltration
Territory Plan
Precipitation
Zones of Recharge
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_f90a5773b7f972b85050ecb61521c022 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16469 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Impacto de infiltración debido a los procesos de construcción en el municipio de Mosquera Cundinamarca, Colombia |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
The impact of infiltration due to the construction processes in the municipality of Mosquera Cundinamarca, Colombia |
title |
Impacto de infiltración debido a los procesos de construcción en el municipio de Mosquera Cundinamarca, Colombia |
spellingShingle |
Impacto de infiltración debido a los procesos de construcción en el municipio de Mosquera Cundinamarca, Colombia Infiltración Plan de Ordenamiento Territorial Precipitación Zonas de recarga INFILTRACION INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION ORDENAMIENTO TERRITORIAL PRECIPITACION ATMOSFERICA Infiltration Territory Plan Precipitation Zones of Recharge |
title_short |
Impacto de infiltración debido a los procesos de construcción en el municipio de Mosquera Cundinamarca, Colombia |
title_full |
Impacto de infiltración debido a los procesos de construcción en el municipio de Mosquera Cundinamarca, Colombia |
title_fullStr |
Impacto de infiltración debido a los procesos de construcción en el municipio de Mosquera Cundinamarca, Colombia |
title_full_unstemmed |
Impacto de infiltración debido a los procesos de construcción en el municipio de Mosquera Cundinamarca, Colombia |
title_sort |
Impacto de infiltración debido a los procesos de construcción en el municipio de Mosquera Cundinamarca, Colombia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rincón Caballero, Diego Armando |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Infiltración Plan de Ordenamiento Territorial Precipitación Zonas de recarga |
topic |
Infiltración Plan de Ordenamiento Territorial Precipitación Zonas de recarga INFILTRACION INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION ORDENAMIENTO TERRITORIAL PRECIPITACION ATMOSFERICA Infiltration Territory Plan Precipitation Zones of Recharge |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
INFILTRACION INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION ORDENAMIENTO TERRITORIAL PRECIPITACION ATMOSFERICA |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Infiltration Territory Plan Precipitation Zones of Recharge |
description |
Este documento hace un análisis en relación a los impactos de infiltración que se presentarán en el municipio de Mosquera Cundinamarca, debido a los desarrollos de construcción aprobados en los Planes Básicos de Ordenamiento Territorial entre los años 2009 y 2013. Para ello, se realizó un análisis bajo la metodología de estudio de caso, de manera cuantitativa en el cual se calcula un caudal según las áreas de expansión, coeficientes de escorrentía e intensidad de precipitación de la zona. Lo anterior con el propósito de evidenciar la afectación en las que fueron y aún son zonas de recarga, las cuales son de aprovechamiento para diversas actividades en el municipio, dentro de las cuales se encuentra el abastecimiento a la empresa de servicios públicos de Mosquera, siendo esta la única que presta el servicio de agua potable en el municipio. Por lo anterior se estableció que, con la perdida de caudal debido a los desarrollos aprobados, se están afectando de manera directa las zonas de recarga, hasta tal punto de generar una pérdida de infiltración de 829.36 l/s. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-04T15:20:27Z 2019-12-30T18:38:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-04T15:20:27Z 2019-12-30T18:38:49Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017-06-30 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/16469 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/16469 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2016). Informe de coyuntura económica regional. Departamento de Bogotá D.C. – Cundinamarca. En: https://www.dane.gov.co/files/icer/2015/ICER_Bog-Cund2015.pdf Rubiano, M.C. (2017). Colombia hace parte de la mitad del mundo amenazada por la escasez de agua. En: http://blogs.elespectador.com/actualidad/el-rio/colombia-parte-la-mitad-del-mundo-amenazada-la-escasez-agua Barriga, L., y Martínez J. J. (2014). Análisis de la posible existencia de una burbuja inmobiliaria en la ciudad de Bogotá. (Tesis inédita de especialización). Finanzas y Mercado de Capitales, Universidad de la Sabana, Bogotá D.C. Ladino. M.E., Arévalo D.C. y Bulla. C.L. (2013). Afectación de los procesos de conurbación en la planificación territorial y en la oferta de servicios ambientales. Estudio de caso: Bogotá D.C. En: file:///C:/Users/USER/Downloads/421-1080-2-PB.pdf Márquez, G y Valenzuela, E. (2008) Estructura ecológica y ordenamiento territorial ambiental. Una aproximación conceptual y metodológica a partir del proceso de ordenación de cuencas. Gestión y ambiente, 11(2), pp.137-147. Ministerio del Trabajo. (2011). Programa Nacional de Asistencia Técnica para el Fortalecimiento de las Políticas de Empleo, Emprendimiento y Generación de Ingresos en el ámbito Regional y Local. Diagnostico Municipio de Mosquera. Consultada en abril de 2017. En: file:///C:/Users/USER/Downloads/MOSQUERA.pdf Periódico El Tiempo. (2014). Seis de cada 10 cundinamarqueses viven en la Sabana. En: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13397801 Congreso de Colombia. (1997). Ley 388 de 1997. Por la cual se modifica la Ley 9 de 1989, y la Ley 2 de 1991 y se dictan otras disposiciones. En: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=339 Beltrán, J.P.