Oportunidad para la implementación del transporte fluvial por el río Magdalena como alternativa de traslado del cemento petrolero importado desde el puerto de Cartagena hasta el puerto de Barrancabermeja (Colombia)
En la actualidad nuestra compañía cuenta con un proceso logístico basado en la importación de insumos para el sector petrolero que luego de ser nacionalizado es distribuido al país por medio de transporte terrestre. El principal producto de ventas es el Cemento Petrolero que viene en presentación de...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7780
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/7780
- Palabra clave:
- Transporte Fluvial
Barcaza
Tiempos de Transito
Reducción de Costos
Diversificación de Medios de Transporte
Innovación
Competitividad
Logistica de Operaciones
TRANSPORTE FLUVIAL - RIO MAGDALENA (COLOMBIA)
CEMENTACION DE POZOS PETROLEROS - TRANSPORTE
Magdalena River
River Transportation
Freight
Reduction of time
Costs Reduction Diversification of Transportation
Innovation
Logistics services
Joint Venture
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En la actualidad nuestra compañía cuenta con un proceso logístico basado en la importación de insumos para el sector petrolero que luego de ser nacionalizado es distribuido al país por medio de transporte terrestre. El principal producto de ventas es el Cemento Petrolero que viene en presentación de Big Bags por 1500 Kg, y es distribuido en camiones que transportan 34.5 Toneladas por viaje a las ciudades de Villavicencio y Barrancabermeja las cuales requieren 2000 y 3000 Toneladas mensuales respectivamente. Ahora bien, la implementación en el uso del de transporte fluvial se realizara teniendo en cuenta que la ruta de la Barcaza por el rio Magdalena va desde el Puerto de Cartagena hasta el Puerto de Barrancabermeja lo que nos brindara mayor ventaja teniendo en cuenta que nuestras operaciones se acentúan en esos puertos y que esta tiene disponibilidad de cargue desde 500 hasta 2000 Toneladas por viaje con un tránsito de 12 días dándonos un beneficio en reducción de fletes del 24% para las entregas hechas a Barrancabermeja y del 10% para las entregas hechas a Villavicencio. De esta forma además de impactar de forma positiva los costos del producto y de llegar al beneficio esperado en los márgenes de ventas se implementarían nuevos mecanismos de transporte en la compañía y se potencializaría el comercio a través del rio Magdalena, además de contar con el posible establecimiento de un Joint Venture con la empresa Ecopetrol cliente activo para la compañía teniendo en cuenta que ellos utilizan este medio en ruta contraria y que buscan aliados que bajen las barcazas hasta Puerto Barranca para no incurrir en fletes muertos y no afectar sus costos de exportación. |
---|