Análisis de la distribución temporal y espacial de precipitación, como variable de riesgo en el cerro de Suba sector La Aguadita
El transcurso de la investigación desarrollada en el Cerro de Suba se enfocó en conocer la naturaleza de los materiales involucrados en la ladera y en todo un conjunto de circunstancias que dependen de cómo se formó la ladera, su historia geológica y de las condiciones climáticas que se produjeron a...
- Autores:
-
Ardila Mora, Juan Sebastián
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/10144
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/10144
- Palabra clave:
- METEOROLOGIA
HIDROLOGIA
Ladera
Meteorología
Hidrología
Precipitación máxima
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El transcurso de la investigación desarrollada en el Cerro de Suba se enfocó en conocer la naturaleza de los materiales involucrados en la ladera y en todo un conjunto de circunstancias que dependen de cómo se formó la ladera, su historia geológica y de las condiciones climáticas que se produjeron a lo largo de su historia (distribución temporal y espacial de precipitación), junto con la influencia que ejerce o ha ejercido la comunidad, para así emitir recomendaciones y posibles soluciones que lleguen a mitigar cualquier factor de riesgo que se generar por esta causa. |
---|