La discapacidad en la educación superior: una oportunidad para mejorar la calidad de vida
Este artículo, permite conocer la discapacidad desde los aspectos clínicos, políticos (derechos y leyes establecidos para esta población), sociales y educativos; se realizó una búsqueda a nivel Latinoamérica y Colombia, de investigaciones llevadas a cabo sobre programas creados para la inclusión edu...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7130
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/7130
- Palabra clave:
- Discapacidad
inclusión
exclusión
educación
EDUCACION INCLUSIVA
PERSONAS CON DISCAPACIDADES
Disability
incorporation
exclusion
education
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este artículo, permite conocer la discapacidad desde los aspectos clínicos, políticos (derechos y leyes establecidos para esta población), sociales y educativos; se realizó una búsqueda a nivel Latinoamérica y Colombia, de investigaciones llevadas a cabo sobre programas creados para la inclusión educativa y laboral de las personas en condición de discapacidad; además, se puede evidenciar, que muchas veces lo planteado por estas instituciones no permite una adecuada inclusión y por lo tanto muchos deciden desertar. En las políticas planteadas por los diferentes organismos nacionales e internacionales, se proyectan ideas en defensa de los derechos de estas personas, pero como la sociedad no está enseñada al manejo de estas leyes, no se hacen explícitas. A nivel de la educación superior, aunque se han planteado programas y lineamientos, muy pocas instituciones deciden hacer procesos de inclusión debido a los cambios estructurales, curriculares y los requerimientos docentes para este tipo de población. |
---|