Retiro y cambio del equipo Unimix Sra 3000-1 y accesorios ubicados en fábrica de emulsiones y shampoo en la planta de producción de una industria cosmética

El presente artículo está enfocado en el cambio a una mejor tecnología para la fabricación de productos cosméticos mediante la adecuación de áreas, implicando una serie de actividades que tendrán eventos que impactarán positiva o negativamente en el desarrollo normal de las actividades de Producción...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6267
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/6267
Palabra clave:
Cosmético
Gestión de Riesgo
Gestión de Calidad
INDUSTRIA COSMETICA
TECNOLOGIA DE COSMETICOS
Cosmetic
Risk management
Quality Management
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_ebf4559437207252b567400b22ffb798
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6267
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Retiro y cambio del equipo Unimix Sra 3000-1 y accesorios ubicados en fábrica de emulsiones y shampoo en la planta de producción de una industria cosmética
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Removal and replacement of equipment and accessories Unimix Sra 3000-1 located in emulsion and shampoo factory in production plant a cosmetic industry
title Retiro y cambio del equipo Unimix Sra 3000-1 y accesorios ubicados en fábrica de emulsiones y shampoo en la planta de producción de una industria cosmética
spellingShingle Retiro y cambio del equipo Unimix Sra 3000-1 y accesorios ubicados en fábrica de emulsiones y shampoo en la planta de producción de una industria cosmética
Cosmético
Gestión de Riesgo
Gestión de Calidad
INDUSTRIA COSMETICA
TECNOLOGIA DE COSMETICOS
Cosmetic
Risk management
Quality Management
title_short Retiro y cambio del equipo Unimix Sra 3000-1 y accesorios ubicados en fábrica de emulsiones y shampoo en la planta de producción de una industria cosmética
title_full Retiro y cambio del equipo Unimix Sra 3000-1 y accesorios ubicados en fábrica de emulsiones y shampoo en la planta de producción de una industria cosmética
title_fullStr Retiro y cambio del equipo Unimix Sra 3000-1 y accesorios ubicados en fábrica de emulsiones y shampoo en la planta de producción de una industria cosmética
title_full_unstemmed Retiro y cambio del equipo Unimix Sra 3000-1 y accesorios ubicados en fábrica de emulsiones y shampoo en la planta de producción de una industria cosmética
title_sort Retiro y cambio del equipo Unimix Sra 3000-1 y accesorios ubicados en fábrica de emulsiones y shampoo en la planta de producción de una industria cosmética
dc.subject.spa.fl_str_mv Cosmético
Gestión de Riesgo
Gestión de Calidad
topic Cosmético
Gestión de Riesgo
Gestión de Calidad
INDUSTRIA COSMETICA
TECNOLOGIA DE COSMETICOS
Cosmetic
Risk management
Quality Management
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv INDUSTRIA COSMETICA
TECNOLOGIA DE COSMETICOS
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Cosmetic
Risk management
Quality Management
description El presente artículo está enfocado en el cambio a una mejor tecnología para la fabricación de productos cosméticos mediante la adecuación de áreas, implicando una serie de actividades que tendrán eventos que impactarán positiva o negativamente en el desarrollo normal de las actividades de Producción. Estos eventos no pueden ser eliminados, por lo tanto se debe buscar la forma de evitar que se presenten mediante la aplicación de técnicas de gestión y análisis de riesgos que ayudan a controlar y mitigar estos eventos. Para ello, se realizó una evaluación de riesgos basado en la estructura del PMBOK con el fin de identificar, controlar y realizar seguimiento a los riesgos asociados al retiro y cambio de los equipos referenciados en el transcurso del documento. El resultado de dicha evaluación permitió identificar los principales interesados del proyecto, definir los impactos más relevantes en los procesos de calidad, manufactura y ambiental así como también la elaboración de una matriz de riesgos la cual permitió la identificación y valoración de los riesgos asociados al ejecutarse el cambio de equipos. Adicionalmente permitió crear planes de trabajo para la mitigación o eliminación de los riesgos y en caso de encontrar alguna desviación definir los seguimientos y controles necesarios con los cuales se pretende evitar que se incurra en eventos adversos al desarrollo del proyecto
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-08-31T16:55:20Z
2019-12-30T18:24:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-08-31T16:55:20Z
2019-12-30T18:24:05Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015-06-18
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/6267
url http://hdl.handle.net/10654/6267
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gerencia Integral de Proyectos
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Propaís. Sector de Cosméticos en Colombia. En:
Decisión 516. 2002. Armonización de Legislaciones en materia de Productos Cosméticos. Capítulo 1.
Manual del sistema de gestión de Calidad y Ambiental 2014. Empresa Privada Tocancipá. 5 p.
Ekato. 2015. Production plants for the pharmaceutical and cosmetics industry. En: http://www.ekato.com/products/product/list/Product/unimix-process-plants/ (6 Marzo del 2015)
ANDI. 2015. Documento general. Cámara de la Industria cosmética y de aseo pp. 7 En:
Project Managment Institute, Inc. (2013). Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos. Guía del PMBOK Quinta Edición. Pensilvania EE. UU. pp 227, 309-310.
Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación. 2008. Guía Práctica de Gestión de Riesgos. pp 9, 13, 16
Organización Mundial de la Salud. (1992). Informe 32. Ginebra, Suiza. Capítulo 11
Caicedo Gonzáles J. Identificación de Riesgos en el Sistema de Gestión de Calidad de la dirección de contratación y compras de la EAAB. (Trabajo de Grado). (2010)
López Jaramillo H. Análisis de Riesgos en la implementación de un Software de conciliación entre plataformas en Claro Telecomunicaciones. (Trabajo de Grado). (2013) Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá. 19 p.
Castillo Brenes E. Proyecto de elaboración de la metodología de Gestión de Riesgos en proyectos de desarrollo de software para la empresa consultora CV3. (Trabajo de Grado). (2009) Programa Master en Administración de Proyectos, Universidad para la Cooperación Internacional (UCI). San Jose, Costa Rica. 56p
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6267/1/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6267/2/Trabajo%20de%20Grado%20publicaci%c3%b3n.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6267/3/Trabajo%20de%20Grado%20publicaci%c3%b3n.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6267/4/Trabajo%20de%20Grado%20publicaci%c3%b3n.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
77ccd970b0b1f7bc450e9fec9a464c58
f98e93aa391fca454f55041edf743ae9
0a0208a4845d77330d6f66bf94426694
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098390428581888
spelling Calle 1002015-08-31T16:55:20Z2019-12-30T18:24:05Z2015-08-31T16:55:20Z2019-12-30T18:24:05Z2015-06-18http://hdl.handle.net/10654/6267El presente artículo está enfocado en el cambio a una mejor tecnología para la fabricación de productos cosméticos mediante la adecuación de áreas, implicando una serie de actividades que tendrán eventos que impactarán positiva o negativamente en el desarrollo normal de las actividades de Producción. Estos eventos no pueden ser eliminados, por lo tanto se debe buscar la forma de evitar que se presenten mediante la aplicación de técnicas de gestión y análisis de riesgos que ayudan a controlar y mitigar estos eventos. Para ello, se realizó una evaluación de riesgos basado en la estructura del PMBOK con el fin de identificar, controlar y realizar seguimiento a los riesgos asociados al retiro y cambio de los equipos referenciados en el transcurso del documento. El resultado de dicha evaluación permitió identificar los principales interesados del proyecto, definir los impactos más relevantes en los procesos de calidad, manufactura y ambiental así como también la elaboración de una matriz de riesgos la cual permitió la identificación y valoración de los riesgos asociados al ejecutarse el cambio de equipos. Adicionalmente permitió crear planes de trabajo para la mitigación o eliminación de los riesgos y en caso de encontrar alguna desviación definir los seguimientos y controles necesarios con los cuales se pretende evitar que se incurra en eventos adversos al desarrollo del proyectoThis article focuses on the change to better technology for the manufacture of cosmetic products by adapting areas, involving a series of activities taking events that positively or negatively impact in the normal development of activities Production. These events can’t be eliminated, therefore should find ways to prevent them from occurring by applying management techniques and risk analysis to help control and mitigate these events. For this, a risk assessment based on the PMBOK structure in order to identify, control and track the risks associated with the removal and replacement of equipment during the referenced was document. The result of this assessment identified key stakeholders in the project, define the most significant impacts on the quality processes, manufacturing and environmental well as developing a risk matrix which allowed the identification and assessment of the risks associated with running switching equipment. Additionally, this helped create work plans for mitigation or elimination of the risks and in case you find any deviation define the necessary monitoring and controls which it’s intended to avoid incurring adverse events to project developmentpdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de IngenieríaEspecialización en Gerencia Integral de ProyectosCosméticoGestión de RiesgoGestión de CalidadINDUSTRIA COSMETICATECNOLOGIA DE COSMETICOSCosmeticRisk managementQuality ManagementRetiro y cambio del equipo Unimix Sra 3000-1 y accesorios ubicados en fábrica de emulsiones y shampoo en la planta de producción de una industria cosméticaRemoval and replacement of equipment and accessories Unimix Sra 3000-1 located in emulsion and shampoo factory in production plant a cosmetic industryinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPropaís. Sector de Cosméticos en Colombia. En:Decisión 516. 2002. Armonización de Legislaciones en materia de Productos Cosméticos. Capítulo 1.Manual del sistema de gestión de Calidad y Ambiental 2014. Empresa Privada Tocancipá. 5 p.Ekato. 2015. Production plants for the pharmaceutical and cosmetics industry. En: http://www.ekato.com/products/product/list/Product/unimix-process-plants/ (6 Marzo del 2015)ANDI. 2015. Documento general. Cámara de la Industria cosmética y de aseo pp. 7 En:Project Managment Institute, Inc. (2013). Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos. Guía del PMBOK Quinta Edición. Pensilvania EE. UU. pp 227, 309-310.Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación. 2008. Guía Práctica de Gestión de Riesgos. pp 9, 13, 16Organización Mundial de la Salud. (1992). Informe 32. Ginebra, Suiza. Capítulo 11Caicedo Gonzáles J. Identificación de Riesgos en el Sistema de Gestión de Calidad de la dirección de contratación y compras de la EAAB. (Trabajo de Grado). (2010)López Jaramillo H. Análisis de Riesgos en la implementación de un Software de conciliación entre plataformas en Claro Telecomunicaciones. (Trabajo de Grado). (2013) Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá. 19 p.Castillo Brenes E. Proyecto de elaboración de la metodología de Gestión de Riesgos en proyectos de desarrollo de software para la empresa consultora CV3. (Trabajo de Grado). (2009) Programa Master en Administración de Proyectos, Universidad para la Cooperación Internacional (UCI). San Jose, Costa Rica. 56phttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Galvis Cardenas, Ana Maríanavisnas@gmail.comamgalvis@belcorp.bizEspecialista en Gerencia Integral de ProyectosLICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6267/1/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD51ORIGINALTrabajo de Grado publicación.pdfapplication/pdf918042http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6267/2/Trabajo%20de%20Grado%20publicaci%c3%b3n.pdf77ccd970b0b1f7bc450e9fec9a464c58MD52TEXTTrabajo de Grado publicación.pdf.txtExtracted texttext/plain81074http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6267/3/Trabajo%20de%20Grado%20publicaci%c3%b3n.pdf.txtf98e93aa391fca454f55041edf743ae9MD53THUMBNAILTrabajo de Grado publicación.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9357http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6267/4/Trabajo%20de%20Grado%20publicaci%c3%b3n.pdf.jpg0a0208a4845d77330d6f66bf94426694MD5410654/6267oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/62672019-12-30 13:24:05.851Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K