Implicaciones de la implementación de las nicsp en las entidades territoriales

En Colombia a partir de la ley 1314 del 2009 se estableció la convergencia de la contabilidad tanto del sector público como del privado con estándares internacionales, instauró además a la CGN (Contaduría General de la Nación) como la entidad encargada de emitir las normas para el sector público. Po...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/32281
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/32281
Palabra clave:
Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público –NICSP
Contaduría General de la Nación –CGN
Normas Internacionales de Información Financiera –NIIF
Armonización
Normatividad Contable
Globalización
Entidades Territoriales
CONTABILIDAD
FUNCION PUBLICA
CONTABILIDAD - NORMAS
International Accounting Standards for the Public Sector
General Accounting of the Nation
International Financial Reporting Standards
Harmonization
Accounting Regulations
Globalization
Territorial Entities
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
id UNIMILTAR2_dcc60c348569c60fa98ed091e2f1857c
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/32281
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Implicaciones de la implementación de las nicsp en las entidades territoriales
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Iimplications of the implementation of nicsp in territorial entities
title Implicaciones de la implementación de las nicsp en las entidades territoriales
spellingShingle Implicaciones de la implementación de las nicsp en las entidades territoriales
Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público –NICSP
Contaduría General de la Nación –CGN
Normas Internacionales de Información Financiera –NIIF
Armonización
Normatividad Contable
Globalización
Entidades Territoriales
CONTABILIDAD
FUNCION PUBLICA
CONTABILIDAD - NORMAS
International Accounting Standards for the Public Sector
General Accounting of the Nation
International Financial Reporting Standards
Harmonization
Accounting Regulations
Globalization
Territorial Entities
title_short Implicaciones de la implementación de las nicsp en las entidades territoriales
title_full Implicaciones de la implementación de las nicsp en las entidades territoriales
title_fullStr Implicaciones de la implementación de las nicsp en las entidades territoriales
title_full_unstemmed Implicaciones de la implementación de las nicsp en las entidades territoriales
title_sort Implicaciones de la implementación de las nicsp en las entidades territoriales
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Valbuena Hernández, Pedro Nel
dc.subject.spa.fl_str_mv Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público –NICSP
Contaduría General de la Nación –CGN
Normas Internacionales de Información Financiera –NIIF
Armonización
Normatividad Contable
Globalización
Entidades Territoriales
topic Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público –NICSP
Contaduría General de la Nación –CGN
Normas Internacionales de Información Financiera –NIIF
Armonización
Normatividad Contable
Globalización
Entidades Territoriales
CONTABILIDAD
FUNCION PUBLICA
CONTABILIDAD - NORMAS
International Accounting Standards for the Public Sector
General Accounting of the Nation
International Financial Reporting Standards
Harmonization
Accounting Regulations
Globalization
Territorial Entities
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv CONTABILIDAD
FUNCION PUBLICA
CONTABILIDAD - NORMAS
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv International Accounting Standards for the Public Sector
General Accounting of the Nation
International Financial Reporting Standards
Harmonization
Accounting Regulations
Globalization
Territorial Entities
description En Colombia a partir de la ley 1314 del 2009 se estableció la convergencia de la contabilidad tanto del sector público como del privado con estándares internacionales, instauró además a la CGN (Contaduría General de la Nación) como la entidad encargada de emitir las normas para el sector público. Posteriormente en el año 2015, a través de la Resolución 533 se explicaron los tres grupos económicos para el proceso de afinidad y fijó fechas para hacer el primer periodo de aplicación. Pese a los esfuerzos para la implementación de la normatividad, las entidades de Gobierno solicitaron fuera aplazada tal fecha indicando que tenían dificultades para la ejecución entre estas y las entidades territoriales (municipios y departamentos). Por tanto, es importante analizar el impacto de esta problemática en la implementación de las NICSP con una visión global al marco normativo y a la estructura organizacional del Estado y así lograr comprender las partes que interactúan en dicho proceso y los efectos e implicaciones de la convergencia.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-01T19:16:20Z
2019-12-30T16:39:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-01T19:16:20Z
2019-12-30T16:39:29Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019-05-30
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv Text
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/32281
url http://hdl.handle.net/10654/32281
dc.language.spa.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Revisoría Fiscal
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Congreso de Colombia. (13 de julio de 2009). Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptadas en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento. [Ley 1314 de 2009]. DO: 47.409.
