La primitividad de la infraestructura colombiana como agente reductor de las exportaciones de carbón térmico al mundo

El mercado del carbón térmico en Colombia tiene un gran potencial en el mundo, sin embargo las condiciones actuales de la infraestructura y los elevados costos logísticos del transporte no han permitido que este país logre asumir una posición dominante en determinados nichos de mercado al asegurar a...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3621
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/3621
Palabra clave:
Carbon Colombiano
Mercado
Infraestructura
Logistica
Desarrollo
Puertos
Toneladas Metricas
INFRAESTRUCTURA (ECONOMIA)
DESARROLLO ECONOMICO - COLOMBIA
CARBON - EXPORTACIONES
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El mercado del carbón térmico en Colombia tiene un gran potencial en el mundo, sin embargo las condiciones actuales de la infraestructura y los elevados costos logísticos del transporte no han permitido que este país logre asumir una posición dominante en determinados nichos de mercado al asegurar activos logísticos que hagan posible exportaciones rentables de carbón desde zonas mineras subdesarrolladas. Este ensayo pretende revelar el inconveniente que hace referencia a los aspectos críticos de las rutas logísticas claves para la exportación del carbón desde el interior del país, destacando el proyecto del ferrocarril del carare como una alternativa moderna que va a desarrollar las operaciones de minería en Colombia con el fin de alcanzar mejores oportunidades en el futuro cercano