Efectos del hecho del príncipe, la teoría de la imprevisión y el Ius Variandi en el equilibrio financiero del contrato estatal
El principio del equilibrio financiero en las relaciones contractuales de la administración y el rol colaborador del contratista, existe para la proteger los intereses, equilibrar e igualar las cargas de las partes; sin embargo, su alteración o desestabilización es posible mediante factores, de tal...
- Autores:
-
Toro Ramirez, Mariana Vaneza
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36943
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/36943
- Palabra clave:
- CONTRATOS PUBLICOS
DERECHO LABORAL
FUNCIONARIOS PUBLICOS
State Contracting
Financial Equilibrium
Improvidence
Contratación Estatal
Equilibrio Financiero
Imprevisión
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El principio del equilibrio financiero en las relaciones contractuales de la administración y el rol colaborador del contratista, existe para la proteger los intereses, equilibrar e igualar las cargas de las partes; sin embargo, su alteración o desestabilización es posible mediante factores, de tal modo que es necesario su respectivo estudio con el fin de proporcionar los efectos y mecanismos para restablecer dicho principio. El presente ensayo es de carácter argumentativo, el cual tiene como objeto determinar los efectos del hecho del príncipe, la teoría de la imprevisión y el ius variandi en el equilibrio financiero del contrato estatal en Colombia. Este escrito refleja la defensa del equilibrio económico que existe entre las relaciones contractuales, al suministrar instrumentos que garanticen su estabilidad y preservación para lograr equidad e igualdad de las cargas entre las partes del contrato, mediante la identificación de cada uno de los factores que lo alteran o quebrantan. |
---|