Cano, A. (2010). Algunas Experiencias exitosas en Latinoamérica relacionadas con la estandarización contable. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Militar Nueva Granada, XVIII(2). 207-226. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=90920053012
Castañeda, J. (s.f.). Impactos Operativos NIIF/NICSP [Presentación PowerPoint]. Recuperado de: https://docplayer.es/19269758-Impactos-operativos-niif-nicsp-jorge-castaneda-monroy-contador-general-de-bogota-d-c.html
Contaduría General de la Nación (s.f.). Armonización a estándares internacionales de contabilidad pública: La experiencia de la Contaduría General de la Nación. Recuperado de http://www.contaduria.gov.co/wps/wcm/connect/209f522c-c47f-4492-8ef1-f1f58c33fc78/Armonizacion_Estandares.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=209f522c-c47f-4492-8ef1-f1f58c33fc78
Contaduría General de la Nación. (2019). Entidades sujetas al ámbito de aplicación de la resolución 533 de 2015 y sus modificaciones. Recuperado de http://www.contaduria.gov.co/wps/portal/internetes/home/internet/rcp1/rcp-niif/marco-normativo-entidades-gobierno/entidades-sujetas-res-533/.
Contaduría General de la Nación. (2013). Estrategia de convergencia de la regulación contable pública hacia las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP). Recuperado de http://www.contaduria.gov.co/wps/wcm/connect/8b13e1fa-c7c9-4079-8f1d-9588d5d44f4a/Estrategia+de+convergencia+de+la+regulaci%C3%B3n+contable+p%C3%BAblica+hacia+NIIF+y+NICSP.pdf?MOD=AJPERES
Contaduría General de la Nación. (2017). Normas para el reconocimiento, medición, revelación y presentación de los hechos económicos de las entidades de gobierno. Recuperado de http://www.contaduria.gov.co/wps/wcm/connect/9fb35951-c66d-4308-bace-84fbd7ae3657/Normas+Entidades+en+Liquidaci%C3%B3n+%2802-10-2017%29.pdf?MOD=AJPERES
Contaduría General de la Nación. (2007). Régimen de Contabilidad Pública: Libro 1 Plan General de Contabilidad Pública. Recuperado de http://www.contaduria.gov.co/wps/wcm/connect/0ed5ac8c-401c-4284-8d21-f73ab1d8deb3/Plan+General+de+Contabilidad+P%C3%BAblica+Versi%C3%B3n+2007.pdf?MOD=AJPERES
Contaduría General de la Nación. (08 de octubre de 2015). Por la cual se incorpora en el Régimen de Contabilidad Pública, el marco normativo aplicable a entidades de gobierno y se dictan otras disposiciones. [Resolución 533 de 2015]. DO: 49.808.
Contaduría General de la Nación. (06 de diciembre de 2016). Por la cual se modifica el cronograma de aplicación del Marco normativo para entidades de gobierno, incorporado al Régimen de Contabilidad Pública mediante la Resolución 533 de 2015, y la regulación emitida en concordancia con el cronograma de aplicación de dicho marco normativo. [Resolución 693 de 2016]. Recuperado de http://legal.legis.com.co/document/Index?obra=legcol&document=legcol_808d353211aa43e2a7bc600aa1e6caba.
Contaduría General de la Nación. (07 de octubre de 2017). Por la cual se modifica el anexo de la Resolución 533 de 2015 en lo relacionado con las normas para el reconocimiento, medición, revelación y presentación de los hechos económicos del marco normativo para entidades del Gobierno, y el artículo 4 de la Resolución 533 de 2015, y se dictan otras disposiciones. [Resolución 484 de 2017]. Recuperado de http://www.contaduria.gov.co/wps/wcm/connect/e93eb9ba-bbfa-4548-8eeb-de449e9a305f/Resolucion+484+de+2017.pdf?MOD=AJPERES&CONVERT_TO=url&CACHEID=e93eb9ba-bbfa-4548-8eeb-de449e9a305f
Gómez, M. y Montevideo, V. (2012). Las innovaciones en contabilidad gubernamental en Latinoamérica el caso de Colombia. Innovar, (22)45. 17-35. Recuperado de https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=%29+las+innovaciones+en+contabilidad+gubernamental+en+latinoamerica+el+caso+de+Colombia&btnG
Johansen, B. (2009). Introducción a la Teoría General de Sistemas. México: Limusa
Laudon. K. y Laudon, J. (2012). Sistema de información Gerencial. México: Pearson. Recuperado de https://juanantonioleonlopez.files.wordpress.com/2017/08/sistemas-de-informacic3b3n-gerencial-12va-edicic3b3n-kenneth-c-laudon.pdf.
