Cooperación Regional como estrategia para afrontar la migración en Europa
Como consecuencia de los conflictos internacionales que se han vivido desde el auge la Primavera Árabe en los países de Medio Oriente, la crisis migratoria ha atacado a los países de la Unión Europea, exponiendo así las debilidades en las políticas de migración. Es así, que se evidencia la necesidad...
- Autores:
-
Moyano Lamprea, Karen Johana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35820
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/35820
- Palabra clave:
- ADMINISTRACION DE PROYECTOS
COOPERACION INTERNACIONAL
Europe
MIGRATION
UN
Migracion
Europa
ONU
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Summary: | Como consecuencia de los conflictos internacionales que se han vivido desde el auge la Primavera Árabe en los países de Medio Oriente, la crisis migratoria ha atacado a los países de la Unión Europea, exponiendo así las debilidades en las políticas de migración. Es así, que se evidencia la necesidad de desarrollar soluciones coordinadas para abordar esta problemática, para lograr mitigar el fenómeno que no solo está afectando a los Estados de primera línea, sino también a la seguridad de toda la unión (Devia Garzon, 2017, pág. 145). A raíz de lo anterior, se han tenido que generar modificaciones, donde se establece una participación más activa de los miembros de la unión, con el fin de manejar de manera integral el problema tanto para la unión como para los migrantes (Devia Garzon, 2017, pág. 148), surgiendo como la base del presente escrito ¿ Cómo ha ayudado la cooperación internacional, en la implementación de políticas regionales para afrontar la ola de migraciones en Europa?. Este escrito pretende determinar las circunstancias en las cuales la cooperación regional, ha mitigado los efectos negativos de las crisis migratorias en Europa a partir del comienzo de la Primavera Árabe, como hecho detonante del conflicto en Medio Oriente. Para este fin, el presente se organizará de la siguiente manera: primero, se pretende identificar el impacto de la Primavera Árabe sobre los conflictos en Medio Oriente, y cómo se incrementó la migración de refugiados a países de la unión Europea; Segundo, analizar el impacto de la crisis migratoria en los países miembros de la unión; Tercero, evaluar las políticas implementadas en los países receptores y Finalmente identificar los beneficios de las políticas regionales en la unión Europa tras la crisis migratoria de Medio Oriente. |
---|