Interceptaciones telefónicas y la necesidad de control previo en Colombia: tensiones y dificultades con el derecho a la intimidad

El presente artículo procura analizar la situación actual de las interceptaciones telefónicas en Colombia en relación con la protección al derecho fundamental de la intimidad, siguiendo una metodología analítica reflexiva en el estudio de las principales sentencias emitidas por las altas cortes Colo...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6672
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/6672
Palabra clave:
interceptaciones telefónicas
Derecho a la intimidad
necesidad
control previo
afectación
INTERCEPTACION DE LINEAS TELEFONICA
DERECHO A LA PRIVACIDAD
Right of privacy
phone wiretapping
necessity
previous control
Affectation
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente artículo procura analizar la situación actual de las interceptaciones telefónicas en Colombia en relación con la protección al derecho fundamental de la intimidad, siguiendo una metodología analítica reflexiva en el estudio de las principales sentencias emitidas por las altas cortes Colombianas y por tribunales de otros países acerca del objeto de estudio. La estructura del trabajo consta de 4 ejes temáticos objeto de análisis. El primero se orienta a establecer el tratamiento de las interceptaciones telefónicas bajo el sistema inquisitivo y acusatorio y la manera como ha sido tratada esta actividad judicial en nuestro país; el segundo eje determina la protección que ha sufrido el derecho fundamental a la intimidad en su reconocimiento tanto nacional como internacional especialmente en relación con las interceptaciones telefónicas; el tercero conceptualiza la figura del control previo de legalidad adoptado en el sistema acusatorio como garantía a la protección de los derechos fundamentales y finalmente el cuarto eje muestra como el juicio de proporcionalidad y necesidad previos a la realización de actuaciones como las interceptaciones telefónicas son menesteres para garantizar la protección de los derechos fundamentales. La conclusión muestra las interceptaciones telefónicas tal y como están concebidas en nuestro sistema judicial, como una actuación vulneradora del derecho a la intimidad, y al control previo de legalidad como una garantía mínima para la protección del mencionado derecho fundamental, planteando finalmente la implementación de este control para dichas actuaciones.