Percepción y realidad del ejercicio de la contaduría pública en las pymes

El presente ensayo, tiene como finalidad analizar el enfoque dado a la contaduría pública dentro del entorno en que se ha desarrollado, y que en muchos casos ha incidido en la pérdida de imagen, estatus y reputación de los contadores públicos. Se ha querido desarrollar este estudio crítico y reflexi...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3678
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/3678
Palabra clave:
Contaduría Pública
Empresas
Gobierno
Manipulación
Información financiera
Obligación legal
Herramienta fundamental
Ética profesional
HACIENDA PUBLICA - CONTABILIDAD
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA - EMPRESAS
CONTADORES - ETICA PROFESIONAL
CONTABILIDAD (NEGOCIOS)
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente ensayo, tiene como finalidad analizar el enfoque dado a la contaduría pública dentro del entorno en que se ha desarrollado, y que en muchos casos ha incidido en la pérdida de imagen, estatus y reputación de los contadores públicos. Se ha querido desarrollar este estudio crítico y reflexivo sobre la realidad de esta profesión desde tres puntos de vista: en primer lugar los empresarios, que consideran al contador público como una obligación legal, una herramienta fundamental para satisfacer las necesidades de las empresas, en segundo lugar, las entidades gubernamentales, de vigilancia y control, no tienen estímulos laborales ni económicos dentro de las políticas del gobierno, falta de representación dentro del gobierno para que presenten las inconformidades y exigencias, y los mismos contadores públicos, que en algunos casos durante el ejercicio de su profesión se han visto afectados negativamente con situaciones como evasión de impuestos, manipulación de la información financiera y la ética profesional