Oxidación del efluente de un humedal artificial de flujo vertical para reuso en agricultura
Debido al incremento continuo en la generación de aguas residuales en nuestra población, la ingeniería se ha visto obligada a la búsqueda y aplicación de alternativas eficientes y económicas de tratamiento. Esto por medio de diferentes técnicas que logran el objetivo primordial de reducción de conta...
- Autores:
-
Morales Rodríguez, Catalina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/10192
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/10192
- Palabra clave:
- AGUA EN AGRICULTURA
HUMEDALES
Oxidación del agua
Humedales artificiales
Uso del agua
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_d9f53bdfa8542943f914314c1e522d0a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/10192 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
spelling |
Rodríguez Chaparro, TatianaCristancho, Diana LucíaMorales Rodríguez, CatalinaIngeniero Civil2013-09-16T03:27:09Z2015-07-13T20:08:03Z2019-12-26T22:02:34Z2013-09-16T03:27:09Z2015-07-13T20:08:03Z2019-12-26T22:02:34Z2013-09-152007http://hdl.handle.net/10654/10192Debido al incremento continuo en la generación de aguas residuales en nuestra población, la ingeniería se ha visto obligada a la búsqueda y aplicación de alternativas eficientes y económicas de tratamiento. Esto por medio de diferentes técnicas que logran el objetivo primordial de reducción de contaminantes que permitan además pensar en el posible reúso del recurso en actividades no vitales que lo permitan. Por medio de ésta investigación se propone un sistema completo de tratamiento de aguas residuales de origen doméstico provenientes del edificio de la Universidad Militar Nueva Granada. El sistema está compuesto por un proceso físico a través de un pozo séptico, un proceso biológico, por medio de un Humedal Artificial de Flujo Vertical, y un último proceso de tipo químico con la adición de un desinfectante denominado Hipoclorito de Sodio. El tratamiento de este tipo de aguas busca principalmente y a largo plazo efectos positivos en las comunidades tales como la salud pública y el mejoramiento de la calidad del medio ambiente. De tal manera, el objetivo principal de este trabajo busca analizar las condiciones más adecuadas y efectivas para la aplicación de un oxidante químico al agua residual con el propósito de encontrar una actividad apta para el reúso del efluente tratado, específicamente en la agricultura en donde ya se han tenido varias experienciasEgresadosPregradoapplication/pdfspaOxidación del efluente de un humedal artificial de flujo vertical para reuso en agriculturainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAGUA EN AGRICULTURAHUMEDALESOxidación del aguaHumedales artificialesUso del aguaFacultad de IngenieríaIngeniería CivilUniversidad Militar Nueva Granadahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TEXTMoralesRodriguezCatalina2007.pdf.txtExtracted texttext/plain145874http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10192/1/MoralesRodriguezCatalina2007.pdf.txta1942d1d633a6b02d41b6a617e40126cMD51ORIGINALMoralesRodriguezCatalina2007.pdfapplication/pdf7064744http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10192/2/MoralesRodriguezCatalina2007.pdf9a93ec4be1b8f601b2532e460f7ecb3eMD52THUMBNAILMoralesRodriguezCatalina2007.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4843http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10192/3/MoralesRodriguezCatalina2007.pdf.jpg68194dbce7fb4b48ce0554e7826ef5adMD5310654/10192oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/101922020-06-30 12:42:48.261Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Oxidación del efluente de un humedal artificial de flujo vertical para reuso en agricultura |
title |
Oxidación del efluente de un humedal artificial de flujo vertical para reuso en agricultura |
spellingShingle |
Oxidación del efluente de un humedal artificial de flujo vertical para reuso en agricultura AGUA EN AGRICULTURA HUMEDALES Oxidación del agua Humedales artificiales Uso del agua |
title_short |
Oxidación del efluente de un humedal artificial de flujo vertical para reuso en agricultura |
title_full |
Oxidación del efluente de un humedal artificial de flujo vertical para reuso en agricultura |
title_fullStr |
Oxidación del efluente de un humedal artificial de flujo vertical para reuso en agricultura |
title_full_unstemmed |
Oxidación del efluente de un humedal artificial de flujo vertical para reuso en agricultura |
title_sort |
Oxidación del efluente de un humedal artificial de flujo vertical para reuso en agricultura |
dc.creator.fl_str_mv |
Morales Rodríguez, Catalina |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Chaparro, Tatiana Cristancho, Diana Lucía |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Morales Rodríguez, Catalina |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
AGUA EN AGRICULTURA HUMEDALES |
topic |
AGUA EN AGRICULTURA HUMEDALES Oxidación del agua Humedales artificiales Uso del agua |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Oxidación del agua Humedales artificiales Uso del agua |
description |
Debido al incremento continuo en la generación de aguas residuales en nuestra población, la ingeniería se ha visto obligada a la búsqueda y aplicación de alternativas eficientes y económicas de tratamiento. Esto por medio de diferentes técnicas que logran el objetivo primordial de reducción de contaminantes que permitan además pensar en el posible reúso del recurso en actividades no vitales que lo permitan. Por medio de ésta investigación se propone un sistema completo de tratamiento de aguas residuales de origen doméstico provenientes del edificio de la Universidad Militar Nueva Granada. El sistema está compuesto por un proceso físico a través de un pozo séptico, un proceso biológico, por medio de un Humedal Artificial de Flujo Vertical, y un último proceso de tipo químico con la adición de un desinfectante denominado Hipoclorito de Sodio. El tratamiento de este tipo de aguas busca principalmente y a largo plazo efectos positivos en las comunidades tales como la salud pública y el mejoramiento de la calidad del medio ambiente. De tal manera, el objetivo principal de este trabajo busca analizar las condiciones más adecuadas y efectivas para la aplicación de un oxidante químico al agua residual con el propósito de encontrar una actividad apta para el reúso del efluente tratado, específicamente en la agricultura en donde ya se han tenido varias experiencias |
publishDate |
2007 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2007 2013-09-15 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-09-16T03:27:09Z 2015-07-13T20:08:03Z 2019-12-26T22:02:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-09-16T03:27:09Z 2015-07-13T20:08:03Z 2019-12-26T22:02:34Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/10192 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/10192 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10192/1/MoralesRodriguezCatalina2007.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10192/2/MoralesRodriguezCatalina2007.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10192/3/MoralesRodriguezCatalina2007.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a1942d1d633a6b02d41b6a617e40126c 9a93ec4be1b8f601b2532e460f7ecb3e 68194dbce7fb4b48ce0554e7826ef5ad |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098387751567360 |