Sistema de registro de los miembros inferiores durante la marcha

En el presente libro se hablará del desarrollo de un sistema de registro durante la marcha, el cual se lleva a cabo por medio de un sistema de captura de movimiento, este sistema de captura de movimiento consta de cuatro aceleró- metros, un PIC, un módulo de comunicación de radio frecuencia de proto...

Full description

Autores:
García Ospina, Edwin
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6709
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/6709
Palabra clave:
MARCHA
MECANICA HUMANA
MOVIMIENTO (FISICA)
Captura de moviemiento
Cinemática de la marcha
Registro de información
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En el presente libro se hablará del desarrollo de un sistema de registro durante la marcha, el cual se lleva a cabo por medio de un sistema de captura de movimiento, este sistema de captura de movimiento consta de cuatro aceleró- metros, un PIC, un módulo de comunicación de radio frecuencia de protocolo ZigBee (XBee) y un computador donde se van a procesar las señales. Cada acelerómetro toma las señales en tres coordenadas que es indispensable para la ubicación en un sistema de referencia, para digitalizar las señales se usó el pic18f4550 que contiene 13 entradas análogas/digitales, de las cuales se usaron 12, cada una acondicionada a 10 bit. Las señales son transmitidas al computador por medio del módulo de comunicación. Ya obtenidas las señales en el computador se les hace el debido procesamiento para obtener la aceleración, cuyo dato se encuentra enmascarado por las condiciones del sensor, después de obtener la curva de aceleración, se generan las curvas de velocidad y posición, que luego son llevadas a una interfaz gráfica donde se muestran los resultados obtenidos. La marcha en el ser humano es una serie de movimientos rítmicos de las extremidades y del tronco que determinan un desplazamiento hacia delante del centro de gravedad y que gracias a la fricción que hacen los pies con el suelo se puede obtener un desplazamiento. El ciclo comienza cuando el pie hace contacto con el suelo y termina con el siguiente contacto del mismo pie en el suelo. En otras palabras se puede decir que es lo que constituye la locomoción elocuente de desplazamiento de las personas