Analítica de datos, herramienta para la identificación de las brechas salariales de género- caso Francia

Históricamente la desigualdad de género ha estado fuertemente marcada en diferentes ámbitos educativos, laborales, religiosos, sexuales, de salud, económicos, políticos, entre otros. Sin embargo, con el devenir de los años, en algunas regiones del mundo el concepto de equidad de genero ha ido avanza...

Full description

Autores:
Vargas Fernández, María Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/41468
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/41468
Palabra clave:
ANALISIS DE INFORMACION
SALARIOS
EQUIDAD (DERECHO)
IGUALDAD DE REMUNERACION
Data analytics
Wage gap
Gender equality
Gender gap
Analítica de datos
Brecha salarial
Equidad de género
Brecha de género
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Históricamente la desigualdad de género ha estado fuertemente marcada en diferentes ámbitos educativos, laborales, religiosos, sexuales, de salud, económicos, políticos, entre otros. Sin embargo, con el devenir de los años, en algunas regiones del mundo el concepto de equidad de genero ha ido avanzando y mejorando en pro del desarrollo de la mujer, mitigando los comportamientos misóginos y discriminatorios del Estado y la sociedad. Uno de los temas mas importantes hoy en día, consta de los comparativos salariales existentes entre hombres y mujeres, es decir, la brecha salarial de género. Esta es una situación que toca a la puerta todos los días, donde el conocimiento de la realidad de esta brecha es fundamental para la conformación de políticas de equidad de género en este campo para los diferentes países. Estos análisis, están sustentados con el estudio de datos demográficos, segmentados en diferentes grupos, como etarios, sociales, regionales, entre otros; donde se analiza la brecha salarial entre hombres y mujeres, basados en los salarios devengados en los diferentes niveles de empleos.