Estrategias de gobierno para solventar la escasez de pilotos civiles y militares
El contexto nacional Colombiano en su ámbito económico y político para la aviación en general reviste de una gran complejidad por el sinnúmero de factores culturales y sociales que afectan su buen desarrollo. El aviador colombiano tiene que lidiar a diario con estos obstáculos, lo cual ha hecho de s...
- Autores:
-
Sánchez González, David Steven
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35195
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/35195
- Palabra clave:
- AVIACION COMERCIAL
AVIADORES
Airman
Personnel
Crisis
Deficit
Aeronautical boom
Public order
Aviador
Crisis de personal
Déficit
Auge aeronáutico
Orden público
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2020
Summary: | El contexto nacional Colombiano en su ámbito económico y político para la aviación en general reviste de una gran complejidad por el sinnúmero de factores culturales y sociales que afectan su buen desarrollo. El aviador colombiano tiene que lidiar a diario con estos obstáculos, lo cual ha hecho de su supervivencia en el ámbito laboral algo que demanda gran esfuerzo, lo que genera una escasez de este tipo de profesionales a nivel general. Cabe acotar que el aviador en este país no es considerado como un profesional titulado, tema que influye de sobremanera en la problemática inicial. Se analizarán factores de educación y capacitación, reglamentación, entre otros, los cuales darán un panorama general de la crisis. Se brindará al lector una serie de posibles estrategias que teniendo en cuenta el análisis anteriormente desarrollado pueden encausar una solución o varias soluciones viables. |
---|