La Cooperación Descentralizada: una estrategia para construir el progreso económico y social en el Departamento del Chocó

Según el Índice de Pobreza Multidimensional del DANE, el Departamento del Chocó ocupa el primer lugar en deficiencias de vivienda, educación, salud y nivel de vida. Este ensayo busca identificar las oportunidades que puede tener el Departamento del Chocó al implementar estrategias de Cooperación Des...

Full description

Autores:
Díaz Guio, Tatiana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/17495
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/17495
Palabra clave:
DESARROLLO ECONOMICO
INSTITUCIONES PUBLICAS DESCENTRALIZADAS
CHOCO - ESTUDIO DE CASOS
Decentralized Cooperation
Local Governments
Economic Development
Social Development
Cooperación Descentralizada
Gobiernos Locales
Desarrollo Económico
Desarrollo Social
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
Description
Summary:Según el Índice de Pobreza Multidimensional del DANE, el Departamento del Chocó ocupa el primer lugar en deficiencias de vivienda, educación, salud y nivel de vida. Este ensayo busca identificar las oportunidades que puede tener el Departamento del Chocó al implementar estrategias de Cooperación Descentralizada para mitigar la pobreza y generar un desarrollo económico y social, equitativo y sostenible. La cooperación Descentralizada es una moderna modalidad de Cooperación Internacional que busca potenciar a los gobiernos regionales y otorgar a éstos un papel preponderante en el desarrollo, en conjunto con el papel participativo de la sociedad civil, que revierte los paradigmas y las formas tradicionales de concepción y práctica de la Cooperación Internacional y de las relaciones interestatales en el sistema internacional.