El manejo de las redes sociales como herramienta para facilitar el comercio exterior y generar competitividad, caso conexión Colombia
Las red social es una herramienta que sirve para unir lazos de amistad, sentimental, familiar y profesional entre millones de personas, dichas redes no solo han servido como medio para facilitar la comunicación de las personas entre los distintos países, ya que además han logrado la transformación d...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/12543
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/12543
- Palabra clave:
- tics
comunicacion, comercio exteriror
COMERCIO ELECTRONICO
MERCADEO POR INTERNET
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
REDES SOCIALES - COMERCIO
TICS
comunication, intenational busssiness
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Las red social es una herramienta que sirve para unir lazos de amistad, sentimental, familiar y profesional entre millones de personas, dichas redes no solo han servido como medio para facilitar la comunicación de las personas entre los distintos países, ya que además han logrado la transformación del mundo a través del intercambio de intereses e ideas que se pueden encontrar en ellas, lo que ha hecho que no solo se intercambien opiniones sino que también productos, lo que ha llevado a que las empresas se preocupen más por estar en todas las redes sociales con el fin de que su marca o producto se vuelva popular en el mundo, las redes sociales han sido promotoras de campañas de publicidad y marketing lo que ha llevado a que se gestionen programas sociales, logrando que los países desarrollados apoyen a los países en vía de desarrollo un ejemplo de ello es la red social conexión Colombia que no solo busca ayudar a los colombianos en el exterior sino que también a que ellos mismos busquen la forma de invertir en el país logrando fomentar el desarrollo y la competitividad con el fin de abrir nuevas oportunidades en el comercio exterior. |
---|