Estado del conocimiento de lodos residuales de PTAR aplicado en bases y subbases granulares para vías terciarias: Casos de estudio y su posible aplicación en Colombia

La organización del estudio parte de la caracterización de los agregados, suelos y lodos residuales utilizados en cada metodología, incluyendo sus propiedades fisicoquímicas y composición de partículas. A continuación, se presentaron los resultados obtenidos de los ensayos de laboratorio efectuados...

Full description

Autores:
Echeverry Romero, Cristian Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39720
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/39720
Palabra clave:
AGUAS RESIDUALES
LODOS ACTIVADOS
wastewater
exploitation
base coarse
sub-base coarse
tertiary roads
aguas residuales
aprovechamiento
subbase granular
base granular
lodo residual
reutilización
vías terciarias
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La organización del estudio parte de la caracterización de los agregados, suelos y lodos residuales utilizados en cada metodología, incluyendo sus propiedades fisicoquímicas y composición de partículas. A continuación, se presentaron los resultados obtenidos de los ensayos de laboratorio efectuados sobre las muestras, junto con su análisis mediante la comparación con la normativa aplicable en cada caso. Finalmente, se dieron algunas recomendaciones sobre el potencial de aplicabilidad de metodologías similares en el contexto nacional, así como posibles fuentes de materiales y ensayos adicionales necesarios para este efecto.