Estrategias para el acceso internacional de medicamentos de Enfermedades Raras y su cadena de abastecimiento en las distribuidoras farmacéuticas
En la industria farmacéutica existen grupos terapéuticos para enfermedades huérfanas, cuyo desarrollo depende de las grandes farmacéuticas, por su alto costo de investigación. Esta innovación y desarrollo les permite definir los precios en el mercado que en general son elevados para los usuarios, qu...
- Autores:
-
Cortés Dueñas, María Lucía
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45161
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/45161
- Palabra clave:
- INDUSTRIA FARMACEUTICA
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
Rare diseases
Orphan Drugs
International Pharmaceutical Sector
Supply Chain
Enfermedades raras
Medicamentos huérfanos
Sector farmacéutico internacional
Acceso a medicamentos
Cadenas de abastecimiento
Access to Medicines
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En la industria farmacéutica existen grupos terapéuticos para enfermedades huérfanas, cuyo desarrollo depende de las grandes farmacéuticas, por su alto costo de investigación. Esta innovación y desarrollo les permite definir los precios en el mercado que en general son elevados para los usuarios, que finalmente dependen de sus aseguradoras para acceder a los tratamientos oportunos para su calidad de vida. En particular, una vez producidos, los trámites que regulan la compra de medicamentos para enfermedades huérfanas en cada país generan más barreras de acceso, que se originan al implementar las políticas de salud. or lo anterior, el desarrollo de este ensayo tiene como finalidad analizar estrategias para el acceso de medicamentos de difícil consecución internacionalmente y en Colombia. Así se abordarán teorías asociadas a la cadena de abastecimiento, su distribución y su comportamiento desde un panorama mundial para las distribuidoras farmacéuticas. En específico, la tesis de este ensayo es que es necesario identificar las partes involucradas dentro de la cadena de abastecimiento internacional en la industria farmacéutica de los medicamentos para enfermedades raras y así determinar un correcto acceso y abastecimiento a los pacientes a partir de la internacionalización y el acompañamiento terapéutico. |
---|