Acción de repetición, ineficaz respecto de la responsabilidad patrimonial de los funcionarios públicos en Colombia

La responsabilidad patrimonial del Estado ha aumentado en virtud de los daños antijurídicos que a título de dolo o culpa grave, provocan sus agentes en ejercicio de sus funciones públicas. El objetivo de este estudio consiste en aislar las causas por las cuales la acción de repetición no ha sido efi...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7603
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/7603
Palabra clave:
Acción de Repetición
Administración
Eficiencia
Funcionario Público
Patrimonio
Responsabilidad
ACCION DE REPETICION - COLOMBIA
FUNCIONARIOS PUBLICOS - COLOMBIA
Action for Recovery
Efficiency
Management
Heritage
Responsibility
Public Official
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_f8d2ace7d00143b3b701fda814aa07ce
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7603
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Acción de repetición, ineficaz respecto de la responsabilidad patrimonial de los funcionarios públicos en Colombia
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Action for indemnity, ineffective respecting of the patrimonial liability of the public servants in Colombia
title Acción de repetición, ineficaz respecto de la responsabilidad patrimonial de los funcionarios públicos en Colombia
spellingShingle Acción de repetición, ineficaz respecto de la responsabilidad patrimonial de los funcionarios públicos en Colombia
Acción de Repetición
Administración
Eficiencia
Funcionario Público
Patrimonio
Responsabilidad
ACCION DE REPETICION - COLOMBIA
FUNCIONARIOS PUBLICOS - COLOMBIA
Action for Recovery
Efficiency
Management
Heritage
Responsibility
Public Official
title_short Acción de repetición, ineficaz respecto de la responsabilidad patrimonial de los funcionarios públicos en Colombia
title_full Acción de repetición, ineficaz respecto de la responsabilidad patrimonial de los funcionarios públicos en Colombia
title_fullStr Acción de repetición, ineficaz respecto de la responsabilidad patrimonial de los funcionarios públicos en Colombia
title_full_unstemmed Acción de repetición, ineficaz respecto de la responsabilidad patrimonial de los funcionarios públicos en Colombia
title_sort Acción de repetición, ineficaz respecto de la responsabilidad patrimonial de los funcionarios públicos en Colombia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Escobar Perdigón, Diego Emiro
dc.subject.spa.fl_str_mv Acción de Repetición
Administración
Eficiencia
Funcionario Público
Patrimonio
Responsabilidad
topic Acción de Repetición
Administración
Eficiencia
Funcionario Público
Patrimonio
Responsabilidad
ACCION DE REPETICION - COLOMBIA
FUNCIONARIOS PUBLICOS - COLOMBIA
Action for Recovery
Efficiency
Management
Heritage
Responsibility
Public Official
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv ACCION DE REPETICION - COLOMBIA
FUNCIONARIOS PUBLICOS - COLOMBIA
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Action for Recovery
Efficiency
Management
Heritage
Responsibility
Public Official
description La responsabilidad patrimonial del Estado ha aumentado en virtud de los daños antijurídicos que a título de dolo o culpa grave, provocan sus agentes en ejercicio de sus funciones públicas. El objetivo de este estudio consiste en aislar las causas por las cuales la acción de repetición no ha sido eficaz en la recuperación del erario, así como determinar cuáles han sido las causas por las que ha resultado ineficaz esta acción respecto de la responsabilidad patrimonial de los servidores públicos y cuáles podrían ser las soluciones más plausibles para este dilema.
publishDate 2015
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015-12-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-03-04T19:57:32Z
2019-12-30T16:44:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-03-04T19:57:32Z
2019-12-30T16:44:19Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/7603
url http://hdl.handle.net/10654/7603
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Derecho Administrativo
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Aizenstatd, N. (2012). La Responsabilidad internacional de los Estados por actos ilícitos, crímenes internacionales y daños transfronterizos. Vol. 12. Anuario Mexicano de Derecho Internacional. México.
Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado. (2014). Cartilla Instructiva para la prevención del Daño Antijurídico. Recuperado de http:// http://soacha-cundinamarca.gov.co/apc-aa-files//cartilla_dao_antijuridico.pdf el 12 de octubre de 2015.
Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado. (2013). Informe sobre la actividad litigiosa de la Nación. (Edición septiembre 2013). Recuperado de http://www.defensajuridica.gov.co/gestion/informes/informes-gestion/Documents/informe_gestion_2013.pdf. el 18 de septiembre de 2015.
Arévalo, H. (2006). Responsabilidad del Estado y de sus funcionarios. Tercera Edición. Bogotá, Colombia: Grupo Editorial Ibañez.
Buitrago, S. (2002). Acción de Repetición. Primera Edición, Cúcuta, Colombia: Lyto Impresos S.A.
Calderón, P. & Pérez, Y. (2011). Eficacia de la acción de repetición en las entidades territoriales de la región Amazónica de Colombia en los años 2001 a 2008. (Tesis de maestría). Universidad Libre. Bogotá, Colombia.
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera, Sentencia del 15 de marzo de 2001, Consejero Ponente Dr. Jesús María Carrillo Ballesteros, Expediente No. 2000-0059-01.
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera, Sentencia del 31 de agosto de 2006, Consejera Ponente Dra. Ruth Stella Correa Palacio, Expediente No. 17482.
Constitución Política de Colombia, (2014). Legis. Bogotá. Colombia.
Contraloría General de la Republica. (2015). Baja eficiencia de la Acción de Repetición en el Estado. Publicado en Boletín de Prensa de Febrero de 2015. República de Colombia.
Corte Constitucional, Sentencia C- 430 del 12 de abril de 2000, Magistrado Ponente Dr. Antonio Barrera Carbonell, Expediente D-2585.
Consejo de Estado, Sentencia del 31 de mayo de 2007. Consejero Ponente Dr. Enrique Gil Botero. Expediente 16898.
Cuestas, A & Cañón, M. (2008). La ley de acción de repetición y el servidor público. Bogotá, Colombia. Ediciones jurídicas Gustavo Ibañez.
Daza, E. & Rojas, S. (2012). La Acción de Repetición como Herramienta de Sanción Disciplinaria en el Servidor Público Colombiano. (Tesis de Especialización). Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá, Colombia.
Duque, C. (2013). La acción de repetición y su eficacia en el derecho colombiano y comparado. Bogotá, Colombia: Grupo Editorial Ibañez.
Hoyos, R. (2002). Algunas Reflexiones Sobre la Acción de Repetición, En: IX Encuentro de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. San José de Cúcuta, Colombia.
Infante, C. & Zúñiga, O. (2013). La eficiencia de la Acción de repetición en Colombia, en el Consejo de Estado como Órgano de Cierre. (Tesis de especialización). Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá, Colombia.
León, E. (2003). Acción de repetición. Bogotá, Colombia: Ediciones Librería del profesional.
Ley 131 de 2013
Mestre, I. & Garcés, M. La Acción de Repetición y el Llamamiento en Garantía Ley 678 de 2001. (Tesis de grado). Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia.
Molina, C. & Cañón, M. (2008). La acción de repetición. Medellín, Colombia: Sello editorial Universidad de Medellín.
Montoya, L. (2013). La presunción de dolo y de culpa grave en la acción de repetición contra el servidor público: un desborde del legislador. Pensamiento Jurídico. Universidad Nacional de Colombia. Disponible en http://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/40002. Consultado el 18 de noviembre de 2015.
Pacheco, S. (2013) Llamamiento en garantía con fines de repetición: Problemas en su aplicación en el Derecho Colombiano. (Tesis de maestría). Universidad del Rosario. Bogotá, Colombia.
Semillero de Investigación IUS EX NUNC. (2009) Acción de Repetición en Colombia ¿Eficaz o Ineficaz? (Artículo). Publicado en la Revista Digital Piélagus. Universidad Sur Colombiana.
Serrano, L. & Tejada C. (2014). La responsabilidad patrimonial del Estado. Bogotá, Colombia. Ediciones Doctrina y Ley Ltda.
Soler, I. & Jiménez W. (2008). La acción de repetición como mecanismo moralizador de la función pública: Luces y sombras. Estado del Arte. (Tesis de maestría). Universidad Sergio Arboleda, Bogotá, Colombia.
