La intervención excesiva del juez en el interrogatorio complementario del testigo en el juicio oral
Al estudiar la excesiva intervención del juez de conocimiento en la práctica del interrogatorio complementario al testigo, se ha podido establecer que a pesar de estar pem1itida esta intervención en la legislación penal colombiana, su exceso en la práctica de la misma, puede llevar a una violación d...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/10527
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/10527
- Palabra clave:
- Duda
Ius punendi
Igualdad
Imparcialidad
Interrogatorio
Derecho de defensa
Debido proceso
TESTIMONIO
MEDIOS DE PRUEBA
PRUEBA TESTIFICAL
INTERROGATORIO EN JUICIO
JUECES - EXCESO DE PODER (DERECHO ADMINISTRATIVO)
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Al estudiar la excesiva intervención del juez de conocimiento en la práctica del interrogatorio complementario al testigo, se ha podido establecer que a pesar de estar pem1itida esta intervención en la legislación penal colombiana, su exceso en la práctica de la misma, puede llevar a una violación del principio de debido proceso, principalmente en lo relacionado al equilib1io que debe existir en la igualdad de armas para las partes en el entendido, que implícitamente, las aclaraciones buscadas por parte del juez en el ejercicio de ese interrogatorio, pueden conllevar a evidenciar su inclinación hacia una de las teorías planteadas por los contendientes, lo cual traerá indiscutiblemente, la vulneración de aquellos principios que mientan la actuación procedimental penal y derechos fundamentales, entorno al debido proceso, en especial el in dubio pro reo. |
---|