Martínez, K. M. (2017). Impacto operativo en el proceso de convergencia a las NICSP para las entidades de Gobierno en Colombia. (Trabajo de grado). Bogotá, Colombia. Recuperado de http://hdl.handle.net/10654/16270
Restrepo, L. y Muñoz, J. (2011). Colombia: Hacia la adopción y la aplicación de las NIIF y su importancia. Adversia Revista Virtual de Contaduría Pública, 2(8). 26-43. Recuperado de https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/adversia/article/viewFile/10954/10047
Rivera, R. (2011). Implicaciones del proceso de convergencia en Colombia. (Tesis Doctoral). Cartagena, Colombia. Recuperado de: http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/todo/document/contsoc_v5_n1_07?p.s=TextQuery
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/32281/1/BustosBenavidesJazminEliana2019.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/32281/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/32281/3/BustosBenavidesJazminEliana2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv bbc8ee9eaadbb62c001bcace71ba980a
520e8f0b4e8d2d5c25366f2f78f584b0
09d682611129190bb5d15d76aa39be6c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098364094644224
spelling Valbuena Hernández, Pedro NelBustos Benavides, Jazmin Elianajazeli-76@hotmail.comEspecialista en Revisoría FiscalCalle 1002019-10-01T19:16:20Z2019-12-30T16:39:29Z2019-10-01T19:16:20Z2019-12-30T16:39:29Z2019-05-30http://hdl.handle.net/10654/32281En Colombia a partir de la ley 1314 del 2009 se estableció la convergencia de la contabilidad tanto del sector público como del privado con estándares internacionales, instauró además a la CGN (Contaduría General de la Nación) como la entidad encargada de emitir las normas para el sector público. Posteriormente en el año 2015, a través de la Resolución 533 se explicaron los tres grupos económicos para el proceso de afinidad y fijó fechas para hacer el primer periodo de aplicación. Pese a los esfuerzos para la implementación de la normatividad, las entidades de Gobierno solicitaron fuera aplazada tal fecha indicando que tenían dificultades para la ejecución entre estas y las entidades territoriales (municipios y departamentos). Por tanto, es importante analizar el impacto de esta problemática en la implementación de las NICSP con una visión global al marco normativo y a la estructura organizacional del Estado y así lograr comprender las partes que interactúan en dicho proceso y los efectos e implicaciones de la convergencia.In Colombia, from Law 1314 of 2009, the convergence of both public and private sector accounting with international standards was established, and it also established the CGN (National General Accounting Office) as the entity in charge of issuing the standards for the public sector. Later in 2015, through Resolution 533, the three economic groups were explained for the affinity process and set dates to make the first application period. Despite the efforts for the implementation of the regulations, the government entities requested that such date be postponed, indicating that they had difficulties in executing these and the territorial entities (municipalities and departments). Therefore, it is important to analyze the impact of this problem in the implementation of IPSAS with a global vision of the regulatory framework and the organizational structure of the State and thus to understand the parties that interact in that process and the effects and implications of convergence.pdfapplication/pdfspaspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Revisoría FiscalDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público –NICSPContaduría General de la Nación –CGNNormas Internacionales de Información Financiera –NIIFArmonizaciónNormatividad ContableGlobalizaciónEntidades TerritorialesCONTABILIDADFUNCION PUBLICACONTABILIDAD - NORMASInternational Accounting Standards for the Public SectorGeneral Accounting of the NationInternational Financial Reporting StandardsHarmonizationAccounting RegulationsGlobalizationTerritorial EntitiesImplicaciones de la implementación de las nicsp en las entidades territorialesIimplications of the implementation of nicsp in territorial entitiesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCongreso de Colombia. (13 de julio de 2009). Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptadas en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento. [Ley 1314 de 2009]. DO: 47.409.Cano, A. (2010). Algunas Experiencias exitosas en Latinoamérica relacionadas con la estandarización contable. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Militar Nueva Granada, XVIII(2). 207-226. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=90920053012Castañeda, J. (s.f.). Impactos Operativos NIIF/NICSP [Presentación PowerPoint]. Recuperado de: https://docplayer.es/19269758-Impactos-operativos-niif-nicsp-jorge-castaneda-monroy-contador-general-de-bogota-d-c.htmlContaduría General de la Nación (s.f.). Armonización a estándares internacionales de contabilidad pública: La experiencia de la Contaduría General de la Nación. Recuperado de http://www.contaduria.gov.co/wps/wcm/connect/209f522c-c47f-4492-8ef1-f1f58c33fc78/Armonizacion_Estandares.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=209f522c-c47f-4492-8ef1-f1f58c33fc78Contaduría General de la Nación. (2019). Entidades sujetas al ámbito de aplicación de la resolución 533 de 2015 y sus modificaciones. Recuperado de http://www.contaduria.gov.co/wps/portal/internetes/home/internet/rcp1/rcp-niif/marco-normativo-entidades-gobierno/entidades-sujetas-res-533/.Contaduría General de la Nación. (2013). Estrategia de convergencia de la regulación contable pública hacia las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP). Recuperado de http://www.contaduria.gov.co/wps/wcm/connect/8b13e1fa-c7c9-4079-8f1d-9588d5d44f4a/Estrategia+de+convergencia+de+la+regulaci%C3%B3n+contable+p%C3%BAblica+hacia+NIIF+y+NICSP.pdf?MOD=AJPERESContaduría General de la Nación. (2017). Normas para el reconocimiento, medición, revelación y presentación de los hechos económicos de las entidades de gobierno. Recuperado de http://www.contaduria.gov.co/wps/wcm/connect/9fb35951-c66d-4308-bace-84fbd7ae3657/Normas+Entidades+en+Liquidaci%C3%B3n+%2802-10-2017%29.pdf?MOD=AJPERESContaduría General de la Nación. (2007). Régimen de Contabilidad Pública: Libro 1 Plan General de Contabilidad Pública. Recuperado de http://www.contaduria.gov.co/wps/wcm/connect/0ed5ac8c-401c-4284-8d21-f73ab1d8deb3/Plan+General+de+Contabilidad+P%C3%BAblica+Versi%C3%B3n+2007.pdf?MOD=AJPERESContaduría General de la Nación. (08 de octubre de 2015). Por la cual se incorpora en el Régimen de Contabilidad Pública, el marco normativo aplicable a entidades de gobierno y se dictan otras disposiciones. [Resolución 533 de 2015]. DO: 49.808.Contaduría General de la Nación. (06 de diciembre de 2016). Por la cual se modifica el cronograma de aplicación del Marco normativo para entidades de gobierno, incorporado al Régimen de Contabilidad Pública mediante la Resolución 533 de 2015, y la regulación emitida en concordancia con el cronograma de aplicación de dicho marco normativo. [Resolución 693 de 2016]. Recuperado de http://legal.legis.com.co/document/Index?obra=legcol&document=legcol_808d353211aa43e2a7bc600aa1e6caba.Contaduría General de la Nación. (07 de octubre de 2017). Por la cual se modifica el anexo de la Resolución 533 de 2015 en lo relacionado con las normas para el reconocimiento, medición, revelación y presentación de los hechos económicos del marco normativo para entidades del Gobierno, y el artículo 4 de la Resolución 533 de 2015, y se dictan otras disposiciones. [Resolución 484 de 2017]. Recuperado de http://www.contaduria.gov.co/wps/wcm/connect/e93eb9ba-bbfa-4548-8eeb-de449e9a305f/Resolucion+484+de+2017.pdf?MOD=AJPERES&CONVERT_TO=url&CACHEID=e93eb9ba-bbfa-4548-8eeb-de449e9a305fGómez, M. y Montevideo, V. (2012). Las innovaciones en contabilidad gubernamental en Latinoamérica el caso de Colombia. Innovar, (22)45. 17-35. Recuperado de https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=%29+las+innovaciones+en+contabilidad+gubernamental+en+latinoamerica+el+caso+de+Colombia&btnGJohansen, B. (2009). Introducción a la Teoría General de Sistemas. México: LimusaLaudon. K. y Laudon, J. (2012). Sistema de información Gerencial. México: Pearson. Recuperado de https://juanantonioleonlopez.files.wordpress.com/2017/08/sistemas-de-informacic3b3n-gerencial-12va-edicic3b3n-kenneth-c-laudon.pdf.Martínez, K. M. (2017). Impacto operativo en el proceso de convergencia a las NICSP para las entidades de Gobierno en Colombia. (Trabajo de grado). Bogotá, Colombia. Recuperado de http://hdl.handle.net/10654/16270Restrepo, L. y Muñoz, J. (2011). Colombia: Hacia la adopción y la aplicación de las NIIF y su importancia. Adversia Revista Virtual de Contaduría Pública, 2(8). 