Análisis de preinversión e inversión para la implementación del plan de gestión integral de residuos sólidos en el conjunto residencial nuevo suba iv etapa de la ciudad de Bogotá
Se muestra el desarrollo de las fases de pre inversión e inversión para la implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) en el Conjunto Residencial Nuevo Suba IV Etapa. Se realizó el diagnóstico de la situación actual de manejo de residuos en el Conjunto y la caracterizació...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3247
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/3247
- Palabra clave:
- Residuos sólidos
Conjunto Residencial
Plan de gestión integral de residuos sólidos
Impactos
Costos
Beneficios
Valor presente neto
Residuo aprovechable
ANALISIS DE COSTOS - RESIDUOS SOLIDOS
PROYECTOS DE INVERSION - RESIDUOS SOLIDOS
ANALISIS DE BENEFICIOS - BIENES RAICES - ADMINISTRACION
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Se muestra el desarrollo de las fases de pre inversión e inversión para la implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) en el Conjunto Residencial Nuevo Suba IV Etapa. Se realizó el diagnóstico de la situación actual de manejo de residuos en el Conjunto y la caracterización de los residuos sólidos producidos, obteniendo como resultado que el conjunto genera semanalmente 2.240 kg de residuos y el 40% de éstos son potencialmente reciclables. Se elaboraron los estudios financiero, económico- social y ambiental, con el fin de estimar y comparar los costos y beneficios del proyecto, los cuales arrojaron que resulta ser viable y conveniente su ejecución. Finalmente se hizo un modelo de gestión de proyecto que permitirá a los interesados llevar a cabo la ejecución del plan en el tiempo, costo y calidad propuesto. |
---|