Proyección del crecimiento urbano del municipio de Funza utilizando un enfoque geográfico
En el urbanismo se pretende planificar, organizar y ordenar los espacios para la población de una ciudad; como parte de esta labor, se analiza el crecimiento de las ciudades y los factores que pueden influir en dicho desarrollo. Basado en estudios previos realizados del crecimiento urbano del munici...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6481
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/6481
- Palabra clave:
- Urbanismo
Análisis Geográfico
Crecimiento Urbano
URBANISMO
PLANIFICACION URBANA
Planning
geographic analysis
urban growth
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_f77a83e9f364629d2481266d0c83e1b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6481 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Proyección del crecimiento urbano del municipio de Funza utilizando un enfoque geográfico |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
Projection of Urban Growth of the Municipality of Funza Using a Geographic Approach |
title |
Proyección del crecimiento urbano del municipio de Funza utilizando un enfoque geográfico |
spellingShingle |
Proyección del crecimiento urbano del municipio de Funza utilizando un enfoque geográfico Urbanismo Análisis Geográfico Crecimiento Urbano URBANISMO PLANIFICACION URBANA Planning geographic analysis urban growth |
title_short |
Proyección del crecimiento urbano del municipio de Funza utilizando un enfoque geográfico |
title_full |
Proyección del crecimiento urbano del municipio de Funza utilizando un enfoque geográfico |
title_fullStr |
Proyección del crecimiento urbano del municipio de Funza utilizando un enfoque geográfico |
title_full_unstemmed |
Proyección del crecimiento urbano del municipio de Funza utilizando un enfoque geográfico |
title_sort |
Proyección del crecimiento urbano del municipio de Funza utilizando un enfoque geográfico |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
León Sánchez, Camilo Alexander |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Urbanismo Análisis Geográfico Crecimiento Urbano |
topic |
Urbanismo Análisis Geográfico Crecimiento Urbano URBANISMO PLANIFICACION URBANA Planning geographic analysis urban growth |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
URBANISMO PLANIFICACION URBANA |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Planning geographic analysis urban growth |
description |
En el urbanismo se pretende planificar, organizar y ordenar los espacios para la población de una ciudad; como parte de esta labor, se analiza el crecimiento de las ciudades y los factores que pueden influir en dicho desarrollo. Basado en estudios previos realizados del crecimiento urbano del municipio de Funza y de Bogotá (ciudad-región), e información reciente de catastro y de planeación municipal, se analiza el crecimiento de dicho municipio, en un periodo de 9 años y las áreas probables de crecimiento para el año 2020. Usando herramientas de análisis de Arcgis y la información de áreas de peligro, usos de suelo, distancia al centro municipal, lo que permite obtener las áreas óptimas para urbanizar. En este documento se presenta la metodología utilizada y los resultados de dicho análisis. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-09-16T12:24:56Z 2019-12-30T18:01:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-09-16T12:24:56Z 2019-12-30T18:01:31Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015-06-20 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/6481 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/6481 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Geomática |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Santos Preciado, J. M., Azcárate Luxán, M. V., Cocero Matesanz, D., Muguruza Cañas, C., & García Lázaro, F. J. (2012). La cartografia catastral urbana y su utilización en un entorno SIG. Aplicación al estudio del desarrollo residencial del sur de Madrid. Nimbus. Revista de Climatología, Meteorología Y Paisaje, 671–685. Zodio, F., de la Vega, S., Piñero, Á., Morales, G., Mas, R., Lois, R., González, J. (2013). Diccionario de urbanismo.Geografía urbana y ordenación del territorio., pp. 378–379. Retrieved from http://digitum.um.es/jspui/bitstream/10201/39450/1/1. Urbanismo_ Concepto y definición.pdf Ramírez Ríos, John Fredy. (2011). Historia crítica de la planeación urbana en Colombia. Una aproximación interpretativa desde los estudios sociales de la ciencia. Proyecto de Grado. Facultad de Artes. Territorio, Habitat y Sociedad. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá D.C. 133 p. Municipio de Funza. (2014). http://www.funza-cundinamarca.gov.co/ Hofstee, P. (1999). Análisis de aptitud para la expansión urbana. ITC Holanda.17 p. Isaza, Juanita. (2008). Conurbanizacion y desarrollo sustentable: una estrategia de intervenvion para la integracion regional (Caso: Primer aanillo metropolitano. Bogota-Sabana Occidente). Proyecto de Grado. Facultad de arquitectura y diseño. Maestria en Planeacion Urbana y Region. Pontificia Universidad Javeriana. Bogota. 195 p Castillo, Gustavo & Vargas, Jacqueline(2011). La Zonificación de amenaza por inundación como herramienta para el ordenamiento territorial en el Valle del Río Sixaola. Vol. 46 Ferraro, Diego.(2012). Valoración de servicios ecosistémicos: conceptos, herramientas y aplicaciones para el ordenamiento territorial. 220-235 González, Gildardo.(2002). Cartografía catastral y planeación urbana regional. Vol. 18. Pp. 61-72 Herrera, Juan. (2008). Cartografía Social. 21 p Puga, Diego. (2008). Crecimiento urbano desordenado : causas y consecuencias. CREI. 18 p. |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6481/1/PROYECCION%20DEL%20CRECIMIENTO%20URBANO%20DEL%20MUNICIPIO%20DE%20FUNZA%20UTILIZANDO%20%20UN%20ENFOQUE%20GEOGR%c3%81FICO.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6481/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6481/3/PROYECCION%20DEL%20CRECIMIENTO%20URBANO%20DEL%20MUNICIPIO%20DE%20FUNZA%20UTILIZANDO%20%20UN%20ENFOQUE%20GEOGR%c3%81FICO.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6481/4/PROYECCION%20DEL%20CRECIMIENTO%20URBANO%20DEL%20MUNICIPIO%20DE%20FUNZA%20UTILIZANDO%20%20UN%20ENFOQUE%20GEOGR%c3%81FICO.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3fedefdcfbf5983c1d15ed07fc91434c 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 f78bdd2716b69546860a6612931a0eaa 791956bec79a6d6d6493a18e140cdb09 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098491095023616 |
spelling |
León Sánchez, Camilo AlexanderVeloza Rodriguez, Nurisabelingnurisabelveloza@gmail.comEspecialista en GeomáticaCalle 1002015-09-16T12:24:56Z2019-12-30T18:01:31Z2015-09-16T12:24:56Z2019-12-30T18:01:31Z2015-06-20http://hdl.handle.net/10654/6481En el urbanismo se pretende planificar, organizar y ordenar los espacios para la población de una ciudad; como parte de esta labor, se analiza el crecimiento de las ciudades y los factores que pueden influir en dicho desarrollo. Basado en estudios previos realizados del crecimiento urbano del municipio de Funza y de Bogotá (ciudad-región), e información reciente de catastro y de planeación municipal, se analiza el crecimiento de dicho municipio, en un periodo de 9 años y las áreas probables de crecimiento para el año 2020. Usando herramientas de análisis de Arcgis y la información de áreas de peligro, usos de suelo, distancia al centro municipal, lo que permite obtener las áreas óptimas para urbanizar. En este documento se presenta la metodología utilizada y los resultados de dicho análisis.Instituto Geografico Agustin CodazziThe town planning is to plan, organize and sort the spaces for the population of a city; as part of this work, the growth of cities and the factors that may influence this development is analyzed. Based on previous studies of urban growth in the municipality of Funza, Bogota city-region, and the cadastral information and municipal planning recent, is analyzed Growth of the municipality over a period of nine years and likely growth areas for 2020. Using analysis tools ArcGIS and information of danger areas, land use, distance to city center, and allow to obtain the optimal areas for urbanization. In this paper the methodology and results of this analysis are presented.