Evaluación de la velocidad de propagación de ondas en suelos sometidos a diferentes estados de esfuerzo
Para garantizar la seguridad en el diseño de estructuras geotécnicas que serán sometidas tanto a acciones mecánicas como dinámicas, el módulo de corte ha sido calculado y normalizado mediante modelos constitutivos, teniendo en cuenta factores como el confinamiento (p’) y la relación de vacíos (e). P...
- Autores:
-
Ramos Pestana, Danilsa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/38105
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/38105
- Palabra clave:
- ESFUERZOS Y DEFORMACIONES
ESFUERZO CORTANTE
ONDAS
Stress anisotropy
Shear modulus
S waves
P waves
Stiffness
Anisotropía de esfuerzos
Módulo de corte
Ondas S
Ondas P
Rigidez
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Para garantizar la seguridad en el diseño de estructuras geotécnicas que serán sometidas tanto a acciones mecánicas como dinámicas, el módulo de corte ha sido calculado y normalizado mediante modelos constitutivos, teniendo en cuenta factores como el confinamiento (p’) y la relación de vacíos (e). Por otro lado, la rigidez del suelo también se ha visto afectada por la anisotropía de esfuerzos (η’), la cual algunas veces ha sido omitida en las rutinas de ensayos a causa de que su medición ha sido un poco difícil. Análogamente, la evaluación de la velocidad correspondiente a las ondas de corte (S) y las ondas compresionales (P) han sido claves en el análisis de las propiedades elásticas del suelo. Por esta razón, la metodología Bender Element/ Extender Element (BE/EE), entre los ensayos dinámicos de laboratorio, ha sido uno de los más implementados para evaluar las ondas mencionadas. De acuerdo a lo anterior esta investigación tuvo como objetivo, evaluar las velocidades de ondas en un suelo sometido a diferentes niveles de anisotropía de esfuerzos, para determinar el módulo de Young (E), el módulo de corte (G) y el módulo de Bulk (K) con base en la metodología BE/EE. |
---|