Tratamiento de luxaciones inveteradas de hombro en pacientes mayores con reemplazo total de hombro con prótesis reversa
Introducción: La luxación gleno-humeral es una patología frecuente en nuestro medio, pero dadas las condiciones del sistema de salud de nuestro país, su diagnóstico puede ser con frecuencia tardío, lo que cambia por completo el abordaje terapéutico del paciente y las lesiones concomitantes asociadas...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6866
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/6866
- Palabra clave:
- Articulación gleno humeral
Luxación posterior de hombro
Reemplazo total de hombro
Artroplastia de hombro
PROTESIS DE HOMBRO
PROTESIS ARTICULARES
LUXACIONES
Gneno-Humeral Articulation
Shoulder Dislocation
Total Shoulder Arthroplasty
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Introducción: La luxación gleno-humeral es una patología frecuente en nuestro medio, pero dadas las condiciones del sistema de salud de nuestro país, su diagnóstico puede ser con frecuencia tardío, lo que cambia por completo el abordaje terapéutico del paciente y las lesiones concomitantes asociadas. La literatura no tiene un consenso claro sobre el tratamiento adecuado en las luxaciones inveteradas. . El propósito de éste estudio es mostrar la evolución clínica y radiológica de los pacientes sometidos a una opción quirúrgica poco estudiada (Artroplastia Reversa de Hombro) para el diagnóstico de Luxación Inveterada de Hombro, evaluando su funcionalidad acorto y mediano plazo, dolor e índice de satisfacción. Método: Nueve pacientes con diagnóstico de luxación gleno-humeral fueron tratados con Artroplastia de Hombro Reversa. Se realizó seguimiento mínimo de 18 meses Resultados: De los nueve pacientes 6 (promedio edad: 73 años) fueron seguidos por un promedio de 22 meses (Rango: 12-26 meses). Resultados Radiográficos fueron satisfactorios en el 100% de los pacientes (ausencia de signos de aflojamiento, notching, inestabilidad o luxación de componentes). El resultado promedio del DASHe fue 39 puntos, Satisfacción de los pacientes fue de 100%. Promedio de la Escala Análoga del Dolor fue de 2. Funcionalmente se evidenció un incremento de la flexión en promedio: 35° y ganancia de rotación externa promedio de 24° . Pacientes tienen independencia para sus actividades básicas y de higiene diarias. Valoración Subjetiva encontró un 100% de resultados entre la gama de Bueno-Excelente. Conclusión: El Reemplazo Total Reverso de Hombro es una opción quirúrgica para el tratamiento de la luxación inveterada de hombro en pacientes mayores. Esta patología cursa frecuentemente en ésta población con concomitancia de lesiones del manguito rotador, por lo cual éste tratamiento cursa con una ventaja adicional sobre el reemplazo primario o la Hemiartroplastia del Hombro. |
---|