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de IngenieríaEspecialización en GeomáticaUrbanismoAnálisis GeográficoCrecimiento UrbanoURBANISMOPLANIFICACION URBANAPlanninggeographic analysisurban growthProyección del crecimiento urbano del municipio de Funza utilizando un enfoque geográficoProjection of Urban Growth of the Municipality of Funza Using a Geographic Approachinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSantos Preciado, J. M., Azcárate Luxán, M. V., Cocero Matesanz, D., Muguruza Cañas, C., & García Lázaro, F. J. (2012). La cartografia catastral urbana y su utilización en un entorno SIG. Aplicación al estudio del desarrollo residencial del sur de Madrid. Nimbus. Revista de Climatología, Meteorología Y Paisaje, 671–685.Zodio, F., de la Vega, S., Piñero, Á., Morales, G., Mas, R., Lois, R., González, J. (2013). Diccionario de urbanismo.Geografía urbana y ordenación del territorio., pp. 378–379. Retrieved from http://digitum.um.es/jspui/bitstream/10201/39450/1/1. Urbanismo_ Concepto y definición.pdfRamírez Ríos, John Fredy. (2011). Historia crítica de la planeación urbana en Colombia. Una aproximación interpretativa desde los estudios sociales de la ciencia. Proyecto de Grado. Facultad de Artes. Territorio, Habitat y Sociedad. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá D.C. 133 p.Municipio de Funza. (2014). http://www.funza-cundinamarca.gov.co/Hofstee, P. (1999). Análisis de aptitud para la expansión urbana. ITC Holanda.17 p.Isaza, Juanita. (2008). Conurbanizacion y desarrollo sustentable: una estrategia de intervenvion para la integracion regional (Caso: Primer aanillo metropolitano. Bogota-Sabana Occidente). Proyecto de Grado. Facultad de arquitectura y diseño. Maestria en Planeacion Urbana y Region. Pontificia Universidad Javeriana. Bogota. 195 pCastillo, Gustavo & Vargas, Jacqueline(2011). La Zonificación de amenaza por inundación como herramienta para el ordenamiento territorial en el Valle del Río Sixaola. Vol. 46Ferraro, Diego.(2012). Valoración de servicios ecosistémicos: conceptos, herramientas y aplicaciones para el ordenamiento territorial. 220-235González, Gildardo.(2002). Cartografía catastral y planeación urbana regional. Vol. 18. Pp. 61-72Herrera, Juan. (2008). Cartografía Social. 21 pPuga, Diego. (2008). Crecimiento urbano desordenado : causas y consecuencias. CREI. 18 p.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALPROYECCION DEL CRECIMIENTO URBANO DEL MUNICIPIO DE FUNZA UTILIZANDO UN ENFOQUE GEOGRÁFICO.pdfArticuloapplication/pdf1469315http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6481/1/PROYECCION%20DEL%20CRECIMIENTO%20URBANO%20DEL%20MUNICIPIO%20DE%20FUNZA%20UTILIZANDO%20%20UN%20ENFOQUE%20GEOGR%c3%81FICO.pdf3fedefdcfbf5983c1d15ed07fc91434cMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6481/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTPROYECCION DEL CRECIMIENTO URBANO DEL MUNICIPIO DE FUNZA UTILIZANDO UN ENFOQUE GEOGRÁFICO.pdf.txtExtracted texttext/plain25641http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6481/3/PROYECCION%20DEL%20CRECIMIENTO%20URBANO%20DEL%20MUNICIPIO%20DE%20FUNZA%20UTILIZANDO%20%20UN%20ENFOQUE%20GEOGR%c3%81FICO.pdf.txtf78bdd2716b69546860a6612931a0eaaMD53THUMBNAILPROYECCION DEL CRECIMIENTO URBANO DEL MUNICIPIO DE FUNZA UTILIZANDO UN ENFOQUE GEOGRÁFICO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5550http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6481/4/PROYECCION%20DEL%20CRECIMIENTO%20URBANO%20DEL%20MUNICIPIO%20DE%20FUNZA%20UTILIZANDO%20%20UN%20ENFOQUE%20GEOGR%c3%81FICO.pdf.jpg791956bec79a6d6d6493a18e140cdb09MD5410654/6481oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/64812019-12-30 13:01:31.442Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |