Microorganismos aislados en hemocultivos y su susceptibilidad antibiótica en la unidad de recién nacidos del Hospital Universitario Clínica San Rafael

El germen más aislado en los hemocultivos fue el Staphylococcus epidermidis con el 31%. Este también fue el más frecuentemente asilado en los hemocultivos de recién nacidos con algún tipo de los dispositivo médico utilizado para su monitorización, con excepción del tubo de tórax, donde el Staphyloco...

Full description

Autores:
Arboleda Salaiman, Janna Dalel
Garzón Palomino, Shirley Esperanza
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/10361
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/10361
Palabra clave:
Newborn
Hemoculture
Newborn Sepsis
RECIEN NACIDO
PERINATOLOGIA SANGRE
AGENTES ANTIBACTERIANOS
Recien Nacido
Hemocultivo
Sepsis Neonatal
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_dc9a0840a19fdfab800c8a304900f041
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/10361
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
spelling Arias Fernández, Diana AndreaColmenares, Javier CristoClavijo, ClaudiaArboleda Salaiman, Janna DalelGarzón Palomino, Shirley EsperanzaNeonatólogo y PediatríaBogotá2012-03-12T19:15:48Z2012-05-07T23:11:29Z2013-10-22T18:33:54Z2015-07-13T19:37:28Z2019-12-30T19:04:14Z2012-03-12T19:15:48Z2012-05-07T23:11:29Z2013-10-22T18:33:54Z2015-07-13T19:37:28Z2019-12-30T19:04:14Z2013-10-222010http://hdl.handle.net/10654/10361El germen más aislado en los hemocultivos fue el Staphylococcus epidermidis con el 31%. Este también fue el más frecuentemente asilado en los hemocultivos de recién nacidos con algún tipo de los dispositivo médico utilizado para su monitorización, con excepción del tubo de tórax, donde el Staphylococcus aureus ocupo el primer lugar con el 25% de frecuencia (n=8). En la mayoría de los hemocultivos el Staphylococcus epidermidis fue resistente a la penicilina cristalina, ampicilina y oxacilina y sensible al linezolid, la rifampicina y la vancomicina. La relación existente entre peso al nacer mayor o menor a 2500 gramos, género y edad mayor o menor a 72 horas y los gérmenes más frecuentes aislados en los hemocultivos no tienen significancia estadística en nuestro estudioThe most common isolated germ in the hemoculture was the Staphylococcus epidermidis with the 31%. This one was also the most frequently isolated in the newborn hemoculture, with some type of medical device used for it s monitoring, with exception of the thorax tube, where the Staphylococcus aureus was located in the first place with the 25% of frequency (n=8). In the most of the hemoculture the Staphylococcus epidermidis was resistant to crystalline penicillin, ampicillin and axacillin and sensible to linezolid, the rifampicin and the vancomycin. The existent relation between weight at born, higher or lower than 2500 grams, genere and age higher or lower than 72 hours and the more frequent isolated germs in the hemoculture, do not have statistic meaning in our studyapplication/pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de MedicinaNeonatologíaMicroorganismos aislados en hemocultivos y su susceptibilidad antibiótica en la unidad de recién nacidos del Hospital Universitario Clínica San Rafaelinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fNewbornHemocultureNewborn SepsisRECIEN NACIDOPERINATOLOGIA SANGREAGENTES ANTIBACTERIANOSRecien NacidoHemocultivoSepsis Neonatalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALArboleda Janna2010.pdfapplication/pdf531824http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10361/1/Arboleda%20Janna2010.pdfc3a1b38c8ea5c14966f09bbc4118d3fdMD51open accessTEXTArboleda Janna2010.pdf.txtExtracted texttext/plain81755http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10361/2/Arboleda%20Janna2010.pdf.txt46daa23294c012bf355cd2750dded37fMD52open accessTHUMBNAILArboleda Janna2010.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6861http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10361/3/Arboleda%20Janna2010.pdf.jpg8561b725a60610ea1df0cda3b600e504MD53open access10654/10361oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/103612023-04-21 08:52:26.45open accessRepositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Microorganismos aislados en hemocultivos y su susceptibilidad antibiótica en la unidad de recién nacidos del Hospital Universitario Clínica San Rafael
