Aporte de las normas tributarias peruanas al impuesto de renta y complementarios en personas naturales de Colombia

El presente trabajo pretende realizar un estudio metodológico del impuesto a la renta y complementarios en persona natural del sistema tributario de Colombia y Perú, investigando cada marco normativo, fundamentalmente del contenido del Estatuto Tributario Colombiano Decreto 624 de 1989 y decreto sup...

Full description

Autores:
Ceballos Usuga, Arley
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36893
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/36893
Palabra clave:
IMPUESTOS
IMPUESTOS SOBRE LA RENTA
PERSONAS NATURALES
Taxes
Natural person
Income statement
Tax
Capital ID
Persona natural
Declaración de renta
Impuestos
Cédula de capital
Tributos
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente trabajo pretende realizar un estudio metodológico del impuesto a la renta y complementarios en persona natural del sistema tributario de Colombia y Perú, investigando cada marco normativo, fundamentalmente del contenido del Estatuto Tributario Colombiano Decreto 624 de 1989 y decreto supremo Nº 135-99-EF “Texto Único Ordenado del Código Tributario” de Perú, puntualizando sobre los artículos que describen los ingresos que conforman la cédula de rentas de capital en ambos países, con el propósito de identificar en las normas peruanas procesos o procedimientos que puedan ser adoptados por la legislación colombiana y exigibles por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN. Esta investigación surge posterior a la asistencia al “Programa académico internacional en el marco de las relaciones de Colombia – Perú” diplomado desarrollado en la Universidad de Lima, en Lima Perú, y se desarrolla mediante la consulta, análisis de documentos y revisión bibliográfica de las leyes tributarias del marco normativo de ambas naciones