Caracterización de la fase de cierre y abandono de la mina la fiscala, bajo el enfoque de la restauración ecológica
La minería a cielo abierto de materiales de construcción en Bogotá ha dejado evidentes pasivos ambientales al final del proceso de extracción. Esto genera suelos degradados y sin vegetación, que representan un problema para la ciudad. Gran parte de la operación minera desarrollada en Bogotá muestra...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6314
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/6314
- Palabra clave:
- Minería a cielo abierto
Cierre y abandono
Restauración ecológica.
MINERIA - COLOMBIA
INDUSTRIA MINERA - COLOMBIA
RESPONSABILIDAD SOCIAL - INDUSTRIA MINERA - COLOMBIA
GESTION AMBIENTAL - INDUSTRIA MINERA - COLOMBIA
Open pit mining
Closure and abandonment
Ecological restoration
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La minería a cielo abierto de materiales de construcción en Bogotá ha dejado evidentes pasivos ambientales al final del proceso de extracción. Esto genera suelos degradados y sin vegetación, que representan un problema para la ciudad. Gran parte de la operación minera desarrollada en Bogotá muestra deficiencias en la gestión de la fase de cierre y abandono, causada especialmente por procesos deficientes de restauración. Algunas de las causas de este problema son la falta de interés o la ignorancia en temas de restauración ecológica, la ilegalidad, la falta de control por parte de las autoridades estatales, o simplemente porque las actividades propuestas en los planes de manejo, aprobados por las autoridades ambientales, han llevado a obtener tales resultados. El presente documento presenta la caracterización de un caso de estudio que permite identificar las debilidades en la etapa de cierre y abandono de la Mina La Fiscala ubicada en la ciudad de Bogotá, complementado por un proceso de investigación que permita generar alternativas de manejo enfocadas en la restauración ecológica, aplicables a la Mina Fiscala, y que podrían ser replicadas en procesos similares en Colombia. |
---|