Revisión del comportamiento hidráulico de una red de rociadores en un sistema de protección contra incendios a partir de dos herramientas computacionales
Actualmente los programas empleados en el análisis de redes contra incendios requieren de inversiones económicas, las cuales limitan a los diseñadores que están iniciando en el campo, estos softwares contienen un formato de entrega de resultados basados en las normas existentes. Debido al alto costo...
- Autores:
-
López Manga, Leidy Johana
Marín Gómez, Edwin Alexander
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35780
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/35780
- Palabra clave:
- INCENDIOS
PREVENCION DE INCENDIOS
EXTINCION DE INCENDIOS
NFPA
EPANET
sprinkler
fire
hydraulics
incendio
red contra incendio
rociador
NFPA
hidraulica
EPANET
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Summary: | Actualmente los programas empleados en el análisis de redes contra incendios requieren de inversiones económicas, las cuales limitan a los diseñadores que están iniciando en el campo, estos softwares contienen un formato de entrega de resultados basados en las normas existentes. Debido al alto costo de los softwares especializados en el diseño de redes contra incendio provoca que las empresas eviten realizar este tipo de diseños optando por la contratación de terceros, estos softwares representan una gran inversión a la hora de iniciar una empresa encaminada al diseño de sistemas de protección contra incendios en edificaciones; la importancia de analizar el funcionamiento de dichos programas existentes radica en encontrar o relacionar dicho funcionamiento con los programas de uso libre que encontramos en la internet, facilitando así a las empresas o las personas que quieran trabajar en esta área una nueva herramienta que no les genere gastos adicionales a las empresas y que además sea de fácil acceso y fácil entendimiento. En este documento se realiza el análisis de dos herramientas computacionales, una de ellas está relacionada con la hidráulica convencional (software libre) y la otra es un software especializado en el diseño de redes contra incendio (software con licencia), estos dos programas serán aplicados a el diseño de la red contra incendios de una edificación hipotética, donde se analizaran y compararan los valores obtenidos de presiones, caudales y formato de entrega de resultados, con el objetivo de comprobar que el programa de uso libre puede ser utilizado a la hora de realizar un diseño de redes contra incendio. Esta comprobación estará basada en los lineamientos que nos exigen las normas colombianas NSR-10, NTC 1669 y la norma americana NFPA. Los programas más utilizados a nivel comercial son: • FIRE’S ELITE PROGRAM • AUTOSPRINK • HASS • HIDCAL • SPRINKCAD |
---|