Formulación y análisis del potencial de reutilización de las aguas residuales tratadas en la PTAR El Salitre - Bogotá D.C.

La creciente escasez de agua para consumo, ya sea por agotamiento del recurso, ubicación geográfica o contaminación hídrica, da lugar al uso de aguas residuales recuperadas (tratadas) como una fuente adicional de suministro. Sin embargo, la cantidad y calidad de agua residual que puede ser permitida...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7126
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/7126
Palabra clave:
Potencial de reutilizacion
Agua residuales recuperadas
Reclamacion del recurso
Procedimiento matematico
AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La creciente escasez de agua para consumo, ya sea por agotamiento del recurso, ubicación geográfica o contaminación hídrica, da lugar al uso de aguas residuales recuperadas (tratadas) como una fuente adicional de suministro. Sin embargo, la cantidad y calidad de agua residual que puede ser permitida para su reutilización está condicionada a diversos factores, ya sean socioeconómicos, técnicos (capacidad tecnológica de la planta de tratamiento de aguas residuales - PTAR), culturales y políticos. Este estudio pretende mediante el análisis de la red de suministro y demanda, capacidad actual y potencial de la PTAR El Salitre, proveer las bases de tipo funcional para la reclamación de agua, además de la identificación de las restricciones económicas y alternativas para la implementación de técnicas competitivas que puedan ayudar para la reutilización potencial de aguas residuales en la cuidad de Bogotá D.C. Para esto, y con base en el marco teórico, se logró definir el principio de sostenibilidad como fundamento del criterio de la reutilización del recurso tratado como alternativa de conservación de los recursos naturales. De igual manera, mediante la identificación de los componentes y tipos de reutilización del recurso se delimito la normatividad ambiental aplicable al proyecto y los antecedentes globales y locales que tiene lugar en el tema. La metodología utilizada para la formulación del potencial de reutilización de aguas residuales estará determinado por la aplicación de un procedimiento matemático, con el fin analizar los diferentes escenarios de reutilización de aguas recuperadas (tratadas) y los valores registrados permiten estimar y considerar la viabilidad técnica y económica de las alternativas. Los registros de volúmenes obtenidos para los usos potenciales de reutilización permitieron definir cuales requieren de inversión capital y tecnológica debido a que representan las actividades económicas y necesidades de mayor demanda por los ciudadanos.