La productividad organizacional como eje para la competitividad de la región sabana centro y foco de inversión extranjera

La competitividad empieza a hacer un factor de importancia en los territorios donde se establecen las empresas ya que muestran la capacidad económica, social y ambiental, lo que hace llamativo para inversión o posicionamiento, pero para llegar a ser competitivo se deben tener en cuenta un sin número...

Full description

Autores:
Páez Acosta, María Paula
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44140
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/44140
Palabra clave:
COMPETITIVIDAD
PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO
INVERSIONES EXTRANJERAS
Competitive
Investment
Productivity
Competitividad
Inversión
Productividad
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La competitividad empieza a hacer un factor de importancia en los territorios donde se establecen las empresas ya que muestran la capacidad económica, social y ambiental, lo que hace llamativo para inversión o posicionamiento, pero para llegar a ser competitivo se deben tener en cuenta un sin número de factores a nivel empresarial que evidentemente va a generar una ventaja frente a otras organizaciones y que se verá reflejado en el entorno. El talento humano, la innovación y la planeación estratégica son esos factores que actualmente están cobrando importancia y se vuelven esenciales a la hora de desarrollar la actividad empresarial y logran generar una ventaja competitiva en el mercado que cada vez es más cambiante y exigente; y es por esta razón que la alta gerencia de las organizaciones deben prestar mucha atención, trabajar y generar estrategias que permitan el fortalecimiento de esos tres factores integrando a toda la organización.