26-43. Recuperado de https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/adversia/article/viewFile/10954/10047Rivera, R. (2011). Implicaciones del proceso de convergencia en Colombia. (Tesis Doctoral). Cartagena, Colombia. Recuperado de: http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/todo/document/contsoc_v5_n1_07?p.s=TextQueryEspecializaciónCiencias Económicas - Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoria InternacionalORIGINALBustosBenavidesJazminEliana2019.pdfEnsayoapplication/pdf438288http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/32281/1/BustosBenavidesJazminEliana2019.pdfbbc8ee9eaadbb62c001bcace71ba980aMD51LICENSElicense.txttext/plain2898http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/32281/2/license.txt520e8f0b4e8d2d5c25366f2f78f584b0MD52THUMBNAILBustosBenavidesJazminEliana2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5215http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/32281/3/BustosBenavidesJazminEliana2019.pdf.jpg09d682611129190bb5d15d76aa39be6cMD5310654/32281oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/322812019-12-30 11:39:29.583Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlCnN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMtIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMtIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLAp1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwKdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLgoKUEFSw4FHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0bwpvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgeSBjdXlvIHVzbyBzZSBkZSBlbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sCnkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCnNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60KYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsIExBIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSBjb21vIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgYWxtYWNlbmEsIHkgcmVjb2xlY3RhIGRhdG9zIHBlcnNvbmFsZXMsIGF0ZW5kaWVuZG8KbG8gcHJlY2VwdHVhZG8gZW4gbGEgbGV5IDE1ODEgZGUgMjAxMiB5IGVsIERlY3JldG8gMTM3NyBkZSAyMDEzLCBxdWUgZGVzYXJyb2xsYW4gZWwgcHJpbmNpcGlvIGNvbnN0aXR1Y2lvbmFsIHF1ZSB0aWVuZW4gdG9kYXMgbGFzCnBlcnNvbmFzIGEgY29ub2NlciwgYWN0dWFsaXphciB5IHJlY3RpZmljYXIgdG9kbyB0aXBvIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiByZWNvZ2lkYSBvLCBxdWUgaGF5YSBzaWRvIG9iamV0byBkZSB0cmF0YW1pZW50byBkZSBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIGVuIGJhbmNvcyBvIGJhc2VzIGRlIGRhdG9zIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBhcmNoaXZvcyBkZSBlbnRpZGFkZXMgcMO6YmxpY2FzIG8gcHJpdmFkYXMsIHJlcXVpZXJlIG9idGVuZXIgc3UgYXV0b3JpemFjacOzbiwKcGFyYSBxdWUsIGRlIG1hbmVyYSBsaWJyZSwgcHJldmlhLCBleHByZXNhLCB2b2x1bnRhcmlhLCB5IGRlYmlkYW1lbnRlIGluZm9ybWFkYSwgcGVybWl0YSBhIHRvZGFzIG51ZXN0cmFzIGRlcGVuZGVuY2lhcyBhY2Fkw6ltaWNhcwp5IGFkbWluaXN0cmF0aXZhcywgcmVjb2xlY3RhciwgcmVjYXVkYXIsIGFsbWFjZW5hciwgdXNhciwgY2lyY3VsYXIsIHN1cHJpbWlyLCBwcm9jZXNhciwgY29tcGlsYXIsIGludGVyY2FtYmlhciwgZGFyIHRyYXRhbWllbnRvLCBhY3R1YWxpemFyCnkgZGlzcG9uZXIgZGUgbG9zIGRhdG9zIHF1ZSBoYW4gc2lkbyBzdW1pbmlzdHJhZG9zIHkgcXVlIHNlIGhhbiBpbmNvcnBvcmFkbyBlbiBudWVzdHJhcyBiYXNlcyBvIGJhbmNvcyBkZSBkYXRvcywgbyBlbiByZXBvc2l0b3Jpb3MKZWxlY3Ryw7NuaWNvcyBkZSB0b2RvIHRpcG8gY29uIHF1ZSBjdWVudGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpFc3RhIGluZm9ybWFjacOzbiBlcyB5IHNlcsOhIHV0aWxpemFkYSBlbiBlbCBkZXNhcnJvbGxvIGRlIGxhcyBmdW5jaW9uZXMgcHJvcGlhcyBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBlbiBzdSBjb25kaWNpw7NuIGRlIGluc3RpdHVjacOzbiBkZQplZHVjYWNpw7NuIHN1cGVyaW9yLCBkZSBmb3JtYSBkaXJlY3RhIG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIHRlcmNlcm9zLgoKTGXDrWRvIGxvIGFudGVyaW9yLCAiQ29uc2llbnRvIHkgYXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBNaWxpdGFyIE51ZXZhIEdyYW5hZGEgZGUgbWFuZXJhIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSBlIGluZXF1w612b2NhIHBhcmEgcXVlCm1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHNlYW4gdHJhdGFkb3MgY29uZm9ybWUgYSBsbyBwcmV2aXN0byBlbiBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8iLgoK