Torres, L. (2005). ¿Se justifica la acción de repetición? Comentarios críticos a la Ley 678 de 2001 y Propuestas de reforma. (Tesis de especialización). Revista Civilizar, Ciencias Sociales y Humanas Universidad Sergio Arboleda, Bogotá, Colombia.
Zuñiga, O, & Infante, C. (2013). La eficiencia de la acción de repetición en Colombia, en el Consejo de Estado como órgano de cierre. (Tesis de especialización). Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá, Colombia.
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7603/1/ACCION%20DE%20REPETICION.%20INEFICAZ....pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7603/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7603/3/ACCION%20DE%20REPETICION.%20INEFICAZ....pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7603/4/ACCION%20DE%20REPETICION.%20INEFICAZ....pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3041b617cfb34528b848719a2060ac80
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
2683a405a9e9c960ef140d900f8f0de3
841c4c71a6fed6d8fcf4460f56c9c63a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098502167986176
spelling Escobar Perdigón, Diego EmiroGonzález Bonilla, Leslie Katherinelesgonzalez1990@gmail.comEspecialista en Derecho AdministrativoCalle 1002016-03-04T19:57:32Z2019-12-30T16:44:19Z2016-03-04T19:57:32Z2019-12-30T16:44:19Z2015-12-11http://hdl.handle.net/10654/7603La responsabilidad patrimonial del Estado ha aumentado en virtud de los daños antijurídicos que a título de dolo o culpa grave, provocan sus agentes en ejercicio de sus funciones públicas. El objetivo de este estudio consiste en aislar las causas por las cuales la acción de repetición no ha sido eficaz en la recuperación del erario, así como determinar cuáles han sido las causas por las que ha resultado ineficaz esta acción respecto de la responsabilidad patrimonial de los servidores públicos y cuáles podrían ser las soluciones más plausibles para este dilema.The State liability has increased under wrongful damage by way of fraud or gross negligence, have caused by its agents in the exercise of their public duties. The aim of this study is to isolate the causes why the action for indemnity has not been effective in the recovery of the treasury, and to determine what were the reasons why this action has been ineffective respecting off to the liability of the public servants and what might be the most plausible solutions to this dilemma.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de DerechoEspecialización en Derecho AdministrativoAcción de RepeticiónAdministraciónEficienciaFuncionario PúblicoPatrimonioResponsabilidadACCION DE REPETICION - COLOMBIAFUNCIONARIOS PUBLICOS - COLOMBIAAction for RecoveryEfficiencyManagementHeritageResponsibilityPublic OfficialAcción de repetición, ineficaz respecto de la responsabilidad patrimonial de los funcionarios públicos en ColombiaAction for indemnity, ineffective respecting of the patrimonial liability of the public servants in Colombiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAizenstatd, N. (2012). La Responsabilidad internacional de los Estados por actos ilícitos, crímenes internacionales y daños transfronterizos. Vol. 12. Anuario Mexicano de Derecho Internacional. México.Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado. (2014). Cartilla Instructiva para la prevención del Daño Antijurídico. Recuperado de http:// http://soacha-cundinamarca.gov.co/apc-aa-files//cartilla_dao_antijuridico.pdf el 12 de octubre de 2015.Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado. (2013). Informe sobre la actividad litigiosa de la Nación. (Edición septiembre 2013). Recuperado de http://www.defensajuridica.gov.co/gestion/informes/informes-gestion/Documents/informe_gestion_2013.pdf. el 18 de septiembre de 2015.Arévalo, H. (2006). Responsabilidad del Estado y de sus funcionarios. Tercera Edición. Bogotá, Colombia: Grupo Editorial Ibañez.Buitrago, S. (2002). Acción de Repetición. Primera Edición, Cúcuta, Colombia: Lyto Impresos S.A.Calderón, P. & Pérez, Y. (2011). Eficacia de la acción de repetición en las entidades territoriales de la región Amazónica de Colombia en los años 2001 a 2008. (Tesis de maestría). Universidad Libre. Bogotá, Colombia.Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera, Sentencia del 15 de marzo de 2001, Consejero Ponente Dr. Jesús María Carrillo Ballesteros, Expediente No. 2000-0059-01.Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera, Sentencia del 31 de agosto de 2006, Consejera Ponente Dra. Ruth Stella Correa Palacio, Expediente No. 17482.Constitución Política de Colombia, (2014). Legis. Bogotá. Colombia.Contraloría General de la Republica. (2015). Baja eficiencia de la Acción de Repetición en el Estado. Publicado en Boletín de Prensa de Febrero de 2015. República de Colombia.Corte Constitucional, Sentencia C- 430 del 12 de abril de 2000, Magistrado Ponente Dr. Antonio Barrera Carbonell, Expediente D-2585.Consejo de Estado, Sentencia del 31 de mayo de 2007. Consejero Ponente Dr. Enrique Gil Botero. Expediente 16898.Cuestas, A & Cañón, M. (2008). La ley de acción de repetición y el servidor público. Bogotá, Colombia. Ediciones jurídicas Gustavo Ibañez.Daza, E. & Rojas, S. (2012). La Acción de Repetición como Herramienta de Sanción Disciplinaria en el Servidor Público Colombiano. (Tesis de Especialización). Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá, Colombia.Duque, C. (2013). La acción de repetición y su eficacia en el derecho colombiano y comparado. Bogotá, Colombia: Grupo Editorial Ibañez.Hoyos, R. (2002). Algunas Reflexiones Sobre la Acción de Repetición, En: IX Encuentro de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. San José de Cúcuta, Colombia.Infante, C. & Zúñiga, O. (2013). La eficiencia de la Acción de repetición en Colombia, en el Consejo de Estado como Órgano de Cierre. (Tesis de especialización). Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá, Colombia.León, E. (2003). Acción de repetición. Bogotá, Colombia: Ediciones Librería del profesional.Ley 131 de 2013Mestre, I. & Garcés, M. La Acción de Repetición y el Llamamiento en Garantía Ley 678 de 2001. (Tesis de grado). Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia.Molina, C. & Cañón, M. (2008). La acción de repetición. Medellín, Colombia: Sello editorial Universidad de Medellín.Montoya, L. (2013). La presunción de dolo y de culpa grave en la acción de repetición contra el servidor público: un desborde del legislador. Pensamiento Jurídico. Universidad Nacional de Colombia. Disponible en http://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/40002. Consultado el 18 de noviembre de 2015.Pacheco, S. (2013) Llamamiento en garantía con fines de repetición: Problemas en su aplicación en el Derecho Colombiano. (Tesis de maestría). Universidad del Rosario. Bogotá, Colombia.Semillero de Investigación IUS EX NUNC. (2009) Acción de Repetición en Colombia ¿Eficaz o Ineficaz? (Artículo). Publicado en la Revista Digital Piélagus. Universidad Sur Colombiana.Serrano, L. & Tejada C. (2014). La responsabilidad patrimonial del Estado. Bogotá, Colombia. Ediciones Doctrina y Ley Ltda.Soler, I. & Jiménez W. (2008). La acción de repetición como mecanismo moralizador de la función pública: Luces y sombras. Estado del Arte. (Tesis de maestría). Universidad Sergio Arboleda, Bogotá, Colombia.Torres, L. (2005). ¿Se justifica la acción de repetición? Comentarios críticos a la Ley 678 de 2001 y Propuestas de reforma. (Tesis de especialización). Revista Civilizar, Ciencias Sociales y Humanas Universidad Sergio Arboleda, Bogotá, Colombia.Zuñiga, O, & Infante, C. (2013). La eficiencia de la acción de repetición en Colombia, en el Consejo de Estado como órgano de cierre. (Tesis de especialización). Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá, Colombia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALACCION DE REPETICION. INEFICAZ....pdfapplication/pdf309567http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7603/1/ACCION%20DE%20REPETICION.%20INEFICAZ....pdf3041b617cfb34528b848719a2060ac80MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7603/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTACCION DE REPETICION. INEFICAZ....pdf.txtExtracted texttext/plain48894http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7603/3/ACCION%20DE%20REPETICION.%20INEFICAZ....pdf.txt2683a405a9e9c960ef140d900f8f0de3MD53THUMBNAILACCION DE REPETICION. INEFICAZ....pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4594http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7603/4/ACCION%20DE%20REPETICION.%20INEFICAZ....pdf.jpg841c4c71a6fed6d8fcf4460f56c9c63aMD5410654/7603oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/76032019-12-30 11:44:19.736Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K