(s.f).Bogotá región: crecimiento urbano en la consolidación del territorio metropolitano. En: http://institutodeestudiosurbanos.info/dmdocuments/cendocieu/coleccion_digital/Practicas_Ancestrales_Sabana/Bogota_Region_Crecimiento-Preciado_J.pdf Alcaldía de Mosquera-Cundinamarca. (2017). Página web del municipio Mosquera en Cundinamarca, Colombia. En: http://www.mosquera-cundinamarca.gov.co/informacion_general.shtml Alcaldía de Mosquera-Cundinamarca. (2009). Plan Básico de Ordenamiento Territorial. En: file:///C:/Users/USER/Downloads/Mosquera%20Acuerdo%2028%202009%20PBOT.pdf Alcaldía de Mosquera-Cundinamarca. (2013). Plan Básico de Ordenamiento Territorial. En: http://mosquera-cundinamarca.gov.co/apc-aa-files/30356337633365346538323761613866/po_01.clasificacion-del-suelo_pl_ofc-1-dic30-3-.pdf Herrera, J.A. (2015) La construcción en el área metropolitana de Bogotá. En: http://observatorio.desarrolloeconomico.gov.co/base/lectorpublic.php?id=643#sthash.lMBWczIv.dpbs Corporación Autónoma Regional. Plan de Manejo Ambiental de agua subterránea en la sabana de Bogotá y zona critica. En: file:///C:/Users/USER/Downloads/PMA%20Aguas%20Subterraneas%20(1).pdf Ministerio de Desarrollo Económico. Reglamento técnico del sector de agua potable y saneamiento básico RAS – 2000. En: http://cra.gov.co/apc-aa-files/37383832666265633962316339623934/6._Sistemas_de_recoleccion_de_aguas.pdf Corporación Autónoma Regional. Aguas subterráneas minería-hidrocarburos. En: file:///C:/Users/USER/Downloads/Presentacion%20Agua%20Subterranea%20(2).pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16469/1/SolerArizaHarveyFernando2017.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16469/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16469/3/SolerArizaHarveyFernando2017.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16469/4/SolerArizaHarveyFernando2017.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
661ee2fe5a0401ce12a727bd558497f3 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 59ccc3a27aca1b2f4d26e3de38520601 fdd1abd6ca56597cb8065657d67745b9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098461893230592 |
spelling |
Rincón Caballero, Diego ArmandoSoler Ariza, Harvey Fernandohafesoler@hotmail.comEspecialista en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos NaturalesCalle 1002017-09-04T15:20:27Z2019-12-30T18:38:49Z2017-09-04T15:20:27Z2019-12-30T18:38:49Z2017-06-30http://hdl.handle.net/10654/16469Este documento hace un análisis en relación a los impactos de infiltración que se presentarán en el municipio de Mosquera Cundinamarca, debido a los desarrollos de construcción aprobados en los Planes Básicos de Ordenamiento Territorial entre los años 2009 y 2013. Para ello, se realizó un análisis bajo la metodología de estudio de caso, de manera cuantitativa en el cual se calcula un caudal según las áreas de expansión, coeficientes de escorrentía e intensidad de precipitación de la zona. Lo anterior con el propósito de evidenciar la afectación en las que fueron y aún son zonas de recarga, las cuales son de aprovechamiento para diversas actividades en el municipio, dentro de las cuales se encuentra el abastecimiento a la empresa de servicios públicos de Mosquera, siendo esta la única que presta el servicio de agua potable en el municipio. Por lo anterior se estableció que, con la perdida de caudal debido a los desarrollos aprobados, se están afectando de manera directa las zonas de recarga, hasta tal punto de generar una pérdida de infiltración de 829.36 l/s.This document analyzes the impacts of infiltration which present themselves in the municipality of Mosquera Cundinamarca, due to the constructional developments approved by the Basic Plans of Territorial Order (“Planes Basicos de Ordenamiento Territorial”) within the years of 2009 and 2013. For this, an analysis under the methodology of case-study, in a quantitative manner in which a volume is calculated according to the areas of expansion, runoff coefficients, and the zonal intensity of precipitation. The former with the purpose of providing evidence of the affectation of previous and current zones of recharge, which are areas utilized for various municipal activities, which include provisions for the Mosquera company of public services, this being the only company which provides the service of drinkable water for/in the municipality. Through the study it has been established that, with the loss of volume due to the approved developments, the recharge zones are being directly affected, to the point of generating a loss of infiltration of 829.36 l/s.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de IngenieríaEspecialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos NaturalesInfiltraciónPlan de Ordenamiento TerritorialPrecipitaciónZonas de recargaINFILTRACIONINDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIONORDENAMIENTO TERRITORIALPRECIPITACION ATMOSFERICAInfiltrationTerritory PlanPrecipitationZones of RechargeImpacto de infiltración debido a los procesos de construcción en el municipio de Mosquera Cundinamarca, ColombiaThe impact of infiltration due to the construction processes in the municipality of Mosquera Cundinamarca, Colombiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fDepartamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2016). Informe de coyuntura económica regional. Departamento de Bogotá D.C. – Cundinamarca. En: https://www.dane.gov.co/files/icer/2015/ICER_Bog-Cund2015.pdfRubiano, M.C. (2017). Colombia hace parte de la mitad del mundo amenazada por la escasez de agua. En: http://blogs.elespectador.com/actualidad/el-rio/colombia-parte-la-mitad-del-mundo-amenazada-la-escasez-aguaBarriga, L., y Martínez J. J. (2014). Análisis de la posible existencia de una burbuja inmobiliaria en la ciudad de Bogotá. (Tesis inédita de especialización). Finanzas y Mercado de Capitales, Universidad de la Sabana, Bogotá D.C.Ladino. M.E., Arévalo D.C. y Bulla. C.L. (2013). Afectación de los procesos de conurbación en la planificación territorial y en la oferta de servicios ambientales. Estudio de caso: Bogotá D.C. En: file:///C:/Users/USER/Downloads/421-1080-2-PB.pdfMárquez, G y Valenzuela, E. (2008) Estructura ecológica y ordenamiento territorial ambiental. Una aproximación conceptual y metodológica a partir del proceso de ordenación de cuencas. Gestión y ambiente, 11(2), pp.137-147.Ministerio del Trabajo. (2011). Programa Nacional de Asistencia Técnica para el Fortalecimiento de las Políticas de Empleo, Emprendimiento y Generación de Ingresos en el ámbito Regional y Local. Diagnostico Municipio de Mosquera. Consultada en abril de 2017. En: file:///C:/Users/USER/Downloads/MOSQUERA.pdfPeriódico El Tiempo. (2014). Seis de cada 10 cundinamarqueses viven en la Sabana. En: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13397801Congreso de Colombia. (1997). Ley 388 de 1997. Por la cual se modifica la Ley 9 de 1989, y la Ley 2 de 1991 y se dictan otras disposiciones. En: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=339Beltrán, J.P.(s.f).Bogotá región: crecimiento urbano en la consolidación del territorio metropolitano. En: http://institutodeestudiosurbanos.info/dmdocuments/cendocieu/coleccion_digital/Practicas_Ancestrales_Sabana/Bogota_Region_Crecimiento-Preciado_J.pdfAlcaldía de Mosquera-Cundinamarca. (2017). Página web del municipio Mosquera en Cundinamarca, Colombia. En: http://www.mosquera-cundinamarca.gov.co/informacion_general.shtmlAlcaldía de Mosquera-Cundinamarca. (2009). Plan Básico de Ordenamiento Territorial. En: file:///C:/Users/USER/Downloads/Mosquera%20Acuerdo%2028%202009%20PBOT.pdfAlcaldía de Mosquera-Cundinamarca. (2013). Plan Básico de Ordenamiento Territorial. En: http://mosquera-cundinamarca.gov.co/apc-aa-files/30356337633365346538323761613866/po_01.clasificacion-del-suelo_pl_ofc-1-dic30-3-.pdfHerrera, J.A. (2015) La construcción en el área metropolitana de Bogotá. En: http://observatorio.desarrolloeconomico.gov.co/base/lectorpublic.php?id=643#sthash.lMBWczIv.dpbsCorporación Autónoma Regional. Plan de Manejo Ambiental de agua subterránea en la sabana de Bogotá y zona critica. En: file:///C:/Users/USER/Downloads/PMA%20Aguas%20Subterraneas%20(1).pdfMinisterio de Desarrollo Económico. Reglamento técnico del sector de agua potable y saneamiento básico RAS – 2000. En: http://cra.gov.co/apc-aa-files/37383832666265633962316339623934/6._Sistemas_de_recoleccion_de_aguas.pdfCorporación Autónoma Regional. Aguas subterráneas minería-hidrocarburos. En: file:///C:/Users/USER/Downloads/Presentacion%20Agua%20Subterranea%20(2).pdfhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALSolerArizaHarveyFernando2017.pdfArticuloapplication/pdf1934081http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16469/1/SolerArizaHarveyFernando2017.pdf661ee2fe5a0401ce12a727bd558497f3MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16469/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTSolerArizaHarveyFernando2017.pdf.txtExtracted texttext/plain25952http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16469/3/SolerArizaHarveyFernando2017.pdf.txt59ccc3a27aca1b2f4d26e3de38520601MD53THUMBNAILSolerArizaHarveyFernando2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5969http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16469/4/SolerArizaHarveyFernando2017.pdf.jpgfdd1abd6ca56597cb8065657d67745b9MD5410654/16469oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/164692019-12-30 13:38:49.45Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |