Diseño de la estructura de pavimento flexible en la vía Lenguazaque- Villapinzón en el departamento de Cundinamarca
El presente diseño consiste en realizar la estructura de pavimento flexible para el corredor vial Lenguazaque-Villapinzón en el Departamento de Cundinamarca, el diseño es elaborado por el método de la AASHTO- 93. Consiste en una ecuación en donde se obtiene un número estructural (SN), indicando la r...
- Autores:
-
Zarate Bulla, Diana Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36495
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/36495
- Palabra clave:
- PAVIMENTOS - DISEÑO Y CONSTRUCCION
PAVIMENTOS FLEXIBLES
Flexible pavement
Design
CBR
AASHTO-93
Traffic volume
Design period
Ivanov
Pavimento flexible
Diseño
CBR
AASHTO-93
Volumen de tránsito
Periodo de diseño
Ivanov
Capacidad de Soporte
Support Capacity
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente diseño consiste en realizar la estructura de pavimento flexible para el corredor vial Lenguazaque-Villapinzón en el Departamento de Cundinamarca, el diseño es elaborado por el método de la AASHTO- 93. Consiste en una ecuación en donde se obtiene un número estructural (SN), indicando la resistencia total requerida de la estructura de pavimento, en función del tránsito y del CBR que mediante correlaciones se define el Módulo Resiliente del suelo, además de tener en cuenta factores que influyen en este diseño, los parámetros de diseño requeridos fueron obtenidos mediante el consorcio Esdiviales y se obtuvo la siguiente información; volúmenes de tránsito, suelos y ensayos de laboratorio, se implementaron dos alternativas de diseño para el cálculo de los ejes equivalentes en diez (10) y veinte (20) años con un análisis de costos directos, se recomienda la alternativa 1 proponiendo una mayor estructura de pavimento flexible, óptimo convencional para el tramo de la vía lenguazaque-Villapinzón, siendo más favorable por su capacidad la cual estará conformada por carpeta asfáltica (CA) de 12 cm, apoyada sobre una base granular (BG) de 20 cm, seguida de una capa de subbase granular (SBG) de 32 cm, con un mejoramiento de Rajón para la subrasante de 40 cm. |
---|