title Microorganismos aislados en hemocultivos y su susceptibilidad antibiótica en la unidad de recién nacidos del Hospital Universitario Clínica San Rafael
spellingShingle Microorganismos aislados en hemocultivos y su susceptibilidad antibiótica en la unidad de recién nacidos del Hospital Universitario Clínica San Rafael
Newborn
Hemoculture
Newborn Sepsis
RECIEN NACIDO
PERINATOLOGIA SANGRE
AGENTES ANTIBACTERIANOS
Recien Nacido
Hemocultivo
Sepsis Neonatal
title_short Microorganismos aislados en hemocultivos y su susceptibilidad antibiótica en la unidad de recién nacidos del Hospital Universitario Clínica San Rafael
title_full Microorganismos aislados en hemocultivos y su susceptibilidad antibiótica en la unidad de recién nacidos del Hospital Universitario Clínica San Rafael
title_fullStr Microorganismos aislados en hemocultivos y su susceptibilidad antibiótica en la unidad de recién nacidos del Hospital Universitario Clínica San Rafael
title_full_unstemmed Microorganismos aislados en hemocultivos y su susceptibilidad antibiótica en la unidad de recién nacidos del Hospital Universitario Clínica San Rafael
title_sort Microorganismos aislados en hemocultivos y su susceptibilidad antibiótica en la unidad de recién nacidos del Hospital Universitario Clínica San Rafael
dc.creator.fl_str_mv Arboleda Salaiman, Janna Dalel
Garzón Palomino, Shirley Esperanza
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Arias Fernández, Diana Andrea
Colmenares, Javier Cristo
Clavijo, Claudia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Arboleda Salaiman, Janna Dalel
Garzón Palomino, Shirley Esperanza
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Newborn
Hemoculture
Newborn Sepsis
topic Newborn
Hemoculture
Newborn Sepsis
RECIEN NACIDO
PERINATOLOGIA SANGRE
AGENTES ANTIBACTERIANOS
Recien Nacido
Hemocultivo
Sepsis Neonatal
dc.subject.decs.none.fl_str_mv RECIEN NACIDO
PERINATOLOGIA SANGRE
AGENTES ANTIBACTERIANOS
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Recien Nacido
Hemocultivo
Sepsis Neonatal
description El germen más aislado en los hemocultivos fue el Staphylococcus epidermidis con el 31%. Este también fue el más frecuentemente asilado en los hemocultivos de recién nacidos con algún tipo de los dispositivo médico utilizado para su monitorización, con excepción del tubo de tórax, donde el Staphylococcus aureus ocupo el primer lugar con el 25% de frecuencia (n=8). En la mayoría de los hemocultivos el Staphylococcus epidermidis fue resistente a la penicilina cristalina, ampicilina y oxacilina y sensible al linezolid, la rifampicina y la vancomicina. La relación existente entre peso al nacer mayor o menor a 2500 gramos, género y edad mayor o menor a 72 horas y los gérmenes más frecuentes aislados en los hemocultivos no tienen significancia estadística en nuestro estudio
publishDate 2010
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2010
2013-10-22
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-03-12T19:15:48Z
2012-05-07T23:11:29Z
2013-10-22T18:33:54Z
2015-07-13T19:37:28Z
2019-12-30T19:04:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-03-12T19:15:48Z
2012-05-07T23:11:29Z
2013-10-22T18:33:54Z
2015-07-13T19:37:28Z
2019-12-30T19:04:14Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/10361
url http://hdl.handle.net/10654/10361
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Medicina
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Neonatología
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10361/1/Arboleda%20Janna2010.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10361/2/Arboleda%20Janna2010.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10361/3/Arboleda%20Janna2010.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c3a1b38c8ea5c14966f09bbc4118d3fd
46daa23294c012bf355cd2750dded37f
8561b725a60610ea1df0cda3b600e504
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098443484430336