Gestión de innovación en herramientas computacionales para análisis de construcción
Las herramientas computacionales como lo son los procesadores de texto (Word, Works, WordPad, WordPerfect, procesador Writer y Claris Works, Google Docs), correo electrónico, dibujadores, hojas de cálculo, bases de datos, en la actualidad hacen parte fundamental de cualquier proyecto, para el sector...
- Autores:
-
Hermida Abreu, David Santiago
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44066
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/44066
- Palabra clave:
- INNOVACION
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
Management
Innovation
structure
software
Gestión
Innovación
Contrucción
programas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Las herramientas computacionales como lo son los procesadores de texto (Word, Works, WordPad, WordPerfect, procesador Writer y Claris Works, Google Docs), correo electrónico, dibujadores, hojas de cálculo, bases de datos, en la actualidad hacen parte fundamental de cualquier proyecto, para el sector de la construcción el uso nuevas tecnologías ( robótica, impresión 3D, Internet de las cosas (loT), Modernización Inteligente en edificaciones (BIM), hacen que los procesos desde el diseño hasta la finalización y entrega de obra sea de forma eficaz y eficiente. Durante la investigación se identifica y se describe las herramientas computacionales para análisis de construcciones, teniendo en cuenta el enfoque cualitativo y el método inductivo y deductivo orientado a nuevas tecnologías. Como resultado final, se puede decir que el uso de las herramientas computacionales en el sector de la construcción hace el trabajo con mayor exactitud y optimizando el tiempo que se dispone para el diseño, construcción, documentación y entrega de la obra. |
---|