Estudio de la aplicación de las normas internacionales de información financiera en las propiedades horizontales de uso residencial colombianas

El objetivo principal de este documento es determinar si es obligatorio para la propiedad horizontal de uso residencial la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) plenas, de acuerdo y de conformidad con las normas y principios de contabilidad generalmente aceptados en...

Full description

Autores:
Ussa Carreño, Jhon Jairo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16314
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/16314
Palabra clave:
CONTABILIDAD - NORMAS INTERNACIONALES
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA (NIIF)
PROPIEDAD HORIZONTAL
NIIF
Residential
Horizontal Property
Accounting
Financial Statements
Accounting Policy
NIIF
Residencial
Propiedad Horizontal
Contabilidad
Estados Financieros
Política Contable
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_ddfea52f84fb3e7bf5e8894f872ff0f9
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16314
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio de la aplicación de las normas internacionales de información financiera en las propiedades horizontales de uso residencial colombianas
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Study of the Application of the International Financial Reporting Standards in the Colombian Residential Properties
title Estudio de la aplicación de las normas internacionales de información financiera en las propiedades horizontales de uso residencial colombianas
spellingShingle Estudio de la aplicación de las normas internacionales de información financiera en las propiedades horizontales de uso residencial colombianas
CONTABILIDAD - NORMAS INTERNACIONALES
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA (NIIF)
PROPIEDAD HORIZONTAL
NIIF
Residential
Horizontal Property
Accounting
Financial Statements
Accounting Policy
NIIF
Residencial
Propiedad Horizontal
Contabilidad
Estados Financieros
Política Contable
title_short Estudio de la aplicación de las normas internacionales de información financiera en las propiedades horizontales de uso residencial colombianas
title_full Estudio de la aplicación de las normas internacionales de información financiera en las propiedades horizontales de uso residencial colombianas
title_fullStr Estudio de la aplicación de las normas internacionales de información financiera en las propiedades horizontales de uso residencial colombianas
title_full_unstemmed Estudio de la aplicación de las normas internacionales de información financiera en las propiedades horizontales de uso residencial colombianas
title_sort Estudio de la aplicación de las normas internacionales de información financiera en las propiedades horizontales de uso residencial colombianas
dc.creator.fl_str_mv Ussa Carreño, Jhon Jairo
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Cuervo, Claudia
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ussa Carreño, Jhon Jairo
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv CONTABILIDAD - NORMAS INTERNACIONALES
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA (NIIF)
PROPIEDAD HORIZONTAL
topic CONTABILIDAD - NORMAS INTERNACIONALES
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA (NIIF)
PROPIEDAD HORIZONTAL
NIIF
Residential
Horizontal Property
Accounting
Financial Statements
Accounting Policy
NIIF
Residencial
Propiedad Horizontal
Contabilidad
Estados Financieros
Política Contable
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv NIIF
Residential
Horizontal Property
Accounting
Financial Statements
Accounting Policy
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv NIIF
Residencial
Propiedad Horizontal
Contabilidad
Estados Financieros
Política Contable
description El objetivo principal de este documento es determinar si es obligatorio para la propiedad horizontal de uso residencial la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) plenas, de acuerdo y de conformidad con las normas y principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia. Este ensayo argumentativo se desarrolló bajo la metodología cualitativa en la medida que la base de lo realizado corresponde a interpretaciones desde la mirada del contador público a partir de la información recopilada, tomando como base las informaciones de entidades públicas como el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) y de organizaciones privadas que tienen una relación directa con el tema. En una primera parte el lector encontrará la normatividad correspondiente al régimen de propiedad horizontal de un edificio o conjunto de uso residencial, en la segunda parte se dará una mirada a la contabilidad del sector, en la tercera parte se responderá a la pregunta planteada en el objetivo principal del documento, repasando la normatividad y los conceptos básicos que se deben conocer respecto a estándares internacionales adoptados en Colombia y se finaliza con las conclusiones de la investigación. En este contexto, lo pretendido con este contenido, es que los profesionales que ejercen con rutina diaria en el campo contable encuentren una solución u orientación que les permita confrontar la aplicación y los diferentes cambios contables, técnicos, sociales, que produjo la adaptación y convergencia de las nuevas normas Internacionales de información financiera – NIIF en cuanto a la propiedad horizontal de uso residencial.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-23T13:58:14Z
2019-12-26T21:49:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-23T13:58:14Z
2019-12-26T21:49:32Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-05-19
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/16314
url http://hdl.handle.net/10654/16314
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Actualicese (2017). Administrador de una propiedad horizontal, ¿conoce sus funciones?, ¿quién lo nombra? .Recuperado el 13 de noviembre de 2016 de http://actualicese.com/actualidad/2015/12/14/administrador-de-una-propiedad-horizontal-conoce-sus-funciones-quien-lo-nombra/
Actualicese (2014). Políticas contables según las NIIF. Recuperado el 13 de Marzo de 2016 de http://actualicese.com/2015/06/10/politicas-contables-segun-las-niif/
Consejo Tecnico de la Contaduria Publica (2015). Franco, Sarmiento, Serrano, Suarez. Documento de Orientacion Tecnica No 15. Copropiedades de Uso Residencial o Mixto (Grupo 1, 2 y 3). Bogota, Colombia: C.T.C.P. Recuperado el 14 de Noviembre de 2016 http://www.comunidadcontable.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/ot%20ctcp%2015%20norma.pdf. (pp 15)
Consejo Tecnico de la Contaduria Publica (2015). Franco, Sarmiento, Serrano, Suarez. Documento de Orientacion Tecnica No 15. Copropiedades de Uso Residencial o Mixto (Grupo 1, 2 y 3). Bogota, Colombia: C.T.C.P. Recuperado el 14 de Noviembre de 2016 http://www.comunidadcontable.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/ot%20ctcp%2015%20norma.pdf. (pp 17)
Consejo Tecnico de la Contaduria Publica (2014). Documento de Orientacion Tecnica No 001. Contabilidad Bajo los Nuevos Marcos Técnicos Normativos. Bogota, Colombia: C.T.C.P. p.2- 15. Recuperado el 14 de Noviembre de 2016 de http://www.dian.gov.co/micrositios/niif/Documentos/BibliotecaNormativa/OrientacionCTCP/Documento1_Orientacion_Tecnica_Contabilidad_bajo_nuevos_marcos_tecnicos_normativos.pdf
Consejo Tecnico de la Contaduria Publica (2015). Documento de Orientacion Tecnica No 15. Copropiedades de Uso Residencial o Mixto (Grupo 1, 2 y 3). Bogota, Colombia: C.T.C.P. Recuperado el 14 de Noviembre de 2016 http://www.comunidadcontable.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/ot%20ctcp%2015%20norma.pdf
Coral, A. (2011). Obligación de una P.H. de llevar libros de contabilidad. Recuperado el 13 de marzo de 2017 de https://www.youtube.com/watch?v=P2n75kZMiRk
Chavez, N. (21 de Abril de 2014). Las NIIF en las copropiedades ¿ser o no ser? [Mensaje en un blog]. Recuperado el 13 de Noviembre de 2016 de http://www.gerencie.com/las-niif-en-las-copropiedades-ser-o-no-ser.html
Decreto 2649 (Diciembre 29 de 1993). Por el cual se reglamenta la Contabilidad en General y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia. 15 Bogota- Colombia.
Decreto 2706 (Diciembre 27 de 2012). Marco técnico normativo de información financiera para las microempresas. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Republica de Colombia. Bogota- Colombia.
Decreto 3019. (Diciembre 27 de 2013). Marco Técnico Normativo de Información Financiera para las Microempresas, anexo al Decreto 2706 de 2012. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Republica de Colombia. Bogota- Colombia.
Escallon, M. A. (2010). Propiedad Horizontal y Unidades Inmobiliarias Cerradas. Bogota, Colombia: Leyer.
Hoyos, G. (2014). Normas de Informacion Financiera para Microempresas. Cartillas Practicas de Actualicese, 36.
Jimenez, O. L. (2016). Administracion de la Propiedad Horizontal (11 ed.). Bogota, Colombia: LEGIS
Legis (03 de Jul de 2015). ¿NIIF o NIF? Bogota- Colombia. Recuperado el 14 de Noviembre de 2016 de http://www.comunidadcontable.com/BancoConocimiento/NIIF/que-son-las-nif.asp
Ley 675 (2001). Por medio de la cual se expide el régimen de propiedad horizontal. Avance Juridico (2016 diembre 30). (pp 1)
Ley 675 (2001). Por medio de la cual se expide el régimen de propiedad horizontal. Avance Juridico (2016 diembre 30). (pp 2)
Ley 1314 (2009). Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento. Diario Oficial 47.409 (2009 Julio 13)
Mejía J.F. (2016) 99% de las Propiedades Horizontales no debe aplicar las NIIF. Global Contable.com Recuperado el 14 de Noviembre de 2016 de http://www.globalcontable.com/blog/99-de-las-propiedades-horizontales-no-debe-aplicar-las-niif/
Mejía J.F. (2016). El 99% de las Propiedades Horizontales no debe aplicar las NIIF. Actualicese.com. recuperado de: http://actualicese.com/opinion/99-de-las-propiedades-horizontales-no-debe-aplicar-las-niif-juan-fernando-mejia/
Moya, L. H. (2015). Manual de Politicas Contables en la Aplicación de NIIF para Pymes. Bogota D.C, Colombia: Legis.
Sección 10 NIIF PYMES, políticas contables, estimaciones y errores.(2014). Recuperado de: 16 http://actualicese.com/actualidad/2014/11/19/seccion-10-niif-pymes-politicas-contables-estimaciones-y-errores/
Superintendencia Financiera de Colombia. (2016). Convergencia a Normas Internacionales de Contabilidad y Aseguramiento de la Información NIC/NIIF – NAI. Bogota, Colombia. Recuperado el 14 de noviembre de 2016 de https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/loader.jsf?lServicio=Publicaciones&lTipo=publicaciones&lFuncion=loadContenidoPublicacion&id=10082319
Zuluaga, J. H. (2014). Regimen de Propiedad Horizontal en Colombia. Actualicese.com, (pp 6).
Zuluaga, J. H. (2014). Regimen de Propiedad Horizontal en Colombia. Actualicese.com, (pp15).
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Estudios a Distancia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Contaduría Pública
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16314/1/UssaCarre%c3%b1oJhonJairo2017.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16314/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16314/3/UssaCarre%c3%b1oJhonJairo2017.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16314/4/UssaCarre%c3%b1oJhonJairo2017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f5990a497327543d9adb3aa3aef5fcaf
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
944c206baa06fc462dd183613196a22e
a6f52635c01baccd1dabb5f085b223b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098470219972608
spelling Cuervo, ClaudiaUssa Carreño, Jhon JairoContador PúblicoCalle 1002017-08-23T13:58:14Z2019-12-26T21:49:32Z2017-08-23T13:58:14Z2019-12-26T21:49:32Z2017-05-19http://hdl.handle.net/10654/16314El objetivo principal de este documento es determinar si es obligatorio para la propiedad horizontal de uso residencial la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) plenas, de acuerdo y de conformidad con las normas y principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia. Este ensayo argumentativo se desarrolló bajo la metodología cualitativa en la medida que la base de lo realizado corresponde a interpretaciones desde la mirada del contador público a partir de la información recopilada, tomando como base las informaciones de entidades públicas como el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) y de organizaciones privadas que tienen una relación directa con el tema. En una primera parte el lector encontrará la normatividad correspondiente al régimen de propiedad horizontal de un edificio o conjunto de uso residencial, en la segunda parte se dará una mirada a la contabilidad del sector, en la tercera parte se responderá a la pregunta planteada en el objetivo principal del documento, repasando la normatividad y los conceptos básicos que se deben conocer respecto a estándares internacionales adoptados en Colombia y se finaliza con las conclusiones de la investigación. En este contexto, lo pretendido con este contenido, es que los profesionales que ejercen con rutina diaria en el campo contable encuentren una solución u orientación que les permita confrontar la aplicación y los diferentes cambios contables, técnicos, sociales, que produjo la adaptación y convergencia de las nuevas normas Internacionales de información financiera – NIIF en cuanto a la propiedad horizontal de uso residencial.The main purpose of this document is to determine if is it obligatory for the horizontal property of residential use the adoption of International Accounting Standards Board (IASB) in the horizontal property of residential use in accordance with and in accordance with the norms and accounting principles generally accepted in Colombia. This argumentative essay was developed under qualitative methodology to the extent that the basis of what was done corresponds to interpretations from the perspective of the public accountant based on the information collected, based on information from public entities such as the Technical Advice of the Public Accounting (CTCP) and from private organizations that Have a direct relationship with the subject. In the first part the reader will find the norms corresponding to the regime of horizontal property of a building or set of residential use, in the second part one will give a look to the accounting of the sector, in the third part it will be answered to the question raised in the principal aim of the document, revising the norms and the basic concepts that must be known with regard to international standards adopted in Colombia and it finish with the finish of the investigation. In this context, what is intended with this content is that the professionals who exercise with daily routine in this field their work find a solution or guidance that allows them to confront the different accounting, technical and social changes that led to the adaptation and Convergence of the new financial reporting standards - NIF.Pregradoapplication/pdfspaEstudio de la aplicación de las normas internacionales de información financiera en las propiedades horizontales de uso residencial colombianasStudy of the Application of the International Financial Reporting Standards in the Colombian Residential Propertiesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCONTABILIDAD - NORMAS INTERNACIONALESNORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA (NIIF)PROPIEDAD HORIZONTALNIIFResidentialHorizontal PropertyAccountingFinancial StatementsAccounting PolicyNIIFResidencialPropiedad HorizontalContabilidadEstados FinancierosPolítica ContableFacultad de Estudios a DistanciaContaduría PúblicaUniversidad Militar Nueva GranadaActualicese (2017). Administrador de una propiedad horizontal, ¿conoce sus funciones?, ¿quién lo nombra? .Recuperado el 13 de noviembre de 2016 de http://actualicese.com/actualidad/2015/12/14/administrador-de-una-propiedad-horizontal-conoce-sus-funciones-quien-lo-nombra/Actualicese (2014). Políticas contables según las NIIF. Recuperado el 13 de Marzo de 2016 de http://actualicese.com/2015/06/10/politicas-contables-segun-las-niif/Consejo Tecnico de la Contaduria Publica (2015). Franco, Sarmiento, Serrano, Suarez. Documento de Orientacion Tecnica No 15. Copropiedades de Uso Residencial o Mixto (Grupo 1, 2 y 3). Bogota, Colombia: C.T.C.P. Recuperado el 14 de Noviembre de 2016 http://www.comunidadcontable.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/ot%20ctcp%2015%20norma.pdf. (pp 15)Consejo Tecnico de la Contaduria Publica (2015). Franco, Sarmiento, Serrano, Suarez. Documento de Orientacion Tecnica No 15. Copropiedades de Uso Residencial o Mixto (Grupo 1, 2 y 3). Bogota, Colombia: C.T.C.P. Recuperado el 14 de Noviembre de 2016 http://www.comunidadcontable.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/ot%20ctcp%2015%20norma.pdf. (pp 17)Consejo Tecnico de la Contaduria Publica (2014). Documento de Orientacion Tecnica No 001. Contabilidad Bajo los Nuevos Marcos Técnicos Normativos. Bogota, Colombia: C.T.C.P. p.2- 15. Recuperado el 14 de Noviembre de 2016 de http://www.dian.gov.co/micrositios/niif/Documentos/BibliotecaNormativa/OrientacionCTCP/Documento1_Orientacion_Tecnica_Contabilidad_bajo_nuevos_marcos_tecnicos_normativos.pdfConsejo Tecnico de la Contaduria Publica (2015). Documento de Orientacion Tecnica No 15. Copropiedades de Uso Residencial o Mixto (Grupo 1, 2 y 3). Bogota, Colombia: C.T.C.P. Recuperado el 14 de Noviembre de 2016 http://www.comunidadcontable.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/ot%20ctcp%2015%20norma.pdfCoral, A. (2011). Obligación de una P.H. de llevar libros de contabilidad. Recuperado el 13 de marzo de 2017 de https://www.youtube.com/watch?v=P2n75kZMiRkChavez, N. (21 de Abril de 2014). Las NIIF en las copropiedades ¿ser o no ser? [Mensaje en un blog]. Recuperado el 13 de Noviembre de 2016 de http://www.gerencie.com/las-niif-en-las-copropiedades-ser-o-no-ser.htmlDecreto 2649 (Diciembre 29 de 1993). Por el cual se reglamenta la Contabilidad en General y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia. 15 Bogota- Colombia.Decreto 2706 (Diciembre 27 de 2012). Marco técnico normativo de información financiera para las microempresas. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Republica de Colombia. Bogota- Colombia.Decreto 3019. (Diciembre 27 de 2013). Marco Técnico Normativo de Información Financiera para las Microempresas, anexo al Decreto 2706 de 2012. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Republica de Colombia. Bogota- Colombia.Escallon, M. A. (2010). Propiedad Horizontal y Unidades Inmobiliarias Cerradas. Bogota, Colombia: Leyer.Hoyos, G. (2014). Normas de Informacion Financiera para Microempresas. Cartillas Practicas de Actualicese, 36.Jimenez, O. L. (2016). Administracion de la Propiedad Horizontal (11 ed.). Bogota, Colombia: LEGISLegis (03 de Jul de 2015). ¿NIIF o NIF? Bogota- Colombia. Recuperado el 14 de Noviembre de 2016 de http://www.comunidadcontable.com/BancoConocimiento/NIIF/que-son-las-nif.aspLey 675 (2001). Por medio de la cual se expide el régimen de propiedad horizontal. Avance Juridico (2016 diembre 30). (pp 1)Ley 675 (2001). Por medio de la cual se expide el régimen de propiedad horizontal. Avance Juridico (2016 diembre 30). (pp 2)Ley 1314 (2009). Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento. Diario Oficial 47.409 (2009 Julio 13)Mejía J.F. (2016) 99% de las Propiedades Horizontales no debe aplicar las NIIF. Global Contable.com Recuperado el 14 de Noviembre de 2016 de http://www.globalcontable.com/blog/99-de-las-propiedades-horizontales-no-debe-aplicar-las-niif/Mejía J.F. (2016). El 99% de las Propiedades Horizontales no debe aplicar las NIIF. Actualicese.com. recuperado de: http://actualicese.com/opinion/99-de-las-propiedades-horizontales-no-debe-aplicar-las-niif-juan-fernando-mejia/Moya, L. H. (2015). Manual de Politicas Contables en la Aplicación de NIIF para Pymes. Bogota D.C, Colombia: Legis.Sección 10 NIIF PYMES, políticas contables, estimaciones y errores.(2014). Recuperado de: 16 http://actualicese.com/actualidad/2014/11/19/seccion-10-niif-pymes-politicas-contables-estimaciones-y-errores/Superintendencia Financiera de Colombia. (2016). Convergencia a Normas Internacionales de Contabilidad y Aseguramiento de la Información NIC/NIIF – NAI. Bogota, Colombia. Recuperado el 14 de noviembre de 2016 de https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/loader.jsf?lServicio=Publicaciones&lTipo=publicaciones&lFuncion=loadContenidoPublicacion&id=10082319Zuluaga, J. H. (2014). Regimen de Propiedad Horizontal en Colombia. Actualicese.com, (pp 6).Zuluaga, J. H. (2014). Regimen de Propiedad Horizontal en Colombia. Actualicese.com, (pp15).http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALUssaCarreñoJhonJairo2017.pdfEnsayoapplication/pdf570310http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16314/1/UssaCarre%c3%b1oJhonJairo2017.pdff5990a497327543d9adb3aa3aef5fcafMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16314/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTUssaCarreñoJhonJairo2017.pdf.txtExtracted texttext/plain47393http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16314/3/UssaCarre%c3%b1oJhonJairo2017.pdf.txt944c206baa06fc462dd183613196a22eMD53THUMBNAILUssaCarreñoJhonJairo2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5333http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16314/4/UssaCarre%c3%b1oJhonJairo2017.pdf.jpga6f52635c01baccd1dabb5f085b223b4MD5410654/16314oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/163142020-06-30 12:02